Atención: Primer aviso de Ciclón Tropical para Cuba

Este 14 de septiembre, en horas del mediodía, el Centro de Pronósticos de Meterorología de Cuba, emitió su primer aviso de ciclón tropical, cuando todas las estadísticas indican que la séptima depresión tropical del año, formada en el Atlántico, podría establecer una trayectoria futura cercana a las costas cubanas. 

LEA TAMBIÉN:
Sigue subiendo el euro en Cuba: ¿qué valor tienen el dólar y las otras divisas?

“Durante la mañana de hoy el centro de bajas presiones que se encontraba embebida en el eje de una onda tropical localizada al este del Arco de las Antillas menores, continúo ganando en organización y se convirtió en la séptima depresión tropical de la actual temporada ciclónica”, se lee en el parte matutino. 

“A las once de la mañana el centro de este sistema se localizó en 16.6 grados de latitud Norte y 49.6 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a unos 1300 kilómetros al este del grupo norte del Arco de las Antillas menores”, añaden. 

LEA TAMBIÉN:
Política de la Aduana de Cuba sobre la entrada de celulares

“La depresión tropical tiene vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora, con rachas superiores y una presión central de 1009 hectoPascal. Se mueve al oeste a 22 kilómetros por hora. En las próximas 12 a 24 horas la depresión tropical continuará con similar rumbo y velocidad de traslación, ganando gradualmente algo más en organización e intensidad”, añaden. 

CICLONES EN CUBA, AFECTACIONES A FLORIDA

Desde este centro de pronósticos de Cuba avisan que el próximo parte referente a este sitema “se emitirá a las seis de la tarde de hoy miércoles, 14 de septiembre”. 

LEA TAMBIÉN:
Varias aerolíneas que vuelan a Cuba operan con baja demanda: "No es rentable"

El cono de trayectorias del Centro Nacional de Huracanes de Miami, indica que para el lunes en la mañana, el evento meteorológico estaría pasando sobre Haití y República Dominicana. Así que las afectaciones directas sobre Cuba empezarían a sentirse la próxima semana. 

Se esperan lluvias fuertes en los territorios a su alcance, que para empezar serían las Islas Vírgenes y Puerto Rico. También traería un fuerte impacto con los vientos. Desde Miami advierten que se siga el monitoreo y progreso de esta depresión tropical. 

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.