Siguen llegando reclamos de la necesidad de aumentar el pago a los jubilados y pensionados en Cuba en este 2025, ante la inflación actual. Pero, ¿qué dijo el gobierno, la oficialidad al respecto, recientemente?
La prensa oficialista en Cuba destacó recientemente las declaraciones del Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, acerca de un «estudio» que está llevando a cabo el gobierno en relación con las pensiones y ayudas sociales para el año 2025.
En su intervención, Marrero abordó la preocupante dinámica demográfica del país, que sigue la tendencia de envejecimiento poblacional.
Actualmente, el 24.4% de la población cubana es mayor de 60 años, lo que pone de manifiesto la necesidad urgente de revisar las políticas de pensiones y asistencia social.
Marrero explicó que se encuentra en proceso la elaboración de un anteproyecto que modificará la Ley 105 de Seguridad Social y su reglamento, con el objetivo de ofrecer mayores beneficios a los pensionados.
En este contexto, también reconoció que el proceso inflacionario ha afectado gravemente el poder adquisitivo de los salarios, pensiones y prestaciones sociales, lo que ha empeorado las condiciones de vida de muchos ciudadanos.
Según sus palabras, se sigue evaluando el impacto de las pensiones dentro de las escalas salariales, especialmente en el sector presupuestado.
¿Mejoras en los pagos a jubilados en 2025?
Una de las grandes incógnitas para los cubanos es si habrá mejoras sustanciales en los pagos a los jubilados en 2025.
Aunque aún no se han dado respuestas definitivas, lo cierto es que se está trabajando en soluciones que podrían beneficiar a los jubilados cubanos, especialmente aquellos que han entregado gran parte de su vida al país y hoy enfrentan serias dificultades económicas debido a las jubilaciones actuales.
Por su parte, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, también se refirió a este tema durante el reciente Consejo de Ministros, subrayando la importancia de atender las necesidades de los jubilados y personas con pensiones mínimas.
Según reportó el medio estatal Cubadebate, Díaz-Canel destacó que 2025 debe ser el punto de partida para dar pasos concretos en la mejora de la situación de los jubilados, aunque reconoció que las soluciones no serán inmediatas.
Para el gobierno, este 2025 se enfocará en abordar las distorsiones económicas y promover un relanzamiento de la economía, con el fin de garantizar un mayor bienestar para este grupo vulnerable de la población, según el oficialismo.
«Depositaremos un año más de confianza en que nuestro gobierno y partido nos tengan en cuenta para salir de esta situación tan precaria en que nos encontramos los miles de jubilados y pensionados y sea esta una de las primeras prioridades que nuestro presidente ha mencionado», dijo un jubilado al respecto.
si se.sube la pensión seguirán subiendo los precios de los productos y se seguirá la misma historia q no alcanza para nada mejor se ahorran ese trabajo por gusto seguiríamos en la misma pobre de los q no tienen ayuda q se están muriendo de hambre
todavía siguen los cubanos con los ojos cerrados , aún no parecéis enteraros que el comunismo es la mayor lacra en una sociedad, empobrece al pueblo y los tiranos gobernantes cada día engordan más sus asquerosas barrigas . Asco de comunistas
estamos esperando que se acuerden de los jubilados que lo dieron todo por esta revolución y hoy están en el olvido con una jubilación de 1500 peso que no nos alcanza ni para una bolsa de. leche esper prioricen está situación esperamos nos tenga encuenta
Soy Dalgis Figueroa Estrada tengo a mi mamá que es viuda, tiene antecedentes de algunas enfermedades que requieren medicamentos algunos no existen en la red de farmacia , percibe una pensión de $1678.00 y adicionalmente tiene que mantener la casa y los precios que tienen los alimentos se exceden de lo que realmente percibe, por favor necesitamos un pronto o inmediato análisis sobre estas personas sacrificadas durante tantos años por esta revolución .
Señores, por favor, es necesario que acaben de aumentar los salarios a los pensionados que hace más de 30 años tenemos unas
pensiones de $1520.45 que no alcanza absolutamente para nada. Por favor, me parece que se habla y se habla, pero finalmente nos vamos a morir sin ver los resultados.
Solamente quiero expresar que ya hace más de 2 meses hice una publicación y enseguida me respondieron.
Tenía la esperanza de que en el 2025 nos aumentaran la jubilación, pero no ha sido así.
Me jubile con 55 y ya cumplo 76, a la mayoría nos quedan pocos años por cumplir con un salario digno; mi jubilación es de $1520.45, me pueden decir qué puedo costearme con ése salario?; cuanto tiempo tengo que esperar para que analicen la situación? por favor, me parece que deberían priorizar a los que ya cumplimos.
Por favor, hace falta que no sigan demorando el aumento de las pensiones a los Jubilados, deberían tener en cuenta que a la mayoría no les queda ni tiempo para la espera. Con todo el respeto del mundo, pero los que quedamos de la época que la jubilación era con 55 años, no somos tantos como para alargar la espera y además no todos tenemos la salud suficiente como para esperar.
