¿Cambios con el permiso ESTA para viajar a Estados Unidos?

El presidente norteamericano Joe Biden tomó nuevas medidas migratorias para el sur de la frontera estadounidense, y varias nacionalidades se afectaron, incluidos los cubanos. Pero, ¿hubo cambios con el permiso ESTA para viajar a Estados Unidos siendo cubano-español?

Antes de que las nuevas restricciones entraran en vigor, los migrantes se entregaban a los agentes fronterizos, conscientes de que cualquiera que pisara suelo estadounidense podía solicitar asilo. Frecuentemente, eran liberados en Estados Unidos mientras esperaban la audiencia de sus casos, pero la nueva orden de Biden impide que esto siga ocurriendo.

Sin embargo, existen muchas formas de ingresar al país a lo largo de la frontera, que se extiende desde California hasta Texas, especialmente si no se asignan nuevos recursos para su vigilancia. También por la vía aérea, siempre de manera legal.

LEA TAMBIÉN:  Un permiso para entrar a Estados Unidos sin visa por dos años. Requisitos

En cuanto a la situación de los cubano-españoles (léase cubanos con nacionalidad europea), sobre el uso del ESTA (Electronic System for Travel Authorization) para entrar sin visado a Estados Unidos, ¿algo ha cambiado? La verdad, las medidas migratorias de Biden en la frontera y esta situación no tienen nada que ver.

ESTA para viajar a Estados Unidos 

El tema del ESTA para cubano-españoles para viajar a Estados Unidos sin visado, se limita a la inclusión de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo, si Cuba sigue estando en ese listado, la necesidad de visado sigue siendo obligatoria.

Así lo confirmó el Ministerio de Exteriores de España esta semana: “Es necesario obtener visado estadounidense para entrar en EE.UU. si usted ha viajado previamente a Cuba, no siendo suficiente la presentación del ESTA (Electronic System for Travel Authorization). Este visado debe ser solicitado en el Consulado General o Sección Consular de la Embajada de EE.UU. de su lugar de residencia”.

LEA TAMBIÉN:  Un permiso para entrar a Estados Unidos sin visa por dos años. Requisitos

“Lo anterior es aplicable incluso para viajes realizados a Cuba y EE.UU. de forma separada y en distintos momentos”, añaden como advertencia a los cubano-españoles o simplemente españoles que quieran viajar a Estados Unidos con ESTA tras visitar Cuba.

Todo sigue como estaba, los cubano-españoles, o con alguna nacionalidad que permitía la exención de visados a EE.UU, tendrán que seguir solicitando visados, el ESTA sigue sin valer para ellos porque Cuba continúa en el listado de países patrocinadores del terrorismo. Si eso no cambia, no cambia nada.

 

Seguir leyendo en Directorio América

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

COMENTAR

Deja un comentario