Banco Central de Cuba ofrece importante informaciĆ³n a sus clientes HOY

Autoridades del Banco Central de Cuba (BCC) ofreciĆ³ este 15 de marzo, una importante informaciĆ³n a sus clientes en la isla, a propĆ³sito del tema de los pagos online y los muchos incumplimientos en establecimientos para establecer la llamada Ā«bancarizaciĆ³nĀ». Te contamos.

SegĆŗn compartieron varios bancos, como el Banco Metropolitano de La Habana, con mĆ”s de un millĆ³n de clientes en la capital cubana, elĀ Banco Central de Cuba informĆ³ a los clientes la siguiente informaciĆ³n de contacto para realizar denuncias.

LEA TAMBIƉN:  Los dĆ³lares reclamados al Banco Central de Cuba: una deuda pendiente

Ā«Ante la negativa de hacer uso de los canales de pagos electrĆ³nicos en los establecimientos, usted puede comunicarse con el Banco Central de Cuba a travĆ©s de la plataforma Bienestar y plantear su queja.
AdemĆ”s, puede notificar sus inquietudes, inconformidades, sugerencias sobre el proceso de bancarizaciĆ³n y todo lo relacionado con el Sistema Bancario y Financiero NacionalĀ», apuntaron en redes.Ā 

AdemĆ”s, ofrecieron el telĆ©fono 8002 2622, para trasladar estas inquietudes, denuncias de locales que no aceptan pagos por QR, etc. AƱadieron que ellos atienden de 8:00 am a 8:00 pm este telĆ©fono. Ā«Ā”Estamos para atenderle!Ā», insisten.

LEA TAMBIƉN:  Extienden descuento del 6 % en pagos online en CUP
MĆ”s informaciĆ³n del Banco Central de CubaĀ 

Recientemente, el Banco Central de Cuba celebrĆ³ el sexto mes desde la implementaciĆ³n del proceso de bancarizaciĆ³n en la isla y ofreciĆ³ alguna informaciĆ³n sobre los resultados de la misma.

Se trata de una transformaciĆ³n en la que todas las transacciones (la gran mayorĆ­a de ellas), desde pagos por servicios y productos hasta operaciones comerciales y financieras, se realizan de forma digital. Se reemplaza el efectivo por instrumentos de pago y canales electrĆ³nicos, simplificando y agilizando el manejo del dinero.

LEA TAMBIƉN:  Este es el precio del peso mexicano en Cuba: ĀædĆ³nde cambiarlo?

A nivel global, las grandes transacciones ya no se realizan con efectivo, sino con instrumentos de pago electrĆ³nico. Por lo tanto, Cuba no estĆ” innovando con este proceso. Al final, solo se estarĆ” adaptando a las normas y prĆ”cticas internacionales ya existentes.

banco central

 

109 comentarios en Ā«Banco Central de Cuba ofrece importante informaciĆ³n a sus clientes HOYĀ»

  1. Creo que esto de que los pagos sean digitalizados fueran factibles si en cada municipio hubiesen cajeros en los bancos donde la poblaciĆ³n no se sienta insatisfecha al tener que ir a hacer las colas que se hacen en los mismos. Si hay algo importante en esto es la falta de cajeros electrĆ³nicos en los lugares. Pongo ejemplo. El pueblo de Cueto,provincia Holguin y para remate,el usuario puede adquirir solamente $3000 cup.por dĆ­a. ĀæPuede un campesino que tiene obreros en los campos, pagarles de tal manera? Ā”No me parece? Saludos.

    Responder
  2. Mucha bancarizaciĆ³n carente de conexiĆ³n ?soy de la habana, y estuve 3 dĆ­as para comprar un microwave en las tiendas de mlc del municipio Playa y Marianao…tres dĆ­as jugando a Ā» los cojidosĀ» para ver en cual establecimiento comercial de este tipo habĆ­a conexiĆ³n ?

    Responder
  3. buenas tardes,en cuba no hay tecnologĆ­a para los pagos electrĆ³nico,imagĆ­nense que en mi municipio no hay cajeros y el banco lo Ćŗnico que te da en efectivo son 5000 pesos y hay que hacer cola desde el dĆ­a antes,puta madre con los pagos electrĆ³nicos

    Responder
  4. Buenas tardes a todos,yo soy de Camaguey Me llamo Mayra Arrechea trabajo de profesora de el INDER,mi preocupaciĆ³n a parte de todo lo antes planeado nosotros aĆŗn no cobramos por tarjeta magnĆ©tica ya la tenemos, pero aĆŗn cobramos por nĆ³mina,el pago es en billetes de 5,10,20,50 y muyyy escasos los billetes de 100,hay puestos que venden productos de mypime y tienen un cartel puesto solo billetes de 100,200,500 y 1000 , entonces que hacemos, dĆ³nde compramos,alerto sobre esto, muchas gracias!!

    Responder
  5. porque razĆ³n yo no puedo realizar transferencias desde mi tranfermovil de mas de 120000 pesos dentro del mes, si el dinero mio que esta en el banco del estado y solo es virtual.

    Responder
  6. Tener en cuenta las normas INTERNACIONALES que estable la OMS para la dieta de cada individuo con respecto al pan y derivados de la harina, proteƭnas, carbohidratos y otros muy importantes para el desarrollo del organismo humano, fundamentalmente en niƱos y adolecente, existirƔn para el futuro de esos niƱos serios problemas en su desarrollo. Es mucho mƔs importante que la bancarizacion y se encuentra mucho mƔs desatendido.

