Prensa del oficialismo se hizo eco este jueves del aumento de salario en Cuba superior al 5% para trabajadores de este sector estratégico para el turismo cubano y el trato en frontera a los visitantes a la isla, en medio de una crisis turística.
Según la agencia Prensa Latina, en el Aeropuerto Internacional «Abel Santamaría» de Santa Clara, en el centro de la isla, en este 2025 se dieron varios «avances», como «un incremento salarial superior al cinco por ciento» buscando «fortalecer la calidad de los servicios y el bienestar laboral».
En las últimas semanas, se han dado pasos en algunos sectores laborales en la isla, para el aumento salarial en medio de una inflación sin límites y la crisis social y alimentaria.
Por ejemplo, las autoridades del béisbol cubano, en colaboración con el Ministerio de Finanzas y Precios, habrían anunciado un aumento salarial para los jugadores que participen en la tercera edición de la Liga Élite del Béisbol.
Según la página especializada Por La Goma en Facebook, al salario actual de 3,500 pesos mensuales se le sumarán 5,000 adicionales, alcanzando un total de 8,500 pesos.
Aumento del salario en Cuba: jubilados en el olvido
En un país golpeado por una profunda crisis económica, este aumento del salario en Cuba representa una ligera mejora en la remuneración de los peloteros, aunque sigue siendo insuficiente frente al alto costo de vida.
Para ponerlo en perspectiva, un cartón de huevos ronda los 3,000 pesos, lo que deja en evidencia las limitaciones del ajuste. No obstante, este aumento es visto como un pequeño paso hacia mejores condiciones para los atletas dentro del sistema beisbolero cubano.
No obstante, buena parte de la población también exige aumentos salariales en sus respectivos sectores, pero sobre todo lo exigen los jubilados, quienes cobran una pésima pensión de unos pocos miles de pesos cubanos, entre cuatro o cinco dólares al mes, según el cambio del dólar en el mercado informal.
Hasta el momento, solo en el sector deportivo, se ha anunciado aumento salarial para sus jubilados, aquellos que sean considerados «glorias deportivas«.
Según informó el periodista deportivo Guillermo Rodríguez en redes sociales, la dirección del organismo deportivo aprobó un aumento salarial para las glorias del béisbol cubano, tanto para los jugadores retirados como para aquellos en activo que cumplan con los criterios para ser considerados en esa categoría.
Esta medida se presenta como un intento por mejorar sus condiciones económicas.