Cambios en el pago de la electricidad en Cuba. Desaparece esta opción

En anuncio de última hora, autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en esta provincia, detallaron los cambios en el pago de la electricidad que se ejecutarán en Cuba desde ya. Más detalles a continuación.

Según la emisora local de Santa Clara, Estereocentro, en su perfil de Facebook, de último minuto, especialistas de la UNE dieron más precisiones sobre el pago de la electricidad en la capital provincial, Santa Clara.

“El lector cobrador visitará las viviendas en dos ocasiones, la 1.ª vez para leer el consumo u la
2.ª vez para cobrar su consumo y desaparece el recibo de consumo que mensualmente nos informaba el consumo eléctrico”, precisaron. 
Añadieron que en el cajero electrónico el cliente puede pagar su consumo y además la empresa eléctrica
emitirá un código QR que conoceremos a través del lector -cobrador para que el cliente pueda pagar su consumo eléctrico.
Se mantiene el pago en la Empresa Eléctrica, en el Correo, Cadeca y el Banco. Se paga 10 días después de la lectura de su contador. Fecha aproximada 25 de cada mes”, agregaron.

Cambios en el pago de la electricidad en Cuba 

En caso de dudas con los nuevos cambios de la Empresa Eléctrica, puede llamar a las oficinas comerciales de la UNE y según ellos, “será atendido”. Los cambios implementados en Villa Clara ya pudieran estar implementados en otras provincias cubanas o a punto.
“Con tanto adulto mayor, quien garantiza que no sean estafados, ¿dónde está la constancia del pago? Realmente la UNE se supera en cada medida que toma, sin palabras”, “Con más razón tenemos que leer los contadores nosotros mismos” o “¿Y ese invento ahora? No tengo mucha expectativa porque nada de lo que se les ocurre termina beneficiándonos”, fueron algunos comentarios tras los cambios en el pago de la electricidad en esta provincia de Cuba.
Otros usuarios se burlaron, por lo de pagar electricidad, cuando es lo menos que hay en la actualidad, debido a los constantes apagones. 
También se mantiene el pago por Transfermóvil de la corriente eléctrica, según las autoridades.

Seguir leyendo en Directorio América

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

COMENTAR

37 comentarios en «Cambios en el pago de la electricidad en Cuba. Desaparece esta opción»

  1. cuando pienso q ya no se les puede ocurrir más nada para joder al pueblo sale otra noticia de un nuevo invento de ustedes. no se les ocurre nada q sirva. me pregunto si ustedes tienen cerebro o es un cascarón vacío lo q tienen. ay un dios muy grande mirando lo q hacen. todo el mal q hagan se le va a revertir en su contra. hasta cuándo este pueblo va a aguantar tanto atropello. despierten. paren ya esto coño. es un abuso tras otro. está bueno ya. ay niños enfermos, ancianos…. SOMOS HUMANOS COÑOOOO.

    Responder
  2. De quien fue está estúpida idea?como se va apagar un consumo sin un papel donde plasme el consumo.como se le va apagará al que lee el contador .la supuesta cifra que dice el?quien garantiza que la lectura es la real
    Al final tenemos que contar todos los días el metro contador para saber la realidad dela lectura
    No hacen nada para ayudar al consumidor.hace falta que Canel atienda esto dela corriente porque será un nuevo atajo a ilegalidades

    Responder
  3. Esto crea más disguto en la poblacion con tantos problemas que tenemos Creo se debe tener en cuenta el.criterio de la población eso es lo que se pregona POR FAVOR ..

    GRACIAS

    Responder
  4. si todavía todas las personas no tienen los medios para facilitar el pago de forma electrónica correspondientes me párese que es una medida apresurada y radical están pensando en sus objetivos y no en el beneficio de la población,ahora hay que aprender a leer el contador para no ser más estafados y las personas de la 3ra edad que viven solos pobrecito,son unos mostruos como siempre todo lo que hacen es mierd…..

