Cuba: proponen la venta de la balita del gas licuado en USD

Ante la escasez y la intermitencia de la venta de la balita del gas licuado en Cuba, algunos apuntan a la venta en USD para estabilizar la oferta para algunos sectores y familias con alto nivel adquisitivo. Pero, ¿esta es la solución para quién?

«¿Por qué no venden balitas de gas en USD? Si ya hay mercados para eso, pues creo que pueden vender este producto tan necesario y ya que no hay como adquirirlo los que no tenemos contrato», sugirió en los comentarios de nuestra web una lectora.

Otro usuario apoyó esta medida, pues dijo que algunos privados que garantizaban «servicios y alimentos» a la población no tenían como comprar gas ante la escasez y que si de todas formas ya se vendían otros productos en las tiendas en USD este podía incluirse. Otro apuntoó que ya se hacía, pero no de manera oficial.

La venta de la balita de gas licuado por «la izquierda» en USD es cierto que ya se implemente entre particulares, en divisas o en pesos cubanos, se vende el gas en el mercado negro cubano. Se ofertan en grupos de compra-venta en redes sociales y nadie mueve un dedo al respecto.

Venta de gas licuado en USD en Cuba. ¿Se implementará?

Una balita de gas vacía puede costar unos 12 mil pesos cubanos en la actualidad y la balita llena puede alcanzar hasta los 15 mil pesos cubanos o su equivalente en USD.

Hay algunos que hoy estaban pidiendo hasta 18 mil pesos cubanos por una balita llena de gas licuado. Actualmente, según los precios de las divisas en Cuba hoy, según el Toque, esto sería poco más de 50 USD por una balita.

Algunos comentaristas de nuestra web apuntaron a que si ya se vende el combustible en USD, implementar la venta de la balita de gas licuado sería una formalidad más en medio de una crisis de servicios y etc., que no tiene para cuándo acabar.

¿Sabe qué documentos presentar para cambiar de titularidad en el contrato de gas en Cuba? Pincha aquí. 

 

 

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

93 comentarios

93 comentarios en «Cuba: proponen la venta de la balita del gas licuado en USD»

  1. no esto es una pasadilla para los cubanos que cada día la vida le es más difícil y cuando nos pagarán en USD hasta cuándo la falta de respeto no le vasta con la electricidad.en pinar de río ya no se puede vivir respeto Días Canel

    Responder
  2. bueno creo que es una locura este tema del gas en USD creo que será muy todos los tipos de clases yo misma no puedo pensar ni pararme allí soy jubilada de 1528 es salario es una lastima espero se analicen bien para no cometer error porque esto puede traer consecuencias entre la población mil gracias

    Responder
  3. Quisiera saber quién tuvo esa gran idea. Ya estamos en la gran falta de respeto y el hablar por
    hablar.Para que se habla de los precios abusivos si el mismo estado está más que abusivo.Como es que hay que pagar en esa cantidad de dólares la balita de gas en un país donde ni siquiera se paga en esa moneda y dónde ya el costo de vida es muchiiiiisimo mayor que lo que cobran, los suertudos que más cobran que son a los que se les aumenta salario y los demás que nos hacemos, los viejos que trabajamos toda una vida, hicimos trabajos voluntarios en este país, fuimos en la epoca de estudiantes a trabajar a las escuelas al campo en este país y hoy solo tenemos $1528.oo miseros pesos que no nos alcanza ni para comer como la compramos si no tenemos ni para comprar los miseros alimentos que nos dan. Porque nos dicen que tenemos luchar por esta revolución que siempre fue para los pobres y hoy solo tienen derecho a vivir los que tienen.
    Da bochorno en lo que hemos caído y a quien se le puede decir que esto es un gobierno para todos y que todos somos iguales. Nos están matando de hambre y de falta de medicina.Con que los pobres podremos pagar para poder vivir.
    Creo que esa no es una solución, es un atropello a los pobres.No puedo seguir hablando porque es posible que me dé un infarto allá ver en lo que nos hemos convertido. Esa ni ninguna de las medidas son soluciones cuando se coge lápiz y papel para sacar cuentas.Si los que dieron su vida por este país comenzando.por la época de Martí y Maceo pudieran levantar la cabeza se volvían a morir al ver en lo que nos hemos convertido.Es una medida inagmisible y vergonzosa.Que Dios nos proteja a los pobres. Porque aquí ya no existe protección para el pobre.