    Responder
  7. mi nombre es Deiny Domƭnguez SƔnchez todo estƔ muy bien con q uno pague por los canales de pago pero yo en mi caso hise dos compras en la tienda virtual de matanzas el aƱo pasado y he reclamado y el dinero no lo debuelben por eso es el motivo que ya uno no confƭa en eso

    Responder
  8. SĆ”bado 16 de Marzo de 2024 a las 23:45 estoy posteando esta observaciĆ³n en medio de un apagĆ³n y sin aparente conexiĆ³n a internet, cĆ³mo se explica que pueda acceder a esto pero al resto del internet no?

    Responder
  9. SĆ”bado 16 de Marzo de 2024 a las 23:45 estoy posteando esta observaciĆ³n en medio de un apagĆ³n y sin aparente conexiĆ³n a internet, cĆ³mo se explica que pueda acceder a esto pero al resto del internet no?

    Responder
  10. yo pienso que este sistema de pago serĆ­a una buena opciĆ³n para los cubanos,cada dĆ­a se suman mĆ”s personas a este sistema de pago ,pero todavĆ­a falta mucho para que esto llegue a surtir el efecto que se espera ,porque no se cuenta con los medios suficientes y en ves de ayudar ha creado un gran problema porque cuando quiera hacer una extracciĆ³n las colas son muy extensas y la mayorĆ­a de las veces los cajeros automĆ”ticos no tienen el dinero para suplir la nesecidad de la gran mayorĆ­a,cuando va ha comprar ,no todos los establecimientos aceptan transferencias ,quieren efectivo ,y es ahĆ­ donde surge una gran preocupaciĆ³n ,porque tiene dinero y no puede hacer huso de el ,entonces ,yo muy personalmente no veo que sea de gran provecho ,porque pienso , que cuba no estĆ” preparada en estos momentos para la bancarizacion, la idea debe ser para mejorar ,no para crear un problema

    Responder
  11. yo pienso que esto sistema de pago serĆ­a una buena opciĆ³n para los cubanos,cada dĆ­a se suman mĆ”s personas a este sistema de pago ,pero todavĆ­a falta mucho para que esto llegue a surtir el efecto que se espera ,porque no se cuenta con los medios suficientes y en ves de ayudar ha creado un gran problema porque cuando quiera hacer una extracciĆ³n las colas son muy extensas y la mayorĆ­a de las veces los cajeros automĆ”ticos no tienen el dinero para suplir la nesecidad de la gran mayorĆ­a,cuando va ha comprar ,no todos los establecimientos aceptan transferencias ,quieren efectivo ,y es ahĆ­ donde surge una gran preocupaciĆ³n ,porque tiene dinero y no puede hacer huso de el ,entonces ,yo muy personalmente no veo que sea de gran provecho ,porque pienso , la idea debe ser para mejorar ,no para crear un problema

    Responder
  12. SerĆ­a muy bueno que el banco se preocupara tambiĆ©n, por el echo de que los clientes que estamos cumpliendo con la bancarizaciĆ³n ,estamos teniendo serios problemas con la plataforma ,por ejemplo como se entiende que una transferencia normal ,lleguĆ© inmediatamente a tu cuenta ,sin embargo una caja extra demore hasta 3 dĆ­as en llegar,yo creo que para exigir primero hay que cumplir con crear las condiciones para que todo funcione bien y me disculpan la sinceridad .

    Responder
  13. Ya era hora de pasar de la palabra a la acciĆ³n y no seguir permitiendo que los pillos sigan irrespetando la legalidad, algo que no se tolera en ningĆŗn lugar del mundo.
    La informaciĆ³n preliminar publicada en la que se informaba que 45 establecimientos habĆ­an sido cerrados, fue una burla e irrespeto a la inteligencia de cualquier mortal y al pueblo.

    Responder
  14. En El Caso de La Capital:
    _Si Hay Inestabilidad en La EnergĆ­a ElĆ©ctrica a Cualquier Hora y Sin Previo Aviso:NINGƚN BANCO EN CUALQUIER PAƍS, PUEDE TRABAJAR Y BRINDAR SERVICIO, EN CUALQUIER TIPO DE MONEDA, NI,A NINGƚN CLIENTE.
    DespuĆ©s, Inevitablemente, Las Computadoras y Cualquier Equipo que Se Utilice, Casi a Diario y Que Son, La MayorĆ­a, Con Varios AƱos de Sobre Explotacion,Durante AƱos y AƱos (Incluyendo Los Cajeros AutomĆ”ticos),Obviamente, No Pueden Brindar Un Servicio Ɠptimo con Cualquier Billete o Moneda,De Cualquier PaĆ­s.
    Y,Como Desgraciadamente, Todo Se Deriva de La Inestabilidad de La Energƭa ElƩctrica, Pues, La Mayorƭa de Cualquier Negocio en La Habana, No Aceptan Transferencias de Sus Clientes.
    En MĆ­ Caso, Cuando Recibo Mi Salario, Pago Primero, Todos Los Servicios Por Transfermovil (Incluyendo MĆ­ Propia Recarga Para Internet y DespuĆ©s, Voy a Un Correo que Tenga Su Servicio de Caja Extra, Funcionando y Extraigo Todo Lo que Sobra Ɖse Mes en MĆ­ Tarjeta).
    No Nos queda de Otra que Seguir AsĆ­ En La Capital.