    Responder
  5. si todavía todas las personas no tienen los medios para facilitar el pago de forma electrónica correspondientes me párese que es una medida apresurada y radical están pensando en sus objetivos y no en el beneficio de la población buenas noches

    Responder
  6. estafa tras estafa, una manera más de estafar al pueblo, seguimos permitiendo atropellos, y nos la siguen metiendo, hasta cuándo señores? es hora de despertar y hacer lo que hay que hacer, hay que hacerlo todos juntos, nos están matando poco a poco, ya basta de protestar y de nuevas medidas absurdas, es hora de levantarse y luchar por nuestros derechos

    Responder
  7. Pienso q es otra medida errada q después intentarán subsanar y seguirán agravando la situación. Quién da contancia de no ser estafados si aún con el recibo ha sucedido por Dios a donde vamos a parar

    Responder
  8. me gustaria que ya se acabaran las buevas leyes xada 3 meses y los decretazos cada 2 dias.
    Amo aCuba y a Fidel. defiendo la Revoluciön, pero es demadiado. ¿ Por què los dirigentes no nos dejan vivir como personas normales?
    Cada vez que abren la boca, todos los cubanos tiemblan de miedo..
    Por favor, dèjennos vivir! no sw puede controlar todo.. cuando se hsce, suempre hay,algo oscuro deträs.. la historia no se equivoca..
    Tendrán su KARMA, como todos..

    Responder
  9. Compañeros no vamos a adelantarnos a los acontecimientos esperemos que los responsables de la empresas eléctrica hagan el anuncios por los medios de comunicación y así tendremos una buena razón para reclamar todos estos errores que se están cometiendo saludos a todos

    Responder
  10. Para qué hacer comentarios si de todos modos ustedes hacen los que les parece y cuando sale una ley yá está aprobada.
    Los cubanos nó tenemos derecho a exigir nada.
    Solamente tenemos que esperar en Dios que nos ayude y confiar que nos dé fuerzas hasta el día de su Venida por los que él compró a precio de su propia sangre en la cruz del calvario. Nó hay otra cosa que esperar, éste es el fin de los tiempos porque así está escrito en la Biblia, si no lo crees, allá tú. Cristo te ama nó lo dudes. Éste mundo nó tiene nada bueno. Juana Corrales Hernández de Pinar del Río 😄😅😄

    Responder
  11. que se está buscando con ese cambio cuál será el objetivo en San Antonio de los baños ya no puedes pagar en la casa o sea va el lector y Lee el consumo luego te lleva el vale pero no cobratienes que acudir a las oficinas a pagar más molestias para el pueblo la esencia del Burocratismo volver lo fácil en difícil o será intencional para amargar a la poblacion

    Responder
  12. No cabe duda que cada día son inigualables las maneras en que la Empresa Eléctrica se encarga de burlar la leyes de nuestro país en detrimento de la población.
    esta es la respuesta ante el reclamo de tantas personas con problemas con su servicio,
    El castigo de ahora por LEY, dejar a los clientes sin evidencia para efectuar sus reclamos.
    Esa es la respuesta para justificar “legalmente” la gran estafa que es el servicio eléctrico, el mal trabajo de sus lectores cobradores, inspectores y funcionarios a diferentes niveles de dirección o no, que repercute en el bolsillo de la población.

    Responder
  13. ahora si se puede robar con esta idea loca, y si no estoy en casa cdo llega el lector o cobrador? cuanto me cobraran? donde queda la constancia de q pague? y si no tengo transfermovil ? en sta clara hubo tremenda estafa en el rpto JM con los cobros desorvitantes de la coorriente.Ahora le abrieron el camino legal al robo y la estafa

    Responder
  14. Buenos días.. Esto es un atropello.. Es una manera de justificar el robo todos los meses hay inestabilidad en el cobro, nos cobran más, pero tenemos como quejarnos y ahora??..
    Son unos ladrones y lo quieren hacer de forma legal..
    Esto causará muchos problemas, hay muchísimos adultos mayores que viven solos, que no saben ni leer el contador y no tienen transfermovil, quien va a sacar la cara por ellos.. Por dios este gobierno cada día perjudica más a los ancianos y al pueblo de a pie..

