Autoridades guardacostas de EE.UU informaron que once balseros cubanos llegaron a las costas este martes, pero inmediatamente les cayĆ³ una denuncia de robo de embarcaciĆ³n desde la isla. Un pescador quedĆ³ sin su sustento por esta causa.
SegĆŗn el jefe de la Patrulla Fronteriza, Samuel Briggs, se encontraron a 11 migrantes de origen cubano, tras un desembarco de migrantes en Higgs Beach, en Key West, Florida. Ā«La investigaciĆ³n estĆ” en cursoĀ», agregĆ³ tras aclarar que supuestamente arribaron desde La Habana.
Los guardacostas expusieron la imagen del barco en el que llegaron y una familia, desde Cuba, se percatĆ³ que era el bote del padre pescador, que se habĆa quedado sin su sustento desde el robo.
āEse es el trabajo de toda la vida de mi padre. Todo su dinero. Mi papĆ” es pescador desde niƱo. Siempre quiso tener un barco y lo logrĆ³ con todo su sacrificio, y ahora se lo han robado. Todos vivimos de la pesca y ahora mismo nos hemos quedado sin nadaā, dijo al diario MartĆ Noticias, Claudia Itdoina Rico EleveƱil, hija del propietario del barco.
La muchacha agregĆ³ que era Ā«una injusticia que personas con malas intenciones estĆ©n en otro paĆs. Como mismo nos robĆ³ a nosotros, le puede robar a otros. Lo Ćŗnico queĀ quisiĆ©ramos es recuperar nuestro barco, nuestra fuente de subsistenciaĀ».
Balseros cubanos llegan a Miami tras robo de barco en la islaĀ
Tras el arribo de estos balseros cubanos luego del robo de un barco en la isla, la comunidad cubanoamericana en redes agradeciĆ³ que llegaran con vida y pidieron que los dejaran en Estados Unidos, algo que no suele ocurrir y probablemente sean deportados en el prĆ³ximo vuelo a finales de este mes.
Lamentablemente, para la familia habanera vĆctima del robo, estas embarcaciones de arribo de balseros, no suelen ser devueltas, por problemas logĆsticos, y generalmente son hundidas en las cercanĆas de las costas de Estados Unidos.
āMe llevĆ³ el barco. Yo lo que quiero es que se haga justicia en la vida real. Una gente a la que le matĆ© el hambre, al que ayudĆ© a trabajar, incluso a su hijo. Me robĆ³ el sueƱo de mi vidaā, dijo Ariel Rico Figueroa, el propietario del barco.
SegĆŗn Rico Figueroa, la embarcaciĆ³n costĆ³ sobre los 17 mil dĆ³lares, algo casi imposible de conseguir en medio del contexto actual en la isla.
Que se la devuelvan como mismo van a devolver esos cubanos