    Responder
  15. No se como puede existir tanta inconformidad contra la bancarizaciĆ³n el paĆ­s, una medida que estĆ” hecha para facilitar la vida del cubano, ni los bancos ni la direcciĆ³n del paĆ­s estĆ”n obligando al que recibe un servicio o realiza una compra a utilizar estas vĆ­as, muy por el contrario estĆ” obligando al que presta el servicio o realiza la venta de productos a que ofrezca todas las vĆ­as para el pago, para que el que lleve efectivo pague con efectivo, el que lleve una tarjeta pague a travĆ©s del post, el que lleve un telĆ©fono con transfermĆ³vil o Enzona realice su transferencia por esa vĆ­a o a travĆ©s del cĆ³digo QR, si va un anciano con efectivo pague con efectivo, pero si va con su tarjetita porque no ha podido extraer dinero en los cajeros, puedan cobrarle a travĆ©s de un post, el pago de algunos servicios por estas vĆ­as tienen descuentos que favorecen a que los utiliza, entonces todo lo que veo en la intenciĆ³n de bancarizar al paĆ­s es favorable, veo mucho desconocimiento en la opiniĆ³n de muchos y la intenciĆ³n de confundir en otros. Se ha comenzado como lo hace todo el mundo poco a poco, de menos a mĆ”s, avanzando en la medida que se puede, y los que participamos en el proceso aprendiendo poco a poco, ningĆŗn paĆ­s del mundo ha comenzado este proceso con toda la poblaciĆ³n capacitada, estos son procesos a los que las personas se van incorporando poco a poco, en la medida de las posibilidades de cada cual, insisto que lo estĆ” exigiendo el banco como una obligaciĆ³n es que en cada lugar donde se vende o se preste un servicio estĆ© disponibles todas las vĆ­as para realizar el pago y eso no discrimina a nadie, por el contrario, tiene en cuenta a todos.

    Responder
  16. me tomĆ© el trabajo de leer todos los comentarios, todos son desfavorables y la mayorĆ­a objetivos. cada vez que se adopta una medida de antemano ya todos sabemos cuĆ”l va a ser el resultado, ejemplos vender divisas claro que no iba a haber, resoluciĆ³n ficha de costo caso omiso, tasa de cambio infuncional, cĆ³digo QR no funciona, salario en tarjeta un desastre y asĆ­ varias mĆ”s, las ideas son novedosas pero hay que estar en contexto. ya estĆ”n los criterios ahora, que?

    Responder
  17. Cuba no estĆ” en condiciones de bancarizaciĆ³n. CĆ³mo es posible que una persona reciba el pago de su salario mensual y no pueda extraer dinero de los cajeros por disĆ­miles causas. O no dinero, o no corriente, o no servicio, roto, etc. Lugares que no aceptan trasferencia. No estamos en condiciones global

    Responder
    • para eso es la bancarizaciĆ³n para que tĆŗ con tu tarjeta vaya a cualquier dependencia comercial y puedas comprar con tu tarjeta, eso es lo que se quiere, que cada dĆ­a haga falta menos el dinero en las manos.

      Responder
  18. Por quĆ© en la inmensa mayorĆ­a de tiendas de MLC, no aplican la venta por transfermĆ³vil ahora que hay en todas las zonas de la Habana apagones en horas no determinada, dejando sin servicio a nosotros los clientes.

    Responder
  19. Buenos dias estoy de acuerdo con el proceso de bancarizacion si fluyera q no es el caso pq es innegable q es muy cĆ³modo pagar desde el mĆ³vil y no con el bulto d efectivo pero cuando debes transferir mĆ”s de 120000.00 pesos ahĆ­ mismo comienza la odisea y con la inflaciĆ³n tan grande q estamos actualmente 120000.00 vienen convirtiĆ©ndose en 120.00 entonces sugiero anĆ”lisis y abrir caparazĆ³n sin mĆ”s en espera de respuesta

    Responder
  20. A nivel global ,como dice el artĆ­culo, los cajeros no se quedan sin dinero y los apagones no son de 6 horas dos veces al dĆ­a como sucede en sancti Spiritus Cuba.Como pretenden que funcionen las nuevas tecnologĆ­as en un paĆ­s que no tiene corriente.Quien hace estos artĆ­culos los hace pensando que Cuba es La Habana mientras que el resto del paĆ­s estĆ” apagado ,sin corriente ni para cocinar ,dĆ³nde de nada vale la famosa revoluciĆ³n energĆ©tica.Han querido santificar a Don QR cuando la mitad del pueblo ni siquiera entiende lo que es.Todo lo llevan a los extremos.Cuando las personas estĆ”n preocupadas por sobrevivir un dĆ­a mĆ”s, dedican toda la atenciĆ³n a un simple meyodo de pago que deberia ser una opciĆ³n mĆ”s,no uns obligaciĆ³n ni un problema mĆ”s,wue ya suficiente tenemos.Nos comparamos sienore cin el resto del mundo para lo que nos conviene.

    Responder
  21. Lo que tratan es de exprimir al pueblo hasta la Ćŗltima gota de sangre; Ć©sto no se trata de seguridad ni de transparencia en las operaciones financieras y mucho menos de ninguna acciĆ³n o estrategia que permita hacerle a la gente la vida mĆ”s llevadera, sino de encontrar las formas mĆ”s novedosas y arbitrarias de parasitarlas, incluso a los que ya han podido escapar de Ć©sto.

    Responder
  22. El pago online es una prĆ”ctica generalizada en todo el mundo que representa facilidades a la poblaciĆ³n en diversos aspectos, pero para ello se requiere tecnologĆ­a, eficiente red de internet, dispositivos requeridos y al alcance de la gente, y por supuesto, servicio de electricidad para su funcionamiento eficaz. Si no existen dichas condiciones el sistema no funciona y le crea problemas a las personas, en particular rechazo a su uso.

