Casi 10 mil cubanos han pedido asilo en México en lo que va de año

La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) informó esta semana, que casi 10 mil cubanos solicitaron asilo en México, en lo que va de año, hasta julio de 2024. ¿Sabes cómo solicitarlo?

Casi 10 mil cubanos, han solicitado asilo o refugio en México en lo que va de 2024, manteniendo a Cuba en el segundo lugar entre los países emisores de emigrantes a la nación azteca, solo superada por Honduras. Por supuesto, los cubanos solicitan esta condición para luego pedir cita en CBP One y cruzar legalmente a Estados Unidos.

Entre enero y julio de este año, un total de 9,914 cubanos en situación irregular pidieron protección a las autoridades mexicanas durante su viaje hacia Estados Unidos, según COMAR en la red social X.

LEA TAMBIÉN:
¿Colombia elimina el visado para cubanos? Esto es lo que realmente se sabe

«Personas solicitantes del reconocimiento de la condición de refugiado en México», dijeron. Los primeros fueron los hondureños, luego los cubanos y le siguieron los haitianos, salvadoreños y guatemaltecos, en el top 5, según el reporte.

La institución no proporcionó información sobre la cantidad de casos resueltos ni sobre cuántos recibieron una respuesta favorable.

Cubanos con asilo en México, paso seguro a EE.UU

México sigue siendo un país de tránsito para los cubanos, pero las solicitudes de asilo van en aumento.

LEA TAMBIÉN:
Etecsa lanza dura advertencia de cárcel y decomisos por uso de repetidores y antenas ilegales en Cuba

En 2023, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) recibió a 18,386 migrantes cubanos. Cuba se posicionó como la tercera nación con mayor número de solicitudes de refugio, superada únicamente por Haití y Honduras.

Los cubanos representaron el 13% de los más de 140,000 expedientes evaluados, procedentes de más de veinte países.

Entre las nueve delegaciones de COMAR en México, las más concurridas fueron las de Tapachula y Ciudad de México.

¿Cómo solicitar asilo? De acuerdo con la COMAR, para pedir el reconocimiento de la condición de refugiado se puede presentar un escrito libre, en el que se exprese el interés de iniciar el procedimiento en la COMAR. Además, si el solicitante ya es titular de un trámite con la COMAR y busca el reconocimiento, debe incluir desde el principio a los miembros de su familia que lo acompañen.

LEA TAMBIÉN:
Varias aerolíneas que vuelan a Cuba operan con baja demanda: "No es rentable"

El solicitante también deberá permanecer en la entidad federativa donde presentó su solicitud de reconocimiento de la condición de refugiado.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

1 comentarios

1 comentario en «Casi 10 mil cubanos han pedido asilo en México en lo que va de año»

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.

Salir de la versión móvil