    Responder
  4. Y los retirados como van a comprar en USD
    En este país todos los retirados que son los que estudiaron y trabajaron
    no tienen derecho a nada
    se están muriendo de hambre sin dinero y de enfermedades sin medicinas
    Ahora también el tanque de
    gas en USD hasta donde
    nos van a llevar
    Los dirigentes que estan
    pensando

    Responder
  5. Si no hay gas para los q tenemos contrato imaginense si lo ponen en USD ademas no todo el mundo tiene esa moneda si lo van hacer no lo junten con la moneda nacional pq vamos a volver a las colas y el acaparamiento de muchos

    Responder
  6. cómo en usd?, eso es completamente equivocado, acá no pagan en dólares, yo misma soy madre de dos hijas solteras y vivo con un adulto mayor, no puedo pagar ese precio ni por casualidad.

    Responder
  7. Pues yo pienso q el q tenga plata y la necesita q la pague al precio q sea .Pero el censo si debe mantenerse pues los q no tenemos dinero pa comprar en bolsa negra 🌑 como ba a ser .Que idea tan absurda esa ese q lo planteo parece tiene mucha plata pues q la pague a precios elevados.

    Responder
  8. sería el colmo, entonces el cubano de a pie no puede cocinar con gas, porque no gana en dólar, tampoco puede cocinar con electricidad por los alumnrones, osea volver a la prehistoria a cocinar con leña.

    Responder
  9. Lo primero que quiero decir es que respeto la opinión de cada persona, espero se respete la mía. No logro entender esta propuesta, es verdad que una gran parte de los hogares del país tiene muchasss sillas vacías en la mesa porque le faltan seres queridos que han emigrado del país y hoy ayudan a sus familias, para ellos tal vez sea una buena opción. Pienso que es muy diferente la situación para jubilados que reciben 1728.00 al mes, podrán? Muy triste la situación de que el estado no pueda abastecer y que se piense en esa brutal decisión, se trata del gas para la elaboración de alimentos a niños, ancianos, no se trata de combustible también necesario, pero se puede caminar, pero sin comer no se puede vivir, en estos momentos de crisis energética donde los apagones ya son irresistibles, donde a esta altura del siglo estamos cocinando con leña, carbón, por la falta del gas y la electricidad, sinceramente creo que sería para muchas personas una burla el gas en USD, pido que lo piensen un poquito, gracias

    Responder
  10. si el estado cubano quiere que se forme lo que sea.que ponga la balita en USD.bastante aguantamos meses y más meses velando el turno para comprar,eso sería la gota que desborda.rl vaso si no hay esperamos pero si hay por divisa es otro cuento

    Responder
  11. Creo que el gobierno debe tomar en serio esa propuesta. Es una forma de terminar con las ilegalidades, en Holguín se han vendido balitas llenas en 22 mil pesos y eso se ha generalizando en el país según dicen los comentarios. la venta en USD servirá para recaudar fondos para pagar el barco, que a veces hay que esperar para pagarlo. Así se podrá tener gas para la venta a la población en pesos cubanos y en USD

    Responder
  12. En qué está pensando la persona que propone semejante barbaridad, los cubanos no ganan el salario en dólares ni los jubilados cobran chequera en dólares eso es un barbarismo, quien lo propuso es muy inhumano y no está pensando en la población ¡que bárbaro! 😡😡😡😡😡