    Responder
  23. buenos dƭas. con el pƩsimo servicio que da el banco Metropolitano, la falta de conocimiento, el deterioro de sus oficinas, las colas innecesarias por falta de personal, no me explico Ʃsta medida. parece un chiste del programa vivir del cuento. ademƔs el servicio de etesa es muy malo

    Responder
  24. Comparto esta informaciĆ³n del banco pero deben ser consecuentes con sus polĆ­ticas por que limitar a 120 mil las transferencias o transacciones de las tarjetas cuando esa cifra es irrisoria para los que tienen algĆŗn tipo de negocio como mipimes TCP o incluso con la inflaciĆ³n que hay cualquier compra de un equipo o pago de un simple hotel supera esa cifra creo deben revisar esa polĆ­tica ya pues entorpece el uso de la bancarizacion

    Responder
  25. La bancarizaciĆ³n es una revoluciĆ³n,como lo fue la revoluciĆ³n energĆ©tica.No se impuso,no se le dijo al pueblo:maƱana cocinarlas con electricidad o no comerĆ”s.
    Se educĆ³,se convenciĆ³ a la gente que el cambio era fiable y beneficioso para ellos.Hoy nadie ablanda frijoles,si no es en la olla reina,con la que el mismĆ­simo Fidel nos enseĆ±Ć³ a trabajar.
    En Matanzas,los bancos estĆ”n permanentemente llenos de colas y los comentarios ,sobre el dinero en tarjetas no son muy alagueƱos,el sistema de tarjetas no se ha recibido con agrado.Sera beneficioso seguir inventando con nuestros mecanismos econĆ³micos con la situaciĆ³n que estĆ” viviendo nuestro pueblo???

    Responder
  26. Y quĆ© medida se va a tomar ( hablando de bancarizaciĆ³n) cuando uno llegue a un cajero, cadeca y hasta un banco y no tengan efectivo para extraer de su tarjeta?…

    Responder
  27. Tengo un Proyecto de desarrollo Local , los clientes a titulobpersonal que compran mis productos no pueden pagar por transferencia a nuestra cuenta fiscal , solo lo pueden hacer a traves de QR por la pasarela mitransfer , no optienen bonificaciones y la pasarela me descuenta 1.5% del montobtotal por cada pago.
    debƬa el siszema bancario permitir que personas naturales puedan transferir a las cuentas fiscales nuestras sus compras, no hay motivos para no estar activado esto en el sistema

    Responder
  28. Creo Cuba aĆŗn no tiene condiciones para enfrentarse ha esta problemĆ”tica de bancanizacion electrĆ³nica todavĆ­a falta condiciones y conocimientos principalmente en los ancianos, ademĆ”s todos no tienen la posibilidad de un telĆ©fono inteligente.

    Responder
  29. Yo tambiĆ©n estoy sufriendo todo esto, pero tengo paciencia y espero que pronto les pondremos los cascabeles a los gatos paciencia mi pueblo……. Y confianza ya pasarĆ”…… T Q P……

    Responder
  30. el sistema bancario es bueno en todos los lugares del mundo,pero en cuba estĆ” muy distante de ser ni regular,tiene mucha falta de conexiĆ³n,el cliente generalmente no puede disponer de su dinero ni para comprar una caja de pollo ya que la caja de pollo cuesta mĆ”s que la cantidad que el banco te deja extraer de la cuenta bancaria,por lo que me parece que no es confiable y bastante incĆ³modo para el cliente que no pueda en un momento determinado hacer hizo de su dinero,y para que hablar el problema de la divisa que no la puedes retirar y te la cambian por una supuesta moneda inservible que apenas sirve ni aquĆ­ en cuba por eso no es muy confiable aparte que las mayorĆ­a de los cajeros nunca tienen dinero o escasean y a veces caminas todo un municipio y no encuentras un cajero que sirva,los que no estĆ”n rotos,estan sin dineros,es tanto la falta de respeto al cliente que los cajeros que estĆ”n al lado del banco la mayorĆ­a de las veces nadamĆ”s trabaja uno aunque hallan 3 o 4 porque el que no estĆ” roto,si no,no tienen dinero. No entiendo porque los cubanos no dicen todas estas verdades y siguen callados como si todo estuviera bien,provocando mĆ”s estrĆ©s por seguĆ­r apollando las mentiras e malas informaciones periodĆ­sticas por eso en cuba a aumentado la muerte por infartos masivos por callar y subirle la presiĆ³n hasta reventar.

    Responder
  31. En la ciudad de Guantanamo ninguna de las MIPYME acepta transferencia, entonces como los TCP adquieren los recursos para sus pequeƱos negocios a travĆ©s de estas MIPYME van a aceptar pago electrĆ³nico de dichos productos ya que para adquirirlos solo les aceptan pago en efectivo en las PYMES y si te aceptan una transferencia tienes que pagar el 10 porciento del importe por encima.

    Responder
  32. Realizo todos mis pagos por transfermovil: agua, electricidad, etc. Me llama la atenciĆ³n que el pago del GAS, no da bonificaciĆ³n monetaria? No le veo la lĆ³gica.

    Responder
    • Si lo daban pero un buen dĆ­a dejaron de darlo sin ningĆŗna explicaciĆ³n algo muy frecuente en este paĆ­s del cual dicen q hay q explicar al pueblo y solo son palabras es una de las causas q cada dĆ­a son menos creĆ­ble las palabrerĆ­a de nuestros dirigentes

      Responder
  33. En Union de Reyes(Matanzas) nadie vende nada con codigo QR, ni las MIPIMES, trabajadores por cuenta propia, ni los mismo estatales.
    las colas en el Banco diariamente son interminables para extraer efectivo.

