Cuba.Calendario de apagones hasta el 2 de febrero

Autoridades de la Empresa Eléctrica de La Habana, Cuba, informaron a través de medios oficiales el calendario de apagones en la capital cubana hasta el 2 de febrero. A continuación la programación de afectaciones por déficit de generación.

La Empresa Eléctrica de La Habana informó sobre interrupciones programadas del servicio eléctrico del 27 de enero al 2 de febrero de 2025. Consulta los horarios y zonas afectadas.

Dicha entidad publicó el cronograma de afectaciones al servicio eléctrico debido a un déficit de generación. Estas interrupciones programadas afectarán diversas zonas de la ciudad entre el 27 de enero y el 2 de febrero de 2025.

LEA TAMBIÉN:
Autoridades de Florida limitarán el envío de remesas. DeSantis asegura que Trump también hará algo a nivel nacional

Según el informe, los cortes de electricidad se distribuirán en horarios específicos de 10:00 a 15:00, con posibilidad de afectaciones adicionales en caso de emergencias por fallos imprevistos en las plantas generadoras.

Las autoridades recomendaron a los ciudadanos mantenerse informados a través de los canales oficiales de la empresa y reportar cualquier avería no contemplada en el cronograma.

Para más información, la Empresa Eléctrica de La Habana pone a disposición sus medios de contacto. Teléfono: 18888. Correo electrónico: 18888@elech.une.cu. Redes sociales: @EmpresaElectricaDeLaHabana

«Mantente informado y toma previsiones ante estas interrupciones del servicio eléctrico en La Habana», agregan.

LEA TAMBIÉN:
Adiós a este tipo de visa y residencia: últimos días para acceder
Calendario de apagones en La Habana. Crisis continúa en 2025

Los apagones en Cuba en 2025, como en años anteriores, se deben principalmente a un déficit de generación eléctrica. Hay varias razones detrás de esta crisis energética:

Primero, las plantas termoeléctricas del país, muchas de las cuales tienen décadas de explotación, sufren averías frecuentes y necesitan mantenimiento constante. Sin piezas de repuesto ni inversión suficiente, estas plantas operan con fallos y deben ser sacadas de servicio regularmente.

También Cuba depende en gran medida del petróleo nacional y de las importaciones de crudo, principalmente desde Venezuela. Las dificultades económicas en ambos países han reducido el suministro de combustible, lo que afecta la producción de electricidad en termoeléctricas y generadores, diésel.

LEA TAMBIÉN:
Desde HOY nueva autorización de viaje para entrar a este país europeo. ¿Cómo obtenerla?

Igualmente, las sanciones de EE.UU. dificultan la adquisición de tecnología, repuestos y financiamiento para el sector eléctrico.

Además, la crisis económica interna limita la inversión en modernización de plantas y redes de distribución. Sin soluciones a largo plazo, como nuevas fuentes de energía o mejoras en la eficiencia, es probable que los cortes de electricidad sigan afectando a la población.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

2 comentarios

2 comentarios en «Cuba.Calendario de apagones hasta el 2 de febrero»

  1. Se tendrá a los habitantes de la Habana informado sobre el déficit de electricidad y la programación de estás.
    En Granma no hay información de nada quitan la electricidad cuando les da la gana y restablecen el servicio cuando quieren,el pueblo granmense no necesita información.
    Sabemos que las medidas tomadas por EU afectan a Cuba, pero hay que analizar de los millones de problemas que tenemos cuáles son objetivos y cuáles subjetivos este último es más ➕ que los objetivos.

    Responder

Deja un comentario

Salir de la versión móvil