Café, aceite, picadillo, leche, galletas y papas. MINCIN distribuye estos alimentos de la Canasta Básica

Autoridades del Ministerio de Comercio Interior (MINCIN) actualizaron que aceleran la distribución de alimentos de la Canasta Básica en Cuba como el café, aceite, picadillo, papas, arroz, leche en polvo o galletas para niños. Más detalles de inmediato.

Según el MINCIN varias provincias, continúan con el objetivo de garantizar el acceso oportuno a los productos de la canasta básica familiar normada, y así se reporta la distribución de productos desde Guantánamo, Santiago de Cuba y Matanzas, entre otros territorios.

Desde el alto oriente cubano se informó que se completa la entrega de mil 600 toneladas de arroz, a fin de asegurar las siete libras por consumidor correspondientes al mes de marzo en todos los municipios del territorio.

LEA TAMBIÉN:
Sale al mercado primer vehículo ruso ensamblado en Cuba: potente, pero con alto consumo de combustible

En paralelo, se informó el avance en la distribución de azúcar (dos libras por persona) y la entrega de sal planificada para el trimestre marzo-abril-mayo. Uno de los acuerdos prioritarios fue acelerar la entrega de un kilogramo de galletas para niños de 0 a 13 años.

También se anunció la entrega de leche en polvo por 10 días para bebés de hasta 11 meses y 29 días, y la distribución, por 30 días, del mismo producto donado por el Programa Mundial de Alimentos (PMA), destinado a niños de 1 a 2 años.

LEA TAMBIÉN:
Escasez de leche, huevos y azúcar marca la actualidad de la Canasta Básica en Cuba, admite ministra del Mincin

Además esa provincia dio inicio, a la segunda vuelta de compotas y cárnicos (picadillo) en zonas rurales y montañosas para niños de hasta seis años, así como la entrega de huevos para embarazadas. 

Alimentos de la Canasta Básica en Cuba más provincias, según MINCIN

Rafael Jiménez, director comercial del Grupo Empresarial de Comercio en Guantánamo, también informó sobre el inicio de la distribución del café y el aceite correspondiente al mes de marzo. Al resto de las provincias orientales como Las Tunas, Granma, Holguín y Santiago de Cuba también se confirmó la entrega de 4 libras de arroz correspondientes al mes de marzo.

LEA TAMBIÉN:
¿Renacen los Ditús en Cuba?: inauguran nuevo establecimiento en aeropuerto de Santa Clara

Según el sitio oficial del MINCIN, sobre la distribución de las papas, Belkis Villa Tabares, directora de Acopio en Santiago, ofreció detalles sobre cómo avanza el proceso en el territorio. Explicó que se están cargando otras 11 casillas del producto, con el objetivo de completar la entrega en las unidades pendientes y comenzar su distribución en los poblados del municipio santiaguero.

«En las últimas semanas se ha logrado cierta estabilidad en la elaboración y entrega del pan normado», dijeron desde Santiago.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

35 comentarios

35 comentarios en «Café, aceite, picadillo, leche, galletas y papas. MINCIN distribuye estos alimentos de la Canasta Básica»

  1. Y quién le dijo al MINCIN que uno en este país quiere las cosas racionadas yo me opongo a ese tipo de distribución Quique haya como en todos los lugares del mundo un libre comercio donde puedas comprar todo lo que necesites para vivir siempre que tengas con que porsupuesto

    Responder
  2. y Pinar del rio para cuando??? y los que tenemos dieta por enfermedad lo que queda es morirse ya no nos mato el cáncer nos va a matar la mala alimentación 😡🤬

    Responder
  3. De Cenicienta a Princesa, y de Princesa a Cenicienta de nuevo,los últimos para todos,los pinareños,por gusto no es el refrán,» tu eres bobo o pinareño 😡👺👹👿? cuando llegara algo a Pinar del Río, Viñales?

    Responder
  4. Es imposible darle un nombre a la situación que estamos viviendo los jubilados, que después de una vida entera aportando nuestro esfuerzo y talento al gobierno cubano hoy en pleno siglo xxl estemos sobreviviendo como casi idijentes

    Responder
  5. Buenos días lo único que yo entiendo es que tienen una falta de respeto con el pueblo porque si hay productos porque en la calle están bastante caro y se que hay bloqueo ponte y piensa

    Responder
  6. Quisiera saber si la dieta de enfermos de carne será distribuida ,hay muchos enfermos que no tienen posibilidad de comprar a precios abusivos y llevan , aproximadamente 6 meses sin recibir ese ese producto

    Responder
  7. Hago una pregunta, la distribución de la sal era por composición de núcleo. Esto cambió después de la pandemia?
    porque al núcleo nuestro le correspondía dos paquetes y sólo nos dan uno.
    Gracias y perdone por la molestia ovacionada.

    Responder
  8. buenas noches y la provincia de la Habana no está en Cuba deberían de dar estos productos a todos los cubanos no todos tienen un salario absequible para comprar en las mipines estos productos que tienen un precio elevadisimo y el salario no alcanza para nada

    Responder

Deja un comentario

Salir de la versión móvil