    Responder
  34. En Santiago de Cuba vas a una bodega, mercado, mercadito, centro de ventas estatales y particulares, en fin, no aceptan pagos por transferencia y tampoco tienen cĆ³digos QR, e incluso el que lo tiene no lo muestra.
    Alguien podrĆ” ponerle cascabel a esos gatos?

    Responder
  35. en el municipio de nuevitas provincia de camaguey es un desastre todo , en las bod gas no aceptan pagos en lĆ­nea, cuando preguntas por Qr nadie sabe , se te quedan mirando como si fueses un extraterrestre ,espero las instituciones financieras de este paĆ­s tomen medidas serias

    Responder
  36. MarĆ­a luz hay muchas cosas que se puede comprender. pero quĆ© decisiĆ³n tomar con que los ciudadanos les llega el dinero a tarjeta y no pueden sacar nada. Santiago de Cuba es un caos. hasta cuĆ”ndo

    Responder
  37. NingĆŗn procedimiento online es efectivo en un paĆ­s donde suceden extensos apagones. Ni la informatizaciĆ³n de la sociedad, ni la bancarizaciĆ³n, ni siquiera el pago en tarjeta por salario. No existen condiciones objetivas para su desarrollo.

    Responder
  38. LƔstima que contrarƭo a los demƔs paƭses que tienen este sistema Cuba carece de la economƭa necesaria para llevar a cabo como se debe este proceso.

    Responder
  39. Desde el comienzo todos sabĆ­amos que no serĆ­a fĆ”cil que las Mypimes cumplieran. Ellas nunca estarĆ”n para ayudar al pueblo, se han enriquecido con el dinero del pueblo, muchas de ellas nacieron del robo de las Tiendas de Divisas, que nunca nadie controlĆ³.

    Responder
  40. no entiendo. si se estĆ” llamando a la bancarizaciĆ³n. por quĆ© no se puede pagar por el virtual bandec o banca remota los crĆ©ditos personales de los trabajadores de las empresas y tenga que ir con cheque en mano y hacer largas colas para liquidar el mismo

    Responder
  41. Todo eso estƔ muy bien pero yo estoy pendiente a que me reintegren 20 mlc de una tienda en mlc de una a compra que iba a efectuar y el pago por QR fallo y a mi si me descuentan pero ellos no cobran en fin mi dinero sigue perdido de eso hace mƔs de 15 dƭas y he reclamado en todos lados y aun nada, asƭ que mucho cuidado al que lo valla a usar.

    Responder
  42. UD.cree lĆ³gico ir a un establecimiento y no poder hacer el pago electrĆ³nico porque la persona q hace la transacciĆ³n no estĆ” y la que deja en el local como dependiente no puede ejecutarlo solo acepta efectivo.

    Responder
  43. Muy de acuerdo, esperemos que finalmente todos los lugares de ventas estƩn habilitados para el pago digital, incluyendo el pago a sus trabajadores.

    Responder
  44. Hola.Muy bien pero por ejemplo en el Parque Josone en Varadero,siendo un sitio estatal, no me aceptaron pago online.
    Revisen primero todas las instalaciones estatales, que den ejemplo.
    Gracias.

    Responder
  45. En ocasiones hay quienes ponen lĆ­mites para aceptar el pago en forma electrĆ³nica, y si no llegas a ese lĆ­mite tienes que pagar en efectivo. El lĆ­mite es 2000 pesos cubanos.

    Responder
  46. El proceso de bancarizaciĆ³n creemos que si es algo bueno y necesario. Pero se implementa con la falta de muchos aspectos necesarios para su buen funcionamiento, como por ejemplo:
    1 No existe un mercado mayorista donde los actores econĆ³micos puedan obtener sus materias primas legales para desarrollar su actividad y si para algunos existiera con muchas limitaciones ( esto hace que los actores econĆ³micos no puedan vender el producto por los canales de pago debido a que en realidad no tienen como justificar ese producto)
    2 Como podemos entender que por usar los canales de pago nosotros tengamos que pagar si en realidad nosotros no somos los beneficiados por su uso. Al contrario nos da mucho mƔs problemas en la contabilidad y control de las ventas. QuiƩn se beneficia en si es el banco que va ha tener todo el dinero para poder realizar sus actividades de prestar crƩditos y otras y asi obtener grandes ganancias.
    3 No se realizĆ³ un adecuado sistema de capacitaciĆ³n con los actores para asimilar todo este proceso que por demĆ”s es muy complejo y tĆ©cnico. Dando con esto que los actores no estĆ©n preparados para llevar sus actividades con los requisitos de control y de legalidad requeridos.

    En Villa Clara donde se puede pagar por los canales de pago: en muy pocos establecimientos de comercio porque si los tienen no quieren usarlos o no lo saben usar, en la CANDONGA de los hospitales ni siquiera se dan por enterado del proceso y el que algo sabe te lo hace por transferencia y con un recargo y las MIPIMES de la carretera central y la doble vĆ­a unas no aceptan el pago, otra te ponen el CĆ³digo de una tarjeta personal (transferencia) y otras solo te aceptan un monto mĆ­nimo.

    Responder
  47. En el restaurante Nueva Plaza ubicado en la plaza vieja de la Habana apresar de no haber cĆ³digos para el pago en lĆ­nea , la nueva modalidad la carta es en Euros y la convenciĆ³n en moneda nacional a 323 cup, todo un descaro hasta cuĆ”ndo !!!

    Responder
  48. en esta ciudad de guantanamo no se cĆ³mo fue que solo detectaron 3 comercios con dificultades, nosotros los de a pie estamos cansados de comunicar que las mypimes y tcp que venden cĆ”rnicos (pollo, picadillo, jamonada) etc no aceptan transferencias porque dicen que los suministradores les venden a ellos en efectivo y esa es la Ćŗnica forma de tener mercancĆ­as, estoy cansado de reportarlo en el canal del gobierno municipal y la callada por respuesta.

