Los ingresos máximos de la aerolĂnea bahamĂ©s, Bahamas Air durante el verano de 2021 se redujeron en un 35 por ciento en comparaciĂłn con las cifras anteriores a la crisis sanitaria, revelĂł la prensa local. En esto incidiĂł fuertemente la pĂ©rdida de los seis vuelos semanales que mantenĂa la compañĂa con los aeropuertos cubanos de La Habana, HolguĂn y Santa Clara.
SegĂşn Tracy Cooper, directora general de Bahamas Air la pĂ©rdida de las rutas de Cuba y HaitĂ estaba teniendo «un impacto significativo» en el negocio de dicha compañĂa, pues ambas estaban entre sus mercados de mayor rendimiento antes de la crisis.
Dicen que entienden que en ambos casos se trata de protocolos fronterizos, que vieron en 2020 en todos los lugares. «Cuba y Haità son mercados de mayor rendimiento, y eso ha contribuido a lo que estamos viendo, con cifras del 65 por ciento en comparación con 2019. Cuba y Haità han tenido algún impacto en la posición financiera», explicaron.
AgregĂł que por el momento, las restricciones de la isla, restringen los vuelos desde Bahamas a solo un vuelo a Cuba cada dos semanas. Una gran disminuciĂłn en comparaciĂłn con los seis vuelos semanales que realizaba entre HolguĂn, La Habana y Santa Clara. Con las nuevas precisiones para noviembre del Ministerio del Turismo de Cuba es probable la ampliaciĂłn de estas rutas hasta alcanzar la normalidad.
Cooper tambiĂ©n afirmĂł que los factores de carga de pasajeros en las rutas nacionales entre islas habĂan estado en el rango alto del 40 al 50 por ciento durante el verano de 2021, pero agregĂł que la aerolĂnea de bandera nacional normalmente habrĂa esperado que estuvieran en el rango del 70 por ciento para este tiempo en años anteriores.
Señalaron que los ingresos mensuales para julio y agosto de 2021 fueron de cinco millones de dĂłlares. “TodavĂa estamos alrededor del 65 por ciento de 2019”, dijo sobre el desempeño de la aerolĂnea durante los primeros dos meses de su año financiero 2022. “En 2019, vimos ingresos de alrededor de nueve millones”, recalcaba.
“Damos gracias por poder hacer lo que hicimos. Una vez más, el puerto de origen mostró una buena señal en términos de nuestras rutas de Miami, Fort Lauderdale y Orlando. Esos factores de carga estaban en un promedio de alrededor del 80 por ciento”, señalaron.
No obstante uno de los factores impulsores fue el puerto de origen de Royal Caribbean y Crystal Cruises. Los cruceros llevaron a miles de personas, que llegaron antes y se quedaron despuĂ©s para disfrutar de Las Bahamas. Los funcionarios de la compañĂa expresaron su optimismo de que la temporada de vacaciones de invierno de 2022 producirĂa su repunte normal.
Bahamas Air ampliará la entrega de visitantes a Las Bahamas desde más mercados extranjeros y se integrará más directamente con los transportistas privados con base en las islas para permitir reservas y conexiones más fáciles para los viajeros residentes e internacionales. “Esto es de vital importancia para aquellos viajeros que deseen hacer una escapada rápida a más destinos en las Islas de Las Bahamas”, concluyeron.
Bahamas Air, es una compañĂa aĂ©rea irresponsable, deben quitarle todos los vuelos, mi esposo vino el 1ero de marzo por esa compañĂa y a pesar de haber pagado todo lo establecido, por los equipajes, siendo una persona discapacitada, le bajaron una maleta en la escala de Nasau y se pudo recuperar al mes en Miami, junto con Ă©l a 15 personas más
Muy bueno que abran el paĂs, pero no podemos descuidarnos, mantener las medidas SANITARIAS es muy importante, gracias