Cerca de 250 cubanos siguen varados en Haití en medio de ola de violencia

En medio de una oleada de violencia en Haití, con vuelos suspendidos y fronteras cerradas, cerca de 250 cubanos, que se encontraban en ese país para el «turismo de compras» se encuentran varados y con mucho miedo de lo que se puede venir en un país totalmente descontrolado por estos días.

Según la aerolínea haitiana Sunrise, en comunicado que recogen algunos medios latinos, unos 250 cubanos que viajaron a Puerto Príncipe, la capital haitiana, para realizar compras se encuentran varados en la ciudad debido a la toma de una parte de la ciudad por parte de pandillas. La aerolínea Sunrise Airways, la única que ofrece vuelos directos entre Cuba y Haití, informó sobre esta preocupante situación.

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Gobierno de Trump rompe concertación migratoria con Cuba

Los disturbios comenzaron el jueves 29 de febrero, cuando pandillas lanzaron ataques coordinados contra varios puntos estratégicos de la ciudad, incluyendo el Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture, en un intento por derrocar al primer ministro Ariel Henry.

La situación sigue generando gran inseguridad en la capital haitiana, con toque de queda nocturno y suspensión de actividades comerciales. Mientras, los cubanos varados en Haití esperan una solución para poder regresar a su país «sanos y salvos».

LEA TAMBIÉN:
Nuevo Decreto-Ley de Aduanas: Más control de la Aduana de Cuba sobre envíos, equipajes y artículos decomisados
Cientos de cubanos varados en Haití en medio de violencia

Hace pocas horas el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) se manifestó al respecto y dijo que «se atiende situación actual de los cubanos residentes y de tránsito en Haití».

«Funcionarios consulares mantienen estrecho contacto con la Asociación de Cubanos en ese país y realizan gestiones para garantizar el retorno seguro de nuestros connacionales», agregaron.

En medio de esta situación se suspendieron los vuelos desde Haití. Esta decisión impactó a los más de 200 cubanos que viajaban con frecuencia al país para adquirir ropa, calzado y artículos del hogar. Estos «turistas de compras» forman un grupo importante dentro del mercado Hippolyte de Puerto Príncipe, donde compran productos para consumo propio o para revender en Cuba.

LEA TAMBIÉN:
Precio de las divisas en Cuba hoy: descenso en el mercado informal. Tasas oficiales

La suspensión ha dejado a muchos de estos cubanos varados en Haití y ha generado incertidumbre sobre el futuro de esta actividad comercial desde Cuba en el país vecino.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.

Salir de la versión móvil