    Responder
  49. En Luyano gran parte de los actores econĆ³micos no estatales el pago se realiza contra cuentas personales , otros no aceptan transferencia y algunos estatales no divulgan los pagos, los QR casi no se ven.

    Responder
  50. mientras no existan las condiciones Ć³ptimas para implementar la bancarizaciĆ³n como existe en el resto del mundo las personas o entidades no sentirĆ”n seguridad con su dinero y eso es primordial para los clientes. Siempre hay una justificaciĆ³n, no hay conexiĆ³n, en ocasiones no hay dinero para hacer una extracciĆ³n o que solo es una cantidad determinada,o que no hay electricidad o que el cajero estĆ” roto y no tiene dinero. AdemĆ”s no debe ser de carĆ”cter obligatorio y dejarle a las personas el poder de decidir si pagan por tarjeta o con dinero fĆ­sico, deben ganarse primero la confianza y verĆ”n como todo fluye.

    Responder
  51. El proceso de bancarizaciĆ³n creemos que si el algo bueno y necesario. Pero se implementa con la falta de muchos aspectos necesarios para su buen funcionamiento, como por ejemplo:
    1 No existe un mercado mayorista donde los actores econĆ³micos puedan obtener sus materias primas legales para desarrollar su actividad y si existe con muchas limitaciones ( esto hace que que los actores econĆ³micos no puedan vender el producto por los canales de pago debido a que en realidad no tienen como justificar ese producto)
    2 Como podemos entender que por usar los canales de pago nosotros tengamos que pagar si en realidad nosotros no somos los beneficiados por su uso. Al contrario nos da mucho mƔs problemas en la contabilidad y control de las ventas. QuiƩn se beneficia en si es el banco que va ha tener todo el dinero para poder realizar sus actividades de prestar crƩditos y otras y obtener grandes ganancias.
    3 No se realizĆ³ un adecuado sistema de capacitaciĆ³n con los actores para asimilar todo este proceso que por demĆ”s muy complejo y tĆ©cnico. Dando con esto que los actores no estĆ©n preparados para llevar sus actividades con los requisitos de control y de legalidad requeridos.

    En Villa Clara donde se puede pagar por los canales de pago: en muy pocos establecimientos de comercio porque si los tienen no quieren usarlos o no lo saben usar, en la cansona de los hospitales ni siquiera se dan por enterado del proceso y el que algo sabe te lo hace por transferencia y con un recargo y las MƍNIMAS de la carretera central y la doble vĆ­a unas no aceptan el pago, otra te ponen el CĆ³digo de una tarjeta persones (transferencia) y otras solo te aceptan un monto mĆ­nimo.

    Responder
  52. Necesito la cuenta de correo electrĆ³nico para hacer las quejas de Mypime que sĆ³lo aceptan efectivo, esto siempre ha estado ocurriendo aquĆ­ en Melilla, Rafael Freyre, Holguin.

    Responder
  53. La bancarizaciĆ³n en Cuba , es un gran desastre , como todo lo que implementa este sistema , no se puede estar a la altura de otros paĆ­ses cuando en el nuestro no hay corriente. no hay conexiĆ³n en fin otro gran fracaso del Socialismo o un gran Ā«logroĀ» para los lamebotas.

    Responder
  54. Vivo en la comunidad de Melilla, Rafael Freyre, HolguĆ­n.
    Necesito la cuenta de correo que pueda cumplimentar mejor la queja de la no aceptaciĆ³n de pagos a travĆ©s de cuentas las Mypime

    Responder
  55. todo.el mundo tiene quejas de negocios que no.resiben pagos virtuales nosotros los dueƱos de negocios tambiĆ©n tenemos quejas por ejemplo tengo que depositar determinada cantidad de dinero todas las semanas que no puedo sacar del Banco sĆ³lo transferir si necesito ese dinero.estoy frito en el mundo entero funciona ese sistema pero aquĆ­ no Ć­ todo.el mundo lo sabe .la MayorĆ­a del paĆ­s no tiene las.condiciones .los.cajeros donde los hay estan vacĆ­os los sistemas.operan con problemas si no.tienen las condiciones no inventen medidas que no sirven. en el resto del mundo funcionan otras cosas pero aquĆ­ no las permiten .que alejandro guil busque soluciones ja

    Responder
  56. Hay otro problema que no se ha investigado, algunas empresas privadas y TCP tienen a la vista el codigo QR de su cuenta fiscal que solo se paga por PAGO EN LINEA pero cuando vas a pagar te presentan un QR que se hace por transferencia bancaria a una cuenta personal, la poblaciĆ³n debe saber que cuando pagas por PAGO EN LINEA a una cuenta fiscal el banco te hace un descuento del 6% y por transferencia a una cuenta personal no sucede por lo que pido que se se mĆ”s divulgaciĆ³n de esta bonificacion que otorga el Banco y entre todos lograr que se pague a la cuenta fiscal, eso hace que al Estado le entre mĆ”s dinero por pago de tributos con el consabido beneficio al Pueblo.

