Autorizan agentes de seguridad camuflados en vuelos a Estados Unidos

Desde la década de 1960, varias aerolíneas norteamericanas cuentan con los llamados “alguaciles del cielo”, que no es otra cosa, que agentes de seguridad camuflados como pasajeros regulares en un vuelo aparentemente normal. Estados Unidos también los utiliza en conexiones a otros países con los que tiene acuerdos. Esta semana se suma esta importante nación.

Según reportes especializados, suelen viajar entre dos y tres agentes de seguridad por vuelo y solo si ven necesaria su intervención se identifican como tales. Otros países, como Israel, Jordania, Austria, Alemania, Gran Bretaña o Australia, también los han utilizado. Sobre todo en vuelos que pueden ser “conflictivos”.

LEA TAMBIÉN:  Cheques de $5000 en Estados Unidos: ¿propuesta de Trump se hará realidad?

Estos agentes no viajan solos. Suelen incluir pistolas, taser, cuchillos y sprays de defensa personal, entre otros objetos para reducir a un posible saboteador a bordo. Esta semana, el gobierno español dio el visto bueno para un acuerdo con Estados Unidos y el despliegue de estos agentes en algunas conexiones entre ambos países.

“Este acuerdo pretende ser un tratado internacional que establece un marco de cooperación en la lucha contra la delincuencia en el ámbito de la seguridad aérea. El interés común que comparten España y Estados Unidos en el sentido de fortalecer sus relaciones de amistad y de cooperación en estas materias, ha llevado a las partes a alcanzar un acuerdo de colaboración”, se lee, aunque no se ha dado una fecha exacta de cuándo se llevará a cabo.

LEA TAMBIÉN:  Arrestos y deportaciones en Estados Unidos: ICE confirma que no solo detienen ilegales y delincuentes

VUELOS A ESTADOS UNIDOS, AGENTES DE SEGURIDAD 

La información agrega que se incluye en el acuerdo cómo será la aplicación de esta medida, las responsabilidades de ambos países, los procedimientos de las operaciones tanto en la salida, interior de la aeronave, como a la llegada, entre otras cuestiones de importancia.

Actualmente, está disparada la demanda de vuelos entre Estados Unidos y España, tras el impulso del dólar respecto al euro. En los últimos meses, el turismo norteamericano, de los preferidos en España, por su gran consumo, ha significado el 15% de los visitantes. Por regla, el turista americano gasta más de mil euros por día en su visita a España.

LEA TAMBIÉN:  Cubanos arrestados en Estados Unidos e Italia por delitos de robo y otros crímenes graves

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

Cubavisión Internacional 24h