    Responder
  13. En serio!!, quiero creer que eso de poner la balita de gas en usd no se va a implementar por humanidad y sentido común pues en mi criterio de ser así estaríamos perdiendo parte del humanismo propio de nuestro proceso revolucionario. Para aquellos que proponen esto como una solución lo entiendo si partimos de como dijera Federico Engles en su obra «El origen de la familia, la propiedad privada y el estado» …el hombre piensa según vive…, pero resulta que la mayoría de la población trabajadora y pensionados con ingresos que solo dan para pagar los servicios, y mal comer no puede darse el lujo de pagar en usd este producto tan necesario en nuestras vidas y ni siquiera los que tengan familia en el exterior que ya les ayudan quizás con algunos alimentos dada la situación en el país por que no se trata de ellos carguen con todas nuestras penurias e incapacidades para solucionar problemáticas
    internas pues los cubanos en el exterior tienen sus propias vidas y familias.
    Me pregunto porque para evitar ilegalidades no realizan un censo y verifican que hay familias que cuentan con el embase(balita) y le acaban de hacer contrato porque de todas formas esas personas pagan el gas en los puntos a precios exorbitantes y no les queda de otra pues de lo contrario no pueden alimentarse.

    Responder
  14. de verdad ustedes siempre inventando cosas que no favorecen para nada al pueblo trabajador que no tiene un salario digno para satisfacer sus primeras necesidades por favor no sean desvergonzados

    Responder
  15. Estoy de acuerdo que se venda en USD, y claro que esta modalidad contribuya a poder pagar los barcos para los de Moneda nacional y así no interrumpir el ciclo de reaprovisionamiento.

    Responder
  16. Es una falta de respeto sin límite Proponer la venta de gas licuado enUSD .pues años trabajadores estatales de este país se le paga en CUP .Si hay para la entrega formal de cada usuario q tiene contrato use produce más de lo comprometido Pues Entonces y solo entonces se podrá vender en USD a aquellos q no tienen contrato .Pero por favor los servidores públicos q correspondan pongan los pies en la tierra y peguen el oído al suelo como dijera Raúl Y tenemos suficiente con los altos precios y falta de energía o es q solo tienen derecho a vivir en Cuba quienes reciben del exterior o son millonarios con las MiPeme

    Responder
  17. Esos que dan esa alternativa para comprar el gas en usd son los que mejor viven en éste país, de donde el cubano de a pie va a sacar 50 usd para el gas si no tiene ni como comprar los alimentos, que no inflen más y busquen una solución idónea.

    Responder
    • La propuesta de vender la balita de gas licuado en USD, es muy buena. Así se podrá recaudar divisas para comprar el barco de gas, y de esta forma se podría suministrar a la población en pesos cubanos

      Responder
  18. Seria una total verguenza pues un jubilado que gana 2140 cup no puede aspirar a comprarla. inventen otras soluciones, liberen la economia……China y Viet Nam deben ser el ejemplo. LOS BRICS LA SOLUCION

    Responder
  19. De verdad no entiendo cómo se habla de vender en USD la balita de gas. Eso solo beneficia a los pudientes. Señores hasta donde van a llevarnos. Sería el colmo con algo tan imprescindible. Ahora la cosa es q hay q vender en divisas para mejorar. pero la mejoría no se ve por ninguna parte. POR FAVOR. AYUDEN A ESTE PUEBLO A SOBREVIVIR

    Responder
  20. Yo no lo dudo ,pero no creo que sea justo , y entonces nos pasaremos la vida cocinando con carbón el que no tenga remesa de usd que va a suceder con nosotros ya es humillante este es mi criterio

    Responder
  21. Como en USD y los pobres los ancianos las personas que viven de un chequera que no le alcanza para nada, hasta cuándo tanto descaro es verdad que no piensa en las personas que el nivel de vida es muy pero muy bajo en este país hay personas que están pasando hambre y nuestros dirigentes ni por enterados de dan, degense de tantos inventos que no hacen nada en favor del pueblo solo para perjudicar el pueblo.

