Canadá y Estados Unidos endurecen política contra inmigrantes en frontera norte

Los gobiernos de Canadá y Estados Unidos cerrarán este viernes un pacto que endurece la política migratoria de ambos países en la frontera que tienen en común, específicamente para combatir la ruta de inmigrantes ilegales conocida como “la ruta de la frontera norte” por la que entran miles de extranjeros de EE.UU hacia Canadá.

LEA TAMBIÉN:  “Serás atrapado, serás expulsado y nunca volverás”: Gobierno de Estados Unidos lanza dura advertencia tras eliminación del parole humanitario

Según reportes de prensa, en los últimos meses, ha habido un repunte de inmigrantes, principalmente de países como Haití, Turquía, Colombia, Chile, Pakistán, Venezuela y México, que usan Roxham Road, un camino de tierra entre el estado estadounidense de Nueva York y la provincia canadiense de Québec.

Los informes indican que lo principal de esta nueva política es permitir que los funcionarios fronterizo de Canadá nieguen las solicitudes de asilo en los puentes fronterizos. Muchos de estos inmigrantes intentan luego retornar a Estados Unidos con papeles canadienses. Se espera que Biden y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, cierren el pacto este 24 de marzo.

LEA TAMBIÉN:  Cubanos que no han aplicado a la Ley de Ajuste en EEUU: ¿qué deben hacer tras el fin del parole humanitario?

Tras este anuncio, un grupo de defensores de los derechos de los migrantes, calificó la política como “falta de principios y peligrosa” y afirmando que “obligaría a los migrantes a tomar rutas aún más peligrosas” en su búsqueda de refugio.

INMIGRANTES EN FRONTERA DE CANADÁ Y EE.UU

El famoso pacto informado amplía una política conocida como Acuerdo de Tercer País Seguro (STCA), donde ambas naciones norteñas se dictan como “estados seguros” y por lo tanto el migrante tiene que pedir refugio en el primer país que pisa. No obstante, Canadá puede rechazar las solicitudes de asilo a lo largo de toda su frontera con Estados Unidos.

LEA TAMBIÉN:  Asilo en EEUU: qué deben hacer los cubanos para presentar un caso sólido

Unas 39 mil personas ingresaron a Canadá el año pasado a través de cruces no oficiales como el anteriormente mencionado, que se ha convertido en un símbolo del debate sobre las políticas de inmigración del país. Esto fue casi el 60% de las solicitudes de asilo en Canadá en todo ese año.

La buena noticia de esta política, es que Canadá se comprometió a desarrollar un programa para acoger al menos 15 mil migrantes en la frontera sur de EE.UU con México, específicamente para aquellos que “huyen de la violencia, la persecución y la devastación económica en América del Sur y Centroamérica”.

Video thumbnail

1 comentario en «Canadá y Estados Unidos endurecen política contra inmigrantes en frontera norte»

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

Cubavisión Internacional 24h