Así amanece el precio del dólar y euro en febrero. Mercado informal y oficial de divisas en Cuba

Comienza el mes de febrero, ¿cómo amanece el precio del dólar americano y el euro en Cuba? Así está el mercado informal y oficial de divisas tras las nuevas restricciones a las remesas de Estados Unidos a la isla.

LEA TAMBIÉN:  Gobierno cubano cambia el tipo de cambio para pagar salarios en algunas empresas

El mercado informal de divisas en Cuba sigue siendo un referente clave para conocer el valor real del euro (EUR), dólar estadounidense (USD) y moneda libremente convertible (MLC) en la isla. A diferencia de la tasa oficial establecida por el gobierno, en este mercado las fluctuaciones dependen de la oferta y demanda, marcando el pulso de la economía cubana.

Según las últimas actualizaciones del medio independiente El Toque, los valores de las divisas en Cuba son los siguientes:

  • 1 EUR = 340 CUP
  • 1 USD = 340 CUP
  • 1 MLC = 240 CUP
LEA TAMBIÉN:  Cuba: sigue el aumento del precio de las divisas en el mercado informal. Tasas oficiales

Estos valores pueden cambiar rápidamente debido a factores como la inflación, el turismo y las medidas gubernamentales. Además de las nuevas restricciones del gobierno de Donald Trump a las remesas y la agencia Orbist de Cuba.

¿Por qué el mercado informal es tan relevante para el precio del dólar o euro en Cuba?

El acceso limitado a divisas en el sector bancario oficial sigue impulsando el crecimiento del mercado paralelo, según el citado medio, donde los cubanos recurren a intermediarios para adquirir MLC, euros y dólares. Este mercado es un termómetro de la economía del país y un reflejo de la falta de acceso a divisas en los canales formales.

Para quienes buscan comprar o vender divisas en Cuba, es fundamental estar atentos a las actualizaciones diarias del mercado informal. Plataformas digitales y grupos en redes sociales ofrecen información en tiempo real sobre las tasas de cambio.

LEA TAMBIÉN:  Se disparan el precio del dólar y del euro en Cuba hoy: Tasas de cambio según El Toque

Desde este viernes 31 de enero, EE.UU. sancionó a Orbit S.A., empresa de envío de remesas vinculada a la empresa militar GAESA, y endureció restricciones a Cuba en nombre de ayuda al “pueblo cubano”. Esta medida, más el anuncio de la apertura de más tiendas estatales en dólares en efectivo a lo largo de todo el país, puede hacer que en los próximos días el precio del dólar y el euro se dispare en el mercado infomal.

Mientras tanto, ¿cómo marcha el precio de las divisas, en el Banco Central de Cuba? El euro está a 124 pesos, muy por debajo de su valor en el mercado negro y el dólar se mantiene a 120. Otras monedas como la libra esterlina sigue disparada a 149 pesos cubanos el cambio.

dentro bcc

 

Video thumbnail

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

Cubavisión Internacional 24h