    Responder
  22. Como van a vender también las balitas de gas por usd y los q no tenemos quien nos mande un centavo q vamos a hacer acabar de morirnos de hambre y de necesidad

    Responder
  23. El día que se ponga el gas en usd ningún usuario de los que existe hoy en mn con contrato lo volverá a coger, estoy de acuerdo en que se hagan nuevos contratos pero en medio de la crisis que existe no creo que sea posible. Vender en usd es como desvestir un santo para vestir al otro, xq estaríamos hablando de la misma cobertura, no crean que será un nivel por encima para esa venta, sería el mismo que existe en estos momentos, traerá como consecuencia que el ciclo de 60 días que existe hoy en ciego de avila ( desconozco el ciclo de otras prov. ) lo van a extender al doble o más para coger de esa cifra y vender en usd. Sería lo mismo que sucede con el combustible en estos momentos, muy buena la intención de vender en usd pero fue quitar de una moneda para vender en otra, no se incrementó el número de litros para esto, simplemente se trasladó la pipa a otro servi y a otra moneda. Se a revuelto tanto el tema que ya se ve venir.

    Responder
  24. creo que eso sería un abuso, para el pueblo, ya que la mayoría de las personas no recibimos USD, recibimos un misero salario que apenas alcanza para comer

    Responder
  25. Lo q hay es q acabar de DOLARIZAR EL PAIS Y ASI TODOS PODEMOS COMPRAR ,CUANTA COSA APARESCA,,
    CUANDO PAGEN EN DOLARES, EL GOBIERNO Y ENTIENDO Q NO HAY RESPALDO PARA DICHO CAMBIO,,ENTONCES Q NO INVENTEN MAS ,SI AHORA NO HAY NI PARA COMER ,MENOS TENDREMOS PARACOMPRAR BALITAS EN DOLARES,Y LOS JUBILADOS,LOS PENSIONADOS,LAS AMAS DE CASA ECT….Q NOS VAMOS HACER ?

    Responder
  26. Por favor, gobierno Cubanos , si la mayoría de los cubanos nos estamos muriendo de hambre y miseria y si ponen el gas en esa maneda, que pasaría con los pobres 😥

    Responder
  27. No acabo de entender, si no hay gas de balita para los consumidores como se explica esta venta por dolares,disculpen pero no entiendo sigue el pueblo con la escasez, el gas es necesario para la alimentación, la gasolina no es igual, y los que pueden comprar serán la minoría las mipimes que le es negocio, pero el pueblo la mayoría con sus escasos recursos esto no es bueno,si lo pusieran seria para el que quisiera pero el de la población estuviera siempre en los puntos seria una gran felicidad para este pueblo que no deja de pasar trabajo.

    Responder
  28. por dios hasta cuándo , a dónde iremos a parar , el 80 % y más , de la población no tiene ese poder adquisitivo , sin mencionar los pobres ancianos pensionados que apenas pueden alimentarse , si se vende en USD el poco suministro que haya se va a dirigir a ese mercado , entonces el resto con qué cocina con carbon y leña , vaya eso es algo que siquiera es para pensarlo , lo que tienen que hacer es mejorar el tema de los contratos de las balitas para que todo mundo al menos tenga una contratada

    Responder
  29. Buenos días,si analizamos bien la situación,los más afectados con respecto a ese tema son precisamente los más vulnerable,es decir,los jubilados,los trabajadores,las ama de casa,esos que no reciben ayuda del extranjero,pero si tienen la gran necesidad,lo veo a diario, que muchas de las personas no tienen ni para comprar el saco de carbón,por lo tanto creo que esa posibilidad de vender en USD solo beneficia a una minoría y ese no es el objetivo de nuestra revolución, debe buscarse una solución que le resuelva el problema a los más necesitado en correspondencia a lo que se está vendiendo. Se debe pensar en alguna alternativa saludable para la población y para la economía del país.

