El mercado informal de divisas en Cuba continúa siendo un termómetro de la economía nacional, reflejando las fluctuaciones en la oferta y demanda de monedas extranjeras como el dólar, el euro, el dólar canadiense, entre otras.
Según el monitoreo matutino realizado hoy por el medio independiente El Toque, las tasas representativas para este 1 de abril son las siguientes:
- Dólar estadounidense (USD): 355 pesos cubanos (CUP) por cada USD. Euro (EUR): 360 CUP por cada EUR. Moneda Libremente Convertible (MLC): 275 CUP por cada MLC. Dólar canadiense (CAD): 225 CUP por cada CAD.
Estas cifras evidencian la estabilidad relativa del mercado informal en los últimos días, con el dólar y el euro manteniéndose en valores similares a jornadas anteriores.
La MLC, utilizada ampliamente en tiendas especializadas dentro de la isla, también muestra una cotización constante, reflejando su importancia en las transacciones cotidianas de los cubanos.
De forma ligera, la compra-venta del dólar canadiense, según este estudio del Toque, bajó un peso el cambio respecto a la jornada anterior, nada que altere demasiado las tasas de las divisas en Cuba hoy en el mercado negro cubano.
Es esencial destacar que, aunque el Banco Central de Cuba establece tasas oficiales para las divisas, el mercado informal se ha convertido en una referencia crucial para ciudadanos y analistas económicos debido a la dificultad de acceder a monedas extranjeras por vías oficiales.
Este mercado paralelo responde a dinámicas propias, influenciadas por factores como la disponibilidad de divisas, las políticas gubernamentales y las expectativas económicas de la población.
Divisas en Cuba hoy. Tasas oficiales del Banco Central
La cercanía en la cotización del dólar y el euro en el mercado informal cubano, a diferencia de las tendencias internacionales donde el euro suele tener un valor superior, refleja particularidades de la economía local. Esta situación puede atribuirse a la escasez de ambas monedas y a la alta demanda existente en la isla, lo que iguala sus valores en el mercado negro.
Para aquellos interesados en seguir de cerca las fluctuaciones de las divisas en Cuba, es recomendable consultar fuentes actualizadas y confiables, como las proporcionadas por El Toque, que monitorean en tiempo real las variaciones del mercado informal.
Si desean fuentes oficiales, como las del Banco Central, les dejamos cómo muestran este martes los precios de las divisas en Cuba hoy:
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.