En el marco de la III Feria Internacional de Transporte y Logística (FITL 2025), el gobierno cubano reafirmó su compromiso con el desarrollo del sector aeronáutico y anunció un ambicioso plan para convertir en un futuro cercano al Aeropuerto Internacional «José Martí», en La Habana, en el hub aéreo del Caribe.
Durante la presentación del Programa Especial de la Aviación Cubana, celebrada en el recinto ferial Pabexpo, el presidente de la Corporación de la Aviación Cubana S.A. (Cacsa), Joel Beltrán Archer Santos, destacó que el proyecto contempla modernizar y ampliar las instalaciones del aeropuerto para alcanzar una capacidad de 10 millones de pasajeros anuales, lo cual posicionaría a Cuba como un punto estratégico de conexión regional e internacional.
Archer Santos subrayó que esta transformación del principal aeropuerto cubano busca mejorar la conectividad aérea, impulsar el turismo, fomentar el comercio y atraer inversiones extranjeras, elementos esenciales para consolidar a La Habana como centro neurálgico del transporte aéreo en la región.
El plan incluye la modernización de la Terminal 3, la creación de un operador de base fija en la Terminal 5 y el mejoramiento de pistas y plataformas.
Aeropuerto Habana: ¿podrá convertirse en el Hub aéreo del Caribe?
Estas inversiones forman parte de una estrategia nacional más amplia que reconoce la aviación como pilar del desarrollo económico, dijeron desde el oficialismo.
Actualmente, Cuba cuenta con 10 aeropuertos internacionales, y entre ellos el José Martí representa la mayor puerta de entrada aérea del país.
Para consolidar su papel como hub regional en el Caribe, Cacsa apuesta por la incorporación de nuevas tecnologías, la mejora en la seguridad operacional y la eficiencia en el servicio aeroportuario, principalmente en el Aeropuerto de La Habana, principal «cara» de la isla a los visitantes.
Además, el turismo continúa siendo el principal motor de crecimiento para la aviación cubana, por lo que este ambicioso proyecto busca potenciar aún más el arribo de visitantes y fortalecer la posición geográfica de Cuba en el panorama aeronáutico del Caribe, donde Cuba tiene gran competencia con Dominicana y Cancún a la cabeza.