Becas Carolina para estudiar en España: nuevas oportunidades para cubanos

Estudiar en España se ha convertido en una opción cada vez más popular entre los jóvenes cubanos. Sin embargo, debido a los costos elevados de los programas académicos y el costo de vida en el extranjero, muchos optan por postularse a becas.

En este contexto, las becas de la Fundación Carolina representan una gran oportunidad para quienes desean cursar estudios de posgrado en el país europeo siendo cubanos.

Convocatoria 2025-2026: Plazas disponibles y beneficios

Para el periodo académico 2025-2026, la Fundación Carolina ofrece 735 becas para ciudadanos de América Latina.

De estas, 227 están destinadas a programas de máster, 121 a estudios de doctorado y estancias postdoctorales, y el resto a programas de corta duración. Desde su creación en 2001, la Fundación ha destinado 4.7 millones de euros a becas y ayudas para estudiantes cubanos, beneficiando a 442 personas.

La convocatoria está abierta desde el 14 de enero hasta el 12 de marzo de 2025. Tienen los cubanos que quieran la beca Carolina casi un mes para presentar solicitudes.

Las ayudas pueden cubrir parcial o totalmente la matrícula, así como la exención del pago de la tasa consular, seguro médico, billetes de avión y un estipendio mensual de 900 euros para alojamiento y manutención.

Es importante revisar los detalles de cada beca, ya que las condiciones pueden variar en dependencia del máster.

Requisitos y proceso de postulación

Para optar a una beca de la Fundación Carolina no existe un límite de edad, pero es imprescindible haber finalizado estudios universitarios y residir en Cuba al momento de la solicitud.

El proceso se realiza de manera online, sin necesidad de postularse directamente en la web de las universidades.

Según un reporte reciente del Toque, donde ofrecen consejos, la clave para aumentar las posibilidades de selección es alinear el perfil académico y profesional con los requisitos del máster elegido.

Aunque se pueden seleccionar hasta cinco programas, los expertos recomiendan optar solo por aquellos que realmente se ajusten al perfil del candidato. Esto facilita la coherencia en la postulación y en la entrevista final.

Dado que la legalización de documentos en Cuba puede tardar varios meses, es recomendable iniciar el proceso con antelación.

En caso de ser seleccionado, se deberán presentar documentos como el título universitario, certificación de notas legalizadas, declaración de nota media equivalente y una copia del pasaporte vigente.

Fase de entrevista y selección final para los cubanos de las becas Carolina

Los candidatos más fuertes (entre dos y cinco por cada máster) llegarán a la fase de entrevista de las becas Carolina. Durante esta etapa, se evalúa la motivación, el compromiso y la preparación del aspirante cubano.

Se recomienda repasar el currículum, revisar las respuestas del cuestionario de postulación y tener información sobre la Agenda 2030 y el programa académico elegido.

Los beneficiarios de la Fundación Carolina deben comprometerse a regresar a su país tras finalizar sus estudios, ya que no cumplir con este requisito podría implicar el reembolso de la ayuda recibida.

Sin embargo, existen alternativas para regresar posteriormente a España por otros medios y establecerse allí de manera legal.

Las becas de la Fundación Carolina representan una oportunidad inigualable para los cubanos que desean acceder a una educación de calidad en España.

La clave del éxito radica en una postulación estratégica, con un perfil alineado a los programas seleccionados y una preparación exhaustiva para la entrevista final.

 

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

Cubavisión Internacional 24h