    Responder
  15. El recibo es la constancia de pago por la cuál las personas se Regi para cualquier sistema de pagó hora
    con este nuevo invento los cobradores pueden alterar el precio ,usa la moda de no tengo cambio te debo el vuelto etc,se incrementará el robo y la estafa y le agregamos una nueva tarea al pueblo aprender a leer el metro contador,y realizar las autos lectoras para tener idea de cuánto te cobrarán

    Responder
  16. El recibo es la constancia de pago por la cuál las personas se Regi para cualquier sistema de pagó hora
    con este nuevo invento los cobradores pueden alterar el precio ,usa la moda de no tengo cambio te debo el vuelto etc,se incrementará el robo y la estafa y le agregamos una nueva tarea al pueblo aprender a leer el metro contador,y realizar las autos lectoras para tener idea de cuánto te cobrarán

    Responder
  17. esa medida solo es lógica por la situación de recursos, pero será otro desastre más en la larga lista de inventos y dediciones absurdas. en mi caso trabajamos los dos 6 días de la semana, saliendo a las 6:30 am y regresando sobre las 6:15 pm según se comporte el transporte. como se cuanto consumo, el día de lectura no puedo trabajar?. además de los sin numeros de errores que cometen a diario en las lectura y lo moroso de la revisión de estos. seguimos tomando decisiones sin consulta con el pueblo y este no se equivoca. sólo acomodamos las situaciones de las entidades. los recursos para burocracia no faltan. creo deben revisar bien esa situación. ya hoy hay problemas con las lecturas y los recibos. cuando no esten será uno locura. y después la UNE es menor de edad, la responsabilidad es de consumidor.

    Responder
  18. Hola pienso que esa medida va a perjudicar al pueblo porque no va a tener como justificar su pago y si falla como en numerable ocasiones la recepción del pago todos conocemos estamos en mucho cambios todo a la vez y nadie sabe a dónde iremos aparal

    Responder
  19. Cada vez hacen más cosas para empeorar. Ahora facilitan más los adulterios en el cobro de electricidad. Recuerden que el mayor enemigo que existe es el que convive dentro.
    Hay que dedicarse a leer el metro una labor más que jodienda

    Responder
  20. Por que siguen entorpeciendo las leyes y reglamentos de nuestro país,cada día hay algo más que no está contemplado en ninguna resolución.Primero redujeron el tamaño del vale de la corriente,eliminando la tabla de distribucion del consumó x la cual se guiaba en el consumó,dio al trasto que pasarán los 30 días del mes y continuabas en la escala de máximo consumó,ganancia para otro y prejuicio para el cliente,y ahora esto.Hasta cuando????

    Responder
  21. no cabe duda que cada VEZ inventemos para peor y en estos momentos con tantos problemas por resolver y vamos a crear más descontentos. El recibo tradicional es la constancia del consumo y del pago tiene que ser igual sino lloverán las estafas y errores. EN SERIO ESTO AHORA??? NO LO CREO

    Responder
  22. Nada de lo que estan imbentando es beneficio para la poblacion
    Dan oportunida para que esista la estafa y problemas para el consumidor a la hora de pagar Todo el mundo no sabe leer EL METRO CONTADOR ni todo el mundo tiene trasfermovil
    Y ahora sin comprobante viene el abuso estafa y demas
    Te la cortan y ya la pagaste pero no esta en el sistema y no hay conexion que es lo que esta de moda en todas parte
    Gracia NADA DE LO QUE IMBENTAN ES BUENO

    Responder
  23. En Cuba x donde quiera es crearle malestar al pueblo y de una forma o la otra una oportunidad para el robo y la estafa con esa nueva medida. Hasta cuándo los cabezas huecas van a seguir jodiendo al pueblo.

    Responder
    • bueno días buenos todo ante la escasez de papel pero que será de los viejos jubilados que no tiene teléfono para pagar la electricidad las conecciones están malísima sería muy bueno si estubiera buena la conección también quiero saber si se puede pagar por tranfermovil sería bueno aclarar eso

      Responder
  24. Yo soy de Cienfuegos y aquí también es igual llegó el cobrador te cortamos la luz no has pagado,y él recibo ,no hay es nuevo, por transfermovil yo no tengo tarjeta no hay una constancia de nada,sin palabras

    Responder
  25. bueno quiero decirle que yo Juan Carlos González Palacio vivo en marianao hace dos meses que teniendo el comprobante de pago me han cobrado durante estos dos meses tres veces mi consumo mensual y yendo a la empresa no es resuelto cuando no manden el recibo cuánto me cobrarán en estos dos meses he visto en media hora que he estado esperando más de 15 o 20 personas yendo a reclamar el sobreconsumo que le están cobrando a las personas estas personas viven de todos los meses aumentarle el consumo a otros para ellos jugar con el dinero no sé ahora sí cómo quedamos

    Responder

Deja un comentario