Las autoridades sanitarias en la provincia de HolguĆn advirtieron a travĆ©s de la emisora provincial Radio Angulo de la circulaciĆ³n en el paĆs de un medicamento falso que tiene componentes tĆ³xicos.
SegĆŗn compartieron en su perfil oficial en Facebook, la emisora provincial compartiĆ³ que āautoridades de la DirecciĆ³n Provincial de Salud, en videoconferencia en la sede del Gobierno en la provincia, seƱalaron que se han detectado casos con reacciones adversas a un medicamento que ha estado circulando en la poblaciĆ³n y no procede de la red de farmacias cubanasā.
āEl fĆ”rmaco denominado Clordiaze Poxido (10mg), fue analizado en laboratorios y se comprobĆ³ que no es el ansiolĆtico comĆŗnmente conocido por los cubanos como ClordiazepĆ³xidoā, agregaron las autoridades de salud.
āComo parte de las encuestas mĆ©dicas, se conociĆ³ que el fĆ”rmaco fue comercializado por viajeros internacionales, con una presentaciĆ³n semejante a la de la foto que acompaƱa esta publicaciĆ³n. Reiteramos que, el medicamento tiene componentes tĆ³xicos, por lo que se recomienda no consumirloā, aƱadieron los funcionarios sanitarios.
Ante la advertencia, algunos consumidores cubanos llamaron a la reflexiĆ³n y seƱalaron que āno compren medicamentos sin consultar, que puede costarles la vidaā. La compra de medicamentos āpor la izquierdaā en la Isla, se debe en gran medida a la escasez de medicamentos en las farmacias cubanas.
En la imagen que se utiliza para prevenir sobre la falsificaciĆ³n, se lee claramente que aunque los nombres son similares, el que estĆ”n vendiendo en Cuba como ansiolĆtico, realmente es un āmucolĆtico, es decir para expectoraciĆ³nā.
āPero por quĆ© dejan pasar esos medicamentos de esos paĆses, es que en Cuba todo es un negocio lucrativoā, āLa poblaciĆ³n debe tener cuidado con los fĆ”rmacos y todo lo que se ingiera, saber si la procedencia es seguraā o āEs bochornoso, triste y lamentable que personas sea tan inescrupulosas, que se aprovechen de la cruel y actual vivencia de los cubanos para hacer semejante crueldad, es mejor aliviar los dolores con hierbas que comprar medicamentos caros que pueden provocar hasta la muerteā, fueron algunos de los comentarios de la poblaciĆ³n que dejaron en el post de Radio Angulo.
SegĆŗn referĆan algunos usuarios, los medicamentos estaban entrando al paĆs de paĆses vecinos como HaitĆ, RepĆŗblica Dominicana o MĆ©xico y se revendĆan en varios sitios de Cuba, dada la escasez de medicamentos. Una usuaria, Lucy Bencomo, mostraba otro envase de āClordiazepĆ³xidoā y decĆa que āyo comprĆ© este traĆdo de HaitĆ y leĆ que tiene otros componentes y me dio miedo y no lo lleguĆ© a tomarā.
āQuĆ© bueno ver esto porque yo compre Diazepan de 10 mg, igual el frasco y dejĆ© de tomarlo porque no me resolvĆa mi problema de salud y supe que no era eso realmente. Lo comprĆ© a viajerosā, seƱalĆ³ Liliam GonzĆ”lez sobre el post.
Ante la escasez constante de medicamentos de alto consumo en Cuba, las llamadas āmulasā utilizan ese espacio para revender fĆ”rmacos que consiguen en paĆses cercanos a mĆ”s bajo precio. Sin verificar su procedencia, la poblaciĆ³n asfixiada por la ausencia de los mismos en las farmacias cubanas se vuelca hacia ellos.
Con el ordenamiento monetario en Cuba ademĆ”s, algunos medicamentos en la Isla quedaron sin los habituales subsidios, como son los casos de los antibiĆ³ticos, antiparasitarios y analgĆ©sicos.
Eso tenĆa que preverlo el estado cubano antes que esto pasara se sabe que ante el reordenamiento no tenĆan que tocar los medicamento del pueblo a pesar de la dura lucha que hay en el paĆs pero..
Mi hermana toma el clorodiacipoxido y me comentĆ³ que era de MĆ©xico porque alguien lo habia comprado de HaitĆ y decia Que habia sido fabricado en MĆ©xico….. Lo busquĆ© en diferentes farmacias y el que visita a MĆ©xico sabe que las farmacias trabajan con computadoras y buscan sus sustancias y en ninguna pude encontrarlo por lo que afirma que ese medicamento NO era fabricado en MĆ©xico y decia en su etiqueta que sĆ… Cuidado!!!! Ojo
Hola, no creo que el problema sea realmente las ventas de medicamentos extrangeros, sino mas bien la ausencia de medicamentos en las farmacias nacionales.
Hablamos de medicamentos subsidiados, pero aĆŗn sin el mencionado subsidio continuamos en la escasez. Con todos los precios elevados en la actualidad cubana aĆŗn existen muchas carencias de todo tipo. De medicamentos, de alimentos…
COMIENZA EL ARTĆCULO CON LA DEBIDA EXPLICACIĆN Y QUE VAN A MOSTRAR EL ENVASE. JAMĆS LO HICIERON.
Hola,
Gracias por el contacto. En la imagen que acompaƱa al artĆculo se puede ver el medicamento en cuestiĆ³n.
Un saludo