    Responder
    • Muy cierto como los q no Tenemos USD como vamos a comprarlo dónde hay una sola entrada y la más baja q no alcanza para comer ni medicina ni z as patos ni nada que es eso analicen bien, n oi se vuelvan locos

      Responder
  30. Si implantan eso,los únicos
    q podrán adquirir el gas,
    son los explotadores q se han,enriquecido aprove-
    echando las neces.de la po
    ablación (como siempre) Y
    lógicamente el estado va a
    aflojar la venta normal para
    desviarse a la divisa.

    Responder
  31. ya esto es lo ultimo que puede pasar en este pais ya sin corriente,sin agua,sin comida y ensima de eso proponer vender el gas licuado en USD este es el colmo un pais que no paga en USD donde los que trabajan con el estado no le alcansa el dinero ni para pagar la corriente sin contar las muchas otras cosas que hacen falta para tener una vida un poco o minimamente confortable por asi desirlo que no es nada parecido a lo que se esta viviendo en cuba en estos momento espero que al que se le ocurrio esta idea se de un golpe en la cabeza haber si pone los pies en la tierra

    Responder
    • Yo trabajé muchos años de operador de combustible en el CUPET.En mi opinión Sobre la venta de ( GLP) por MLC,NO ES CORRECTO.EN CUBA LA MONEDA ES $ CUBANOS .AQUI NADIE ES USA NI EUROPEO.VENDALO EN MONEDA NACIONAL AUNQUE SEA $15.000 PESOS CUBANOS.LA FAMILIA CUBANA EDXILIADA TIENE QUE TRABAJAR MUCHO PARA MANTENER UN SISTEMA SOCIAL CUBANO QUE NO CREE EN EL PUEBLO TRABAJADOR Y MENOS ENVEJECIDO .NO INVENTEN MAS.SI NO PUEDEN ( RETIRATE) TRUMP SON 4 AÑOS OK.A BUEN ENTENDEDOR POCAS PALABRAS .

      Responder
  32. Yo pienso que mediante la escasez de gas que hay deberían buscar otra solución. Pero eso de poner el gas en USD no es lo más correcto, todo el mundo no tiene alto poder adquisitivo para poder pagarlo en USD. Ya hay demasiadas cosas unas en USD y otras en MLC que son monedas en la cual no se paga en este país. A parte de todo eso vamos a agregar también el gas a eso hasta cuándo.

    Responder
  33. COMO PUEDE SER POSIBLE ESTO QUE VALLAN A VENDER EN DOLAR CUANDO SI HAY QUIENES TIENEN SUS NEGOCIOS Y SI GANAN BUEN DINERO PERO MUCHOS COMO YO VIVO SOLA SIN PENCION ALGUNA PUES LA QUE TENIA ERA DE MI MAMA FALLECIDA HACE 6 MESES Y ERA DE 1070 $ CUBANOS POR VIUDA YO NO ME PUDE JUBILAR POR CUIDAR DE ELLA POSTRADA CANCER CON RADICAL DE MAMA Y DE PIEL DEMENCIA SENIL POR 6 AÑOS AHORA VIVO DE LA NADA DE LA MISERICORDIA DE DÍOS YA ESTOY VIEJA ENFERMA UNA ACTROCIS DEGENERATIVA EPELEXTICA MIGRAÑOSA HINPERTENCION SEVERA DE DONDE VOY A SACAR DOLARES PARA COMPRAR MI CILINDRO DE GAS Y LES ASEGURO QUE ESOS QUE SI PUEDEN PAGAR CON DOLARES TENDRAN EN EL PUNTO SIEMPRE MIENTRA QUE LA POBLACION VULNERABLE Y QUE NISIQUIERA TIENEN PARA MEDICINAS NI PARA COMER QUE NOS PARTA UN RAYO PUES A ESAS PERSONAS LE DARAN PREORIDAD Y NOSOTRO VAMOS A JODERNO USTEDES NO TIRAN UNA BUENA PARA BIEN DEL PUEBLO TODO ES POR LOS MALDITOS DOLARES AFLOJEN QUE ESTE ES UN PAIS COMUNISTA NOOOOOO CAPITALISTA OK

