Cuba pide a EE.UU que comience a tramitar en La Habana los visados de no inmigrantes

En esta nueva ronda de conversaciones migratorias entre Cuba y Estados Unidos, los representantes de la isla pidieron a las autoridades norteñas, que habiliten en la Embajada de EE.UU en La Habana la posibilidad de tramitar visados de no imigrantes, para viajes familiares, de turismo o negocio.

LEA TAMBIÉN:  Última hora: Consulado de España en La Habana implementa nuevo modelo de Registro Civil electrónico

Según reportes de prensa, la parte cubana señaló la importancia de que regresen a esta sede, tras su reciente reapertura a trámites, el procesamiento de visad de no-inmigrantes, pues hace seis años que los cubanos tienen que viajar a un tercer país para solicitar un visado para visitar Estados Unidos.

En enero de este año la sede de la Casa Blanca en la capital cubana retomó el trámite de visados de migrantes en el programa de reunificación familiar e incluso ha cumplido desde entonces el plan anual de 20 mil visados de reunificación. Pero no ha retomado el otorgamientos de visados más simples como los de turistas, visitantes temporales, estudiantes o negocios.

LEA TAMBIÉN:  Díaz Canel llama a los cubanos a "convivir con la dolarización"

Estas conversaciones migratorias entre ambas naciones se reactivaron en medio de la peor crisis de migrantes cubanos hacia la frontera sur de Estados Unidos, donde más de 300 mil cubanos cruzaron en un año fiscal. También desde el mar, las cifras fueron devastadoras, nunca antes vistas.

VISADOS DE CUBA A ESTADOS UNIDOS 

Además de estas conversaciones, el programa de “parole humanitario” a Estados Unidos, aplicado por la administración de Joe Biden a los cubanos desde enero pasado, también ha hecho que la migración ilegal disminuya. Por ejemplo, en febrero de este año, poco más de 700 cubanos fueron interceptados por las autoridades norteamericanas. Unos pocos meses antes las cifras pasaban de 28 mil.

LEA TAMBIÉN:  Cubanos que no han aplicado a la Ley de Ajuste en EEUU: ¿qué deben hacer tras el fin del parole humanitario?

Desde Estados Unidos contestaron a esta solicitud con una promesa de “garantizar una migración segura, ordenada, humana y regular entre Cuba y Estados Unidos” como tema de “interés mutuo”. También dijeron estar interesados en «fomentar la reunificación familiar y promover un mayor respeto por los derechos humanos y las libertades fundamentales”.

Video thumbnail

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

Cubavisión Internacional 24h