ContinĂșan las inversiones en Varadero

La Constructora Hicacos, nombre comercial de la empresa cubana, construye a la entrada del principal balneario cubano, Varadero, el complejo Oasis, donde dos hoteles ya toman visible altura. 

Ademås de los hoteles de la cadena Oasis, se colocarå entre los mismos un poli funcional centro comercial. Estas obras estaban previstas para la Feria Internacional de Turismo que iba a tener como sede al balneario, pero hasta el momento sigue sin fecha debido a la situación actual. 

Para que estas edificaciones entren en operaciones turísticas en la fecha acordada trabajan en medio de la crisis sanitaria en Cuba, las empresas contratista ARCOS-BBI, la de Proyectos de Arquitectura e Ingeniería (EMPAI), las brigadas de construcción de obras de arquitectura 36 y 47,  las unidades båsicas de equipos y talleres (EQUIVAR),  hormigón, de atención a los trabajadores (Varse), entre otras entidades de apoyo al proyecto. 

La mĂĄs relevante de las obras en curso en la provincia de Matanzas dispondrĂĄ de 1098 habitaciones, muy bueno para una zona donde hacĂ­a falta un coloso de su tipo y belleza, segĂșn el criterio de varios de los mil 600 constructores que la materializan. 

LEA TAMBIÉN:  Playa cubana de Varadero elegida como "una de las mejores del mundo", segĂșn TripAdvisor

La cadena Oasis pertenece al empresario español Pedro Pueyo, recientemente fallecido,  quien alcanzó una posición cimera en el sector turístico en la zona del Caribe. 

Su valĂ­a empresarial, su olfato para los negocios y su visiĂłn ya la habĂ­a demostrado poniendo en marcha Royaltur, una cadena innovadora que impulsĂł con la familia Moll y que funcionĂł hasta que Ă©l tomĂł otros derroteros.

Tras la experiencia de Royaltur puso en marcha Oasis Hoteles y desembarcĂł en Cuba un poco antes que Gabriel Escarrer y sus MeliĂĄ, Enrique MartinĂłn, Miguel FluxĂĄ y Luis CallejĂłn. Su aerolĂ­nea, del mismo nombre que la hotelera, fue la primera en operar vuelos chĂĄrter desde España hacia Varadero. TambiĂ©n fue el primero de los españoles en llegar a CancĂșn y a la Riviera Maya, cuando todo estaba en pañales en esa zona turĂ­stica. 

AdemĂĄs de Oasis, el director general de la Constructora Hicacos en Varadero, Roberto Rovira MartĂ­nez, enumerĂł otras inversiones no menos importantes, como las reparaciones en hoteles como Coral, Paradisus y Mar del Sur.

LEA TAMBIÉN:  Visado a Estados Unidos en Guyana en poco mĂĄs de 10 dĂ­as

Un capítulo especial revisten, explica Rovira Martínez, las faenas relacionadas con la 40 Feria Internacional de Turismo, FitCuba 2020, muy en particular la creación del primer bulevar de la famosa Playa Azul y el remozamiento del Centro de Convenciones Plaza América, esenciales en el concepto de integralidad de los servicios concebidos  para el balneario de Varadero. 

El directivo mencionó otro grupo de obras de  infraestructuras que apoyan el crecimiento turístico en la península, especialmente el Centro de Distribución de Agua Potable, que  optimizarå el abasto hacia las zonas finales de Hicacos. 

Aunque el impacto de la crisis hizo que el gobierno reajustara las inversiones en Cuba, Varadero mantuvo las construcciones estratégicas y las que por su avance físico pudieran concluir este año. 

Los trabajadores, cerca de 5 mil desafían las elevadas temperaturas que durante el mes de abril rompieron récords históricos. El calor y la fatiga se incrementan por la respiración agitada bajo el nasobuco, de uso obligatorio en sus intensas jornadas, dada la situación actual. 

A la altura de la Primera Avenida en las calles 62 hasta la 64, al lĂ­mite del conocido Varadero HistĂłrico, ya se observan las primeras formas del nuevo Bulevar. AllĂ­ la Brigada Constructora de Obras de IngenierĂ­a (BCOI) 28, traza las redes soterradas que asegurarĂĄn los servicios de electricidad y telecomunicaciones.

LEA TAMBIÉN:  Tres paĂ­ses africanos donde los cubanos pueden ingresar solo con su pasaporte

Mientras, los hombres de la Brigada 36 se ocupan de los trabajos de arquitectura, entre ellos la colocación de adocretos viales, labor en la cual cuentan con el apoyo de la ECOING 25 de la provincia Villa Clara; con presencia estable en el polo turístico por mås de 20 años. 

Al mismo tiempo, especialistas de Emprestur Varadero, enraĂ­zan las casas de artesanos, de nueva inserciĂłn en el ĂĄrea, ademĂĄs de la reparaciĂłn de varios inmuebles para comercios y restaurantes.

“Los trabajos en el Bulevar han sido muy complejos, debido al gran nĂșmero de redes soterradas que se entrecruzan y a los variados constructores e inversionistas que se interrelacionan”, dijeron. 

Y a solo un mes de la fecha prevista para su entrega, los trabajadores también intensifican también las labores constructivas en el Parque Retiro Josone. 

1 comentario en «ContinĂșan las inversiones en Varadero»

  1. Me alegra que avancen las obras constructivas …Ahora alguien me puede decir quiĂ©nes se ocupan de atender a los jĂłvenes de otras provincias – GuantĂĄnamo- que contratan para el territorio matancero y que llevan a cabo importantes obras constructivas, principalmente en el sector turĂ­stico de Varadero, a los que se les mintiĂł acerca del salario…lo que ha causado el disgusto de muchos de esos jĂłvenes que trabajan hasta el agotamiento… Hay cosas que revisar. En las nĂłminas que firman- para citar ejemplos- ponen un salario y pagan otro, mala alimentaciĂłn, entre otras cosas. Hubo alguien que tuvo la osadĂ­a de decirle a los trabajadores que se quejaron que si eran de GuantĂĄnamo lo mejor que hacĂ­an era irse para su provincia. ÂżPara que los contratan? Para explotarlos y que no tengan derecho ni a quejarse. EstĂĄ situaciĂłn parece no importarle a nadie.
    Aaah, el contratista desaparecido.

    Responder

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

CubavisiĂłn Internacional 24h