    Responder
  57. Por gusto si yo soy de otra provincia voy a formular una queja a ese telĆ©fono para que, ahora estĆ” el enzona q son mĆ”s las veces que no funciona porque este servicio de caja extra no puede hacerse normal por el transfermovil. Miles de personas llenas de necesidad y con los 3 kilos q tienen en la tarjeta porque casi ningĆŗn cuentapropista te vende absolutamente nada por transferencia y entonces esa es la soluciĆ³n un #de telĆ©fono

    Responder
  58. Estamos haciendo comparaciones con nuestro arcaico sistema financiero a otras naciones que si tienen bien estructurada y desarrollanda la gestiĆ³n econĆ³mica, incluso todos tienen satĆ©lite, lo que Cuba desconoce.
    Para tales fines se requiere de desarrollo en todos los sentidos, por ejemplo ,la electricidad
    A mi juicio Cuba estƔ muy distante de tales empeƱos
    Aprendan primero a dirigir y despuƩs a organizar
    Chapuceros los llaman muchos, y no dejan de tener algo de razĆ³n

    Responder
    • el sistema bancario es bueno en todos los lugares del mundo,pero en cuba estĆ” muy distante de ser ni regular,tiene mucha falta de conexiĆ³n,el cliente generalmente no puede disponer de su dinero ni para comprar una caja de pollo ya que la caja de pollo cuesta mĆ”s que la cantidad que el banco te deja extraer de la cuenta bancaria,por lo que me parece que no es confiable y bastante incĆ³modo para el cliente que no pueda en un momento determinado hacer huzo de su dinero,y para que hablar el problema de la divisa que no la puedes retirar y te la cambian por una supuesta moneda inservible que apenas sirve ni aquĆ­ en cuba por eso no es muy confiable aparte que las mayorĆ­a de los cajeros nunca tienen dinero o escasean y a veces caminas todo un municipio y no encuentras un cajero que sirva,los que no estĆ”n rotos,estan sin dineros,es tanto la falta de respeto al cliente que los cajeros que estĆ”n al lado del banco la mayorĆ­a de las veces nadamĆ”s trabaja uno aunque hallan 3 o 4 porque el que no estĆ” roto,si no,no tienen dinero. No entiendo porque los cubanos no dicen todas estas verdades y siguen callados como si todo estuviera bien,provocando mĆ”s estrĆ©s por seguĆ­r apollando las mentiras e malas informaciones periodĆ­sticas por eso en cuba a aumentado la muerte por infartos masivos por callar y subirle la presiĆ³n hasta reventar.

      Responder
  59. En el dĆ­a de ayer me disponĆ­a a comprar varios productos entre ellos arroz y despuĆ©s de hacer la fila en la Mipime que estĆ” situada en la carretera a maleza llegando a la circunvalaciĆ³n escucho el comentario que solo se aceptaba el pago en efectivo y billetes de altas denominaciĆ³n,preguntĆ© por el dueƱo y se me informo que no estaba .
    Mi pregunta es sencilla si yo soy tcp mis ingresos son a la tarjeta,no puedo hacer uso de mi dinero y debo carecer o comprar a precios elevados a los que puedan comprar con efectivo la otra variante que me afrecieron es pagar con la tarjera pero con un 15 % de interes

    Responder
  60. En el dĆ­a 14 de marzo fui a efectuar la adquisicion de productos por la via de la pasarela de pagos en varios locales existentes en la Ave. 41 entre las calles desde 88 hasta 90 y solamente una acepto la adquisiciĆ³n, las restante aducen que sus tarjetas estĆ”n llenas y no admiten mas transferencias lo cual comunique a la Direccion de atenciona la poblacion del MINCIN por telefono, hoy persiste igual situacion

    Responder
  61. creo firmemente que en la situaciĆ³n actual de Cuba es imprescindible que el pueblo tenga la oportunidad de hacer pagos electrĆ³nicos, no siendo asĆ­ en la mayorĆ­a de los actores econĆ³micos. Saludos respetuosos

    Responder
  62. En el dĆ­a de ayer me disponĆ­a a comprar varios productos entre ellos arroz y despuĆ©s de hacer la fila en la Mipime que estĆ” situada en la carretera a maleza llegando a la circunvalaciĆ³n escucho el comentario que solo se aceptaba el pago en efectivo y billetes de altas denominaciĆ³n,preguntĆ© por el dueƱo y se me informo que no estaba .
    Mi pregunta es sencilla si yo soy tcp mis ingresos son a la tarjeta,no puedo hacer uso de mi dinero y debo carecer o comprar a precios elevados a los que puedan comprar con efectivo la otra variante que me afrecieron es pagar con la tarjera pero con un 15 % de interes

    Responder
  63. Lo de las mipymes en CamagĆ¼ey es terrible, ademĆ”s de no aceptar el pago por vĆ­a electrĆ³nica, tampoco aceptan billetes de denominaciĆ³n de 5 y 10 pesos, y con respecto a la Caja Extra sĆ³lo un restaurante ofrece Ć©se servicio La Perla de Cuba, los demĆ”s no saben ni quĆ© es eso.

    Responder
    • El banco es un servicio, no debe imponer ninguna ley sobre terceros, entre mĆ”s aprieten al empresario o emprendedor, mĆ”s difĆ­cil se le va ha ser la vida a la poblaciĆ³n, para fiscalizar no es necesario obligar a los actores a utilizar los canales electrĆ³nicos, el que sub declare multas a la altura y todos van a declarar, de la otra forma es utilizar la fuerza y sabemos en quĆ© termina, sin el servicio o el producto.

      Responder
  64. AquĆ­ en CamagĆ¼ey ninguna Mipyme con excepciĆ³n de la que estĆ” en el mercado de la EJT en el Reparto Mella, ni establecimiento alguno del estado acepta el pago digital y fresca mente responden que eso sĆ³lo es en la TV.