    Responder
  34. bueno y por qué no le hacen contrato a las personas que tienen un nuevo núcleo, o a esos negocios que aportan el alimento al pueblo se les hace una asignación de gas, como mismo hizo la eléctrica para aquellos negocios que consumían mucha energía. Yo tengo una nueva vivienda, y cocino con carbón porq no están haciendo nuevos contratos, pero tampoco tengo ningún pariente que me mande USD. Normalmente siempre hay déficit de gas, no me parece que el poco q haya lo vendan en esa moneda. La señora q me disculpe, y el señor también, pero ellos también pueden cocinar con carbón.

    Responder
  35. hola, no entiendo por qué piden tantos documentos para cambiar el titular del contrato, hay que dejar el protocolo y ser más prácticos, mi mamá era la titular del contrato de gas de mi casa y ella falleció en enero del 2024 y desde marzo de ese mismo año solicite el certificado de defunción en el registro civil y hasta el momento todavía no lo he podido recoger, si no es el apagón, no hay conexión o no hay firma digital, siempre es algo y no he podido recoger el documento para arreglar la propiedad del gas. mi caso es uno entre tantos, hay que revisar lo que se pide, pero además un certificado de nacimiento del solicitante, ni que fuera la firma de un convenio internacional, por favor vamos a revisar esa burocracia.

    Responder
  36. la persona q viva de su salario como yo y muchos más nos comemos la comida cruda? porq 3000 pesos no te alcanza para nada si hay gas por USD porq para los pobres no hay hasta cuándo va a ser esto por dios

    Responder
  37. q es una falta de respeto lo q tienen aquí. estan saqueando al pueblo. Orita ni a una consulta médica ni a escuelas vamos a poder axeder por q todo lo estan poniendo en USD

    Responder
  38. ¿Te imaginas que empezaran a vender las balitas de gas licuado solo en dólares? Eso sería un verdadero golpe para muchas personas y una forma más de burlarse de la gente. Si esto sucede, podríamos perder la posibilidad de conseguirlas en pesos cubanos, como ya pasó antes con otros productos que, al pasar a estar en CUC, simplemente dejaron de verse en nuestra moneda.

    Es importante pensar en lo que esto significaría. Cuando la venta de productos tan esenciales como el gas depende de una moneda que la mayoría no puede usar, se está yendo en contra del bienestar del pueblo. Esto no solo profundiza la desigualdad, sino que también hace que los ciudadanos pierdan la fe en aquellos que deberían representarlos y cuidarlos.

    Responder
  39. ya sería el colmo de los colmos pero si ni tan siquiera las personas que tienen contrato puede obtener por la libreta por su contrato yo desde el 24 de diciembre no cojo gas en 60 años que tengo en mi vida había cocinado con carbón y ya he tenido que recurrir a eso porque cada vez que llega el gas los iónicos que los compran son los que tienen dinero y l pagan a lo que sea dejando a los demás sin opción. entonces el que vive de su trabajo y miserable salario no tiene derecho a l vida es así entonces? si que estamos muy mal

    Responder
  40. creo que eso es un barbarismo,probablemente quien propuso eso recibe remesas,esa medida beneficiaria ese segmento de personas,por favor si eso se implementa nada más va haber gaz en USD,recuerden el MLC

    Responder
  41. si van a vender el gas licuado en dólares que sea para los que no tienen contrato pero los que tienen contrato entonces con la entrada de esos dólares que puedan adquirir el gas como siempre a sido a los 21 días no como esta ahora que se pasa hasta 4 meses para adquirir el gas

