Cómo comprarse un Mercedes Benz en Cuba, según Héctor Villar

El presentador de la TV Cubana, Héctor Villar, está actualmente en medio de la polémica en redes sociales al detallar en su Instagram, publicidad pagada de por medio, cómo comprarse un auto marca Mercedes Benz en Cuba. La mayoría del pueblo no tiene ni para una bicicleta.

LEA TAMBIÉN:
Varias aerolíneas que vuelan a Cuba operan con baja demanda: "No es rentable"

El también periodista deportivo Héctor Villar ha sido objeto de una avalancha de críticas tras publicar un video en el que muestra cómo adquirir un Mercedes Benz en Cuba, mediante publicidad de la marca, pagada a él, por supuesto.

Villar, quien combina su trabajo en la televisión cubana con colaboraciones para agencias internacionales, compartió en su cuenta de Instagram una publicidad patrocinada por la agencia Mercedes Benz que ha desatado controversia.

LEA TAMBIÉN:
Visa de 5 años a Estados Unidos: ¿cómo puede un cubano conseguirla más rápido en abril de 2025?

En el video, con un tono festivo que contrasta con la grave crisis del país, el presentador entrevista al gerente de operaciones de la empresa, Alberto Ramos.

Este último detalla las ventajas, como la posibilidad de adquirir el vehículo a través de un leasing (alquiler con opción a compra), con la opción de pagarlo en 13 mensualidades, «tal como se hace en otros países», y el servicio de asistencia en carretera en varias provincias.

Polémica de Héctor Villar y la Mercedes Benz en Cuba

La «explicación» de cómo comprar un Mercedes Benz en Cuba por Villar cayó mal entre los cubanos, quienes lo han acusado de frívolo e insensible por promover un negocio tan distante de la realidad que enfrenta la mayoría de la población.

LEA TAMBIÉN:
Cuba: ¿Cómo funcionan las transferencias de la Tarjeta Tropical en dólares?

Un lector consultó si esta nueva opción de compra está disponible para personas naturales, a lo que Mercedes Benz respondió afirmativamente.

«Sí, a partir de este mes de octubre contamos con nuevas leyes que nos permiten vender a personas naturales», afirmó la empresa.

Estas «nuevas leyes» hacen referencia a recientes declaraciones del ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, quien explicó cómo el gobierno establece los precios de importación de vehículos en Cuba.

6 comentarios en «Cómo comprarse un Mercedes Benz en Cuba, según Héctor Villar»

  1. Ese periodista está muy lejos de la realidad del pueblo cubano que está sumido en la miseria para mí es un oportunista más de los que abundan en nuestro pobre pais

    Responder
  2. Saludos, a la contaminación de la atmósfera se une «» la humana'». Con malas intenciones se valora la promoción de Héctor Villar «» el Magnus Carlsen de la locución en la TV. No pueden ver a la gente progresar en una actividad , que pienso sea delicada y difícil. !!! Sigue adelante Hectico !!. , estos que quieren demeritarte forman parte de los desechos que pululan en las esquinas de este pais.

    Responder

Deja un comentario