    Responder
  65. en casi la totalidad de las mipimes no aceptan el pago en lƭnea que beneficia al cliente, un ejemplo de ello es el llamado tencent de 12 en el vedado,ninguna mipimes acepta el pago en lƭnea, esperemos que esto se resuelva rƔpido para el beneficio de todos los clientes, muchas gracias

    Responder
  66. El el municipio de Nuevitas muchos de los actores estatales y no estatales no estĆ”n aceptando pagos electrĆ³nicos, es una odisea encontrar algĆŗn establecimiento que cumpla con esta norma, pero tampoco se ve un accionar de los que tienen que exigir por esto.

    Responder
  67. No solamente las quejas son relacionadas al pago electrĆ³nico tambiĆ©n el sector privado se niega a aceptar el pago en moneda de la sĆ©rie de 5 pesos oh de 10 pesos. Porque no eliminan ya Ć©sas sĆ©rie porque el afectado es el pueblo. He visto con mis ojos al cliente virarlo para atrĆ”s nesecitando un producto.

    Responder
  68. Hola
    Debo plantear la preocupaciĆ³n de que en el BANDEC de Caimito no existe Banca MĆ³vil para la mayorĆ­a de los clientes que se nos impuso el cobro del salario por ese sistema. Aclro que escribĆ­ Impuso porque no se aplica la RS/111 que regula estos pagos. Quisiera si es posible obtener una respuesta de ello. Gracias

    Responder
  69. En el dĆ­a de ayer comprĆ© un pequeƱo mĆ³dulo en la tienda La orquĆ­dea situada en el 12 planta del Sandino aquĆ­ en Santa Clara mi inquietud o soluciĆ³n serĆ­a pq en esa tienda donde se deposita tanto efectivo no existe el sistema de caja extra. la compaƱera a la cual le formule la pregunta me dijo que como pudiera ser tambiĆ©n pq tiene el modo de pago por tranfermovil ,tambiĆ©n serĆ­a engorroso el pago de cara extra. se lo dejo a su anĆ”lisis esto tambiĆ©n pudiera ser en todo aquellos establecimiento donde se venden productos en mn . gracias.

    Responder
  70. una propuesta burocrĆ”tica para esta situaciĆ³n cuando todos los gobiernos locales tienen mecanismos para controlar que se cumpla lo establecido en la Habana hay incluso bodegas donde no funciona el pago electrĆ³nico y es algo que por ejemplo comercio debia controlar no sĆ³lo visitando las bodegas si no intercambiando con los clientes

    Responder
  71. El pago de forma electrĆ³nica estĆ” establecido y funciona en el mundo desde hace muchos aƱos. Pero la tecnologĆ­a no puede funcionar a medias porque, lejos de ayudar entorpece los procesos y crea dificultades insalvables. Hoy en Cuba el 80% de lo que se compra, y es posible que estĆ© siendo conservador, es a particulares que no aceptan transferencia.
    Entonces, si el banco no te da la cantidad que necesitas y el particular no te acepta la transferencia, cĆ³mo puedo resolver los problemas diarios de la familia?.

    Responder
    • Los particulares no quieren aceptar transferencias por 2 motivos. El primero es por la poca disponibilidad en los cajeros para sacar el efectivo y el segundo por el lĆ­mite mensual de 120000 pesos, siempre existiĆ³ ese lĆ­mite o al menos hace tiempo, lo que era muy difĆ­cil llegar ahĆ­ porque 120000 cup representaban 5000 dĆ³lares pero ahora representan algo mĆ”s de 300 dĆ³lares, con la inflaciĆ³n tan grande que hay con algĆŗn producto que te vendan en algo mĆ”s de 300 dĆ³lares ya alcanzaron el lĆ­mite del mes. Para que los particulares acepten transferencias sin reservas tienen que existir las 2 cosas, o sea, siempre haber efectivo en los cajeros y no haber lĆ­mites en las tarjetas o al menos que este sea de un monto muy superior al actual. Lo primero es complicado por falta de liquidez provocada por la misma inflaciĆ³n pero lo segundo es sencillo a mi entender …Ā»Aumentar los lĆ­mites de transferencias al mesĀ» es algo que podrĆ­a al menos mejorar la aceptaciĆ³n de pagos por transferencias

      Responder
  72. Siendo las 3.00pm del dĆ­a 14 de Marzo en el ServiCupet que se encuentra en la avenida de Boyeros, al lado de la tienda panamericana Ā«pequeƱo giganteĀ» y despuĆ©s de haber hecho una larga cola bajo el sol, al tocarnos el turno de comprar el combustible, tan escaso en estos tiempos, el dependiente se negĆ³ a efectuar el cobro mediante el uso del cĆ³digo QR, el cual se encuentra justo al lado del dependiente y siendo esto una orientaciĆ³n a nivel nacional dada por las mĆ”ximas autoridades de nuestro paĆ­s, ante nuestra inconformidad , solicitamos ver algĆŗn administrativo de la unidad a lo cual nos alega el dependiente que ahĆ­ no existe ningĆŗn responsable administrativo para atender nuestra queja
    Realmente, no es precisamente el bloqueo lo que estĆ” provocando la insatisfacciĆ³n de la poblaciĆ³n por los servicios que recibe, somos nosotros mismos los responsables en muchas ocasiones de la burocracia y de la mala atenciĆ³n al cliente, aƱadiendo la falta de control de los administrativos en situaciones como esta.

    Responder
    • NingĆŗn procedimiento online es efectivo en un paĆ­s donde suceden extensos apagones. Ni la informatizaciĆ³n de la sociedad, ni la bancarizaciĆ³n, ni siquiera el pago en tarjeta por salario. No existen condiciones objetivas para su desarrollo.

      Responder

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

CubavisiĆ³n Internacional 24h