    Responder
    • tampoco será justo para los q no tienen contrato yo soy tan cubana como tú y tengo una nueva vivienda hace 3 años y no he podido hacer el contrato trabajo en salud también soy de a pie y no tengo remesa dime entonces no tengo derecho a cocinar por no tener contrato por mala gestión del estado analiza para q veas tampoco es justo

      Responder
  42. Considero que la idea es bastante descabellada, no se pueden buscar diferencias al respecto pues traería consecuencias muy fuerte y los que no tienen la posibilidad adquisitiva, tendrían que continuar consinando con Leña, carbón o cualquier otro recurso para poner diarietamente el plato de comida en las casas donde se incluyen ancianos y menores. Creo que una solución para todos es dustribuir el gas licuado como hasta ahora y controlar y combatir el mercado negro que enriquece a unos pocos. Aquí la mayoría defiende la Revolucion, es fidelista y martino, por lo que no puede y debe haber diferencias aunque estemos en medio de una crisis económica.

    Responder
  43. Éso de la venta en usd lo pide quien tiene mucho moneda de ésa, se lo envían, tienen negocios o mal ávido,los trabajadores, jubilados y hasta los profesionales no lo podemos comprar en divisa

    Responder
  44. Completamente de acuerdo con la venta de la balita en usd,prácticamente lo q se haría es legalizara pues ya existe en el Mercado Negro
    Eso ayudaría a miles de cubanos q tengan posibilidades económicas y no así el medio de como obtenerla

    Responder
  45. Me parece increíble que esto se pueda plantear, cuando todo el país sabe que no es una medida que beneficie a la mayoría, incluso un país que tiene tanta población envejecida y que la jubilación no alcanza para nada

    Responder
  46. si un jubilado no le alcanza la pensión para comer, se imagina si venden la balita de gas en USD. eso no se le puede ocurrir a nadie al meno q tenga cerebro de mosquito

    Responder
  47. fuera lo último y por supuesto es una falta de respeto nadie piensa en las personas q viven de el salario mínimo (1500 ) creen q estás personas pueden pagar en usd por favor dónde está la solidaridad y la empatía

    Responder
  48. Creo que podría ser la solución para algunos que han emprendido el oficio de comerciantes y que ganan mucho más que un médico, ingeniero, etc, pues estos es muy probable que no lo puedan comprar. No sería una solución para la mayoría de los ciudadanos, «los de a pie».

    Responder
  49. Soy jubilada, desgraciadamente no tengo familia en el extranjero entonces como adquirir el gas si cuando se fue hacer el contrato se paralizó todo hasta nuevo aviso, como me las arreglo, en casa se compraba de forma liberada la pensión no llega a 4000.00, soy alérgica al keroseno, ya no se q hacer y si me pagará con esa moneda no hay problema

    Responder
  50. hola buenas tardes esa medida de venta de gas licuado en usd está bien siempre y cuando el estado garantice el que le corresponde vender al pueblo que ya vamos para 2 meses no se garantiza ni el ni la corriente y entonces donde vamos a parar que opción nos queda

    Responder
  51. eso se puede hacer cuando se garantice el gas por contrato y el que sobre se venda pero hay que garantizar el de la canasta básica o los que tenemos contrato porque de que van a vivir los jubilados y las familias que tienen un salario mínimo

    Responder
    • Hay contratos que aún no le han entregado su bala de gas, además si tienes 2 balas y te roban una, no te la recuperan porque dicen no tener. Los ladrones se van hacer millonarios porque el robo de balas en Cuba ya es algo que no pueden controlar, ni con denuncias, porque no aparecen. Entonces de que hablamos, que hay para vender, eso es un chiste muy pesado para los momentos que vivimos los cubanos.

      Responder

Deja un comentario

Salir de la versión móvil