Bolivia rompe relaciones diplomáticas con Cuba

El Gobierno de facto de Bolivia, que encabeza la mandataria Jeanine Áñez, anunció a través de la cuenta de la Cancillería en Twitter,  la suspensión de las relaciones diplomáticas con Cuba, lo que problematiza un poco más lo que ya estaba mal, desde la salida del otrora presidente Evo Morales, y luego de la brigada médica de la Isla.

LEA TAMBIÉN:
Trabajadores del turismo ganan casi el doble que maestros y médicos en Cuba: Los trabajos mejor pagados según la ONEI

«Esta determinación obedece a las recientes e inadmisibles expresiones del Canciller Bruno Rodríguez Parrilla y la permanente hostilidad y constantes agravios de Cuba contra el Gobierno Constitucional boliviano y su proceso democrático», se lee en el comunicado de la Cancillería del Gobierno de Jeanine Añez.

Según las autoridades del gobierno, Cuba, de manera sistemática, «ha afectado la relación bilateral basada en el respeto mutuo, los principios de no injerencia en asuntos internos, la autodeterminación de los pueblos y la igualdad soberana de los Estados». Ellos señalan que la Isla ha actuado de esta manera «no obstante la disposición del Gobierno de Bolivia de sostener cordiales relaciones».

LEA TAMBIÉN:
Nuevo Decreto-Ley de Aduanas: Más control de la Aduana de Cuba sobre envíos, equipajes y artículos decomisados

Bruno Rodríguez, el canciller de la Isla, ha utilizado en varias ocasiones Twitter como altavoz de sus críticas, con mensajes en contra de los «golpistas bolivianos» que «masacraron a su pueblo, militarizaron el país, violaron la Constitución y aceleradamente tratan de revertir los avances sociales para favorecer a las oligarquías».

Cuba también ha acusado a la «golpista autoproclamada», en alusión a Áñez, de perjudicar la asistencia médica en Bolivia por la expulsión de los médicos.  Según el jefe de la diplomacia cubana, el Gobierno interino boliviano actúa con «servilismo» a Estados Unidos. Todavía no se sabe la respuesta de la Isla a esta ruptura, pero se supone que en las próximas horas, o se distancien más o haya un acercamiento desde el gobierno isleño. En Bolivia viven varios cubanos, con una comunidad destacada y creciente, dada las bondades del gobierno de Morales, para con los cubanos. Así que estos serían los primeros afectados.

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Gobierno cubano autoriza nuevas agencias de viaje extranjeras y desautoriza empresas de turismo nacionales por bajo rendimiento

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.