Decenas de cubanos reaccionaron a una publicaciĆ³n del medio Cubadebate que promocionĆ³ la puesta en marcha de una nueva aplicaciĆ³n para mĆ³viles desarrollada para organizar las colas en las tiendas de la isla. Muchos la consideran como āel colmo de los colmosā en Cuba.
Con el curioso nombre de āapk Cola.Cuā, se plantea como una herramienta para el enfrentamiento a ācoleros, revendedores y acaparadoresā y serĆ” usada por los encargados de las filas, quienes podrĆ”n decidir quiĆ©n compra nuevamente y quiĆ©n no.
SegĆŗn Cubadebate, āel sistema automatizado registra el historial de compras y permite identificar la frecuencia con las que las personas acuden a estas instalaciones, asĆ como los productos que adquierenā. AdemĆ”s, estarĆ” dirigida bĆ”sicamente āa fortalecer el orden en las tiendas de las cadenas Caribe y Cimexā.
La nueva apk fue creada durante la pandemia por la UniĆ³n de InformĆ”ticos de Cuba y desarrollada por el Grupo CientĆfico Eureka de la Universidad TecnolĆ³gica de La Habana āJosĆ© Antonio EcheverrĆaā (Cujae) y hasta el momento arrojĆ³ āresultados positivosā en los municipios de Playa y Marianao donde ya estĆ” en prĆ”ctica.
āLos softwares extranjeros y cubanos que permiten la gestiĆ³n de las colas no tienen las posibilidades de especificar los productos que se ofertan y de alertar al organizador si un cliente se ha registrado recientemente en alguna otra cola segĆŗn la cantidad de dĆas declarados por el gobierno localā, explicĆ³ al medio JoaquĆn Pina AmargĆ³s, presidente de la UniĆ³n de InformĆ”ticos de Cuba en La Habana.
APLICACIĆN PARA COLAS EN CUBA
La aplicaciĆ³n funciona de manera tal que emite una alerta al āorganizador de la colaā si algĆŗn comprador se registrĆ³ en otra fila similar. El historial de compras se basa en una āllave primariaā de acuerdo a documentos como el Carnet de identidad, Carnet militar o pasaporte. Sus desarrolladores afirman que āesto posibilita un trabajo operativo en tiempo realā.
Cientos de cubanos reaccionaron a la publicaciĆ³n del medio y dejaron su opiniĆ³n en la pĆ”gina de Facebook.
āYa es el colmo, ahora tambiĆ©n controlan la cantidad de productos que debo comprar y los que noā, dijo una mujer identificada como Yadira. āMi dinero es mĆo y compro con Ć©l las veces que quieraā. āĀ”QuĆ© nivel de desarrollo! Aplicaciones para las colas. NingĆŗn paĆs del primer mundo tiene ese nivelā, ironizĆ³ otro.
āPodrĆ”n hacer un millĆ³n de apk, al final esas no trabajan solas alguien tiene que manipularlas. Que acaben de decir por quĆ© no se pueden distribuir esos productos por las bodegas y carnicerĆasā, preguntĆ³ un internauta llamado Silvio.
Otros cubanos indicaron que de nada valen las aplicaciones si los propios āorganizadoresā y trabajadores de las tiendas establecen negocios con los ārevendedores autorizadosā. āEl mal de la raĆz es la escasezā, precisĆ³ en el debate el cubano Orlando MartĆnez.
La realidad no es otra, la escasez es la peor pandemia que puede azotar a cualquier pais, enfrentando no solo a desconocidos sino incluso a amigos y familias.
Cualquier invento sea cual fuere no resuelve el problema real la escacez. Que solo el suficiente abastecimiento sobre todo de alimentos
Los Lcc son los primeros en violar la app ellos dejan entrar a comprar en las tiendas a sus amistades todos los dĆas
Si en caso de que surtiera efecto esa aplicaciĆ³n, que mi opiniĆ³n lo dudo mucho, deberĆan crear una aplicaciĆ³n para los precios particulares y estatales. Otra para la existencia de los.productos en los almacenes y tiendas en MLC.