Biden da luz verde a migrantes en su camino a la frontera de Estados UnidosĀ 

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, anunciĆ³ este fin de semana que la administraciĆ³n del presidente actual, Joe Biden ha comenzado el proceso para rescindir los acuerdos migratorios de la administraciĆ³n del ex presidente Donald Trump con El Salvador, Guatemala y Honduras.Ā 

Estados Unidos habĆ­a firmado acuerdos con Guatemala en julio de 2019 y con El Salvador y Honduras en septiembre de 2019 que limitaban la capacidad de algunos solicitantes de asilo latinoamericanos para solicitar luego asilo en Estados Unidos. Y en cambio, los habrĆ­a obligado a buscar protecciĆ³n en dichas naciones.Ā 

Por ejemplo, si un migrante cubano pasaba camino a la frontera con Estados Unidos por algunos de estos paĆ­ses, estaba obligado a iniciar un proceso de solicitud de asilo segĆŗn esa ley que habĆ­a implantado Donald Trump o luego no se hacĆ­a creĆ­ble en Estados Unidos la situaciĆ³n de solicitud de asilo.Ā 

LEA TAMBIƉN:  Abogado aclara sobre cubanos con parole, Ley de Ajuste y posibles deportaciones en Estados Unidos

En su declaraciĆ³n, Blinken mencionĆ³ que Ā«las transferencias bajo el Acuerdo de CooperaciĆ³n de Asilo entre Estados Unidos y Guatemala se habĆ­an detenido desde mediados de marzo de 2020 debido a la crisis sanitaria y los acuerdos con El Salvador y Honduras nunca se implementaronĀ».

El principal diplomĆ”tico estadounidense calificĆ³ la medida de suspender los Acuerdos de CooperaciĆ³n de Asilo con las tres naciones del TriĆ”ngulo Norte como los Ā«primeros pasos concretosĀ» en el camino hacia una mayor asociaciĆ³n y colaboraciĆ³n en la regiĆ³n latinoamericana establecido por Biden.Ā 

LEA TAMBIƉN:  Estos son los migrantes que no podrĆ”n acceder a una Green Card en Estados Unidos

Ā«De acuerdo con la visiĆ³n del presidente, hemos notificado a los gobiernos de El Salvador, Guatemala y Honduras que Estados Unidos estĆ” tomando esta acciĆ³n a medida que comienzan los esfuerzos para establecer un enfoque cooperativo y de respeto mutuo para gestionar la migraciĆ³n en toda la regiĆ³nĀ«, dijo Blinken. .

Ā«La administraciĆ³n Biden cree que hay formas mĆ”s adecuadas de trabajar con nuestros gobiernos socios para gestionar la migraciĆ³n en la regiĆ³n. Estados Unidos se basarĆ” en nuestras sĆ³lidas relaciones y apoyarĆ” los esfuerzos de estos gobiernos para abordar el desplazamiento forzado sin imponerles una carga indebida, especialmente en el contexto actual. Nuestro enfoque continuarĆ” brindando apoyo para sus planes de acciĆ³n nacionales bajo el Marco Integral de ProtecciĆ³n y Soluciones Regionales a travĆ©s de socios humanitarios internacionalesā€, agregaron al respecto.Ā 

LEA TAMBIƉN:  Estos son los migrantes que no podrĆ”n acceder a una Green Card en Estados Unidos

Esta semana, medios locales de Colombia, informaron que un centenar de migrantes cubanos y de otras naciones que estaban varados en el municipio colombiano de NecoclĆ­, en Antioquia, estaban saliendo en lanchas rĆ”pidas con capacidad para 40 personas hacia la frontera con PanamĆ”, su meta mĆ”s inmediata, rumbo al camino de Estados Unidos.Ā 

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

CubavisiĆ³n Internacional 24h