Seamos justos y analicemos bien la situación. Sin más y esperando su comprensión.
No sé sies más fácil aumentar los salarios de los jubilados ó aumentar la producción de los alimentos para disminuir sus precios, bajarlos y regular estrictamente los precios de los alimentos indispensables y algunos servicios en fín, yo pienso que es mejor para jubilados y no jubilados aumentar la producción , disminuir los precios y que con salarios de 1500 cup se puedan adquirir los alimentos en el mercado para subsistir el mes.Porque….. si no hay producción de dónde el estado vá a sacar dinero para aumentarle el salario a los jubilados?
Se hace URGENTE que el estado trabajaje y se den soluciones que podrían beneficiar parcialmente a los jubilados y pensionados cubanos, que hoy enfrentan serias dificultades económicas debido a que lo que se percibe no es mínimamente representativo para sostener una canasta básica de alimentación necesaria. Con Cualquier pensión o jubilación por debajo de los 5000 cup es virtual ante la inflación que hoy se vive en el país.
La generación de jubilados/pensionados no espera porque no hay edad ni salud a soluciones futuras, debe ser ahora o simplemente nunca.
Mira si suben los salarios no van a subir más los productos pero si se mantienen en precio y te suben los salarios puedes por lo menos comprar los niño no seas tan bruto si quiero que suban los salarios porque con lo que gano me estoy muriendo de hambre
que
Trabajé 38 años sin interrumpir y gano 1578 tengo una enfermedad crónica y ni siquiera me alcanza para comer hasta cuándo van a hacer análisis .
soy jubilada por enfermedad tengo solo 50 años de edad quisiera trabajar pero mi enfermedad no me lo permite soy cubana y muy revolucionario pero el salario que ganó sien una profesional es muy poco 1668 que puedo hacer yo con ese salario
Es vergonzoso lo que están haciendo con los jubilados de este país, trabajamos la vida entera y ahora estamos muriendo de hambre y churre porque no podemos ni comprar jabón, ? qué están estudiando, no son analfabetos son DESCARADOS, partida de barrigones, abusadores, subiendo cada vez que se reúnen el precio a las cosas de los de apie, de los trabajadores y jubilados y nadie ve eso, hasta cuando van a estar esprimiendo al pueblo trabajador y jubilados
Considero que nuestra revolución está haciendo todo lo posible por resolver está situación Pero no es menos cierto que está bien plecaria,soy Enfermera jubilada con 46 años de trabajo y un salario de $200. 47 más está situación de los precios ,cuido de un hogar más debo conseguir mis medicamentos de patologías unas crónicas y otras no que no las hay y los precio elevados que hago con ese salario compro medicamentos en la calle ya k no los hay ni los controlados o dejo de alimentarme yo y los míos .es necesario revisen las normas salariales a los jubilados dimos y daremos todo por nuestra revolución Pero así no habrá fuerzas ni para dialogar para la comprensión de los problemas del país con nuestros jóvenes y demás.pero aquí estamos siempre con la frente en alto.
Trabajé 47 años me jubilé antes del incremento salarial con 1147 pesos ahora me pagan 2675 pesos sólo se incrementó 2.5 por ciento los salarios mínimos se incrementó en más de un 10 por ciento quiero decir que mi jubilación me la quitaron trabaje 47 años y sin ningún beneficio para descansar después de mi jubilación
Es bueno que se preocupen por los jubilados. Pero….y los que trabajan, habemos algunos que cobramos el salario mínimo, casi lo mismo o menos que lo que cobran algunos jubilados, y tenemos que pagar transporte, y almuerzo, que a veces es más de 30 pesos diarios, que trabajando veinticuatro días, se van casi 1000 pesos, entre transporte y almuerzo, y el salario mínimo, por si no lo saben , es de 2200 pesos. El reordenamiento, trajo un desordenamiento, peor que el que había. Por supuesto, que nadie le quiere trabajar al estado con los salarios ridículos que paga. Subsidien el almuerzo de los comedores, como subsidian los del SAF, den mejores condiciones de trabajo.
Llenen, los mercados, y las tiendas de productos en moneda nacional, y con precios competitivos y verán como empiezan a bajar los precios. No importa si los compran todos para revender, vuelvan a surtir, y llegará un momento que los especuladores, no acapararán más nada, como pasó en lo ’90 con el cigarro.
Auxiliense de la Asociación de Economistas de Cuba, no inventen más, que por sus panzas y sus cuellos, se ve que no están pasando necesidades, y si no saben cómo hacerlo, tengan vergüenza y renuncien, empezando por el Secretario General de la CTC, qué ningún trabajador de este país, lo eligió, ni se siente representado por él.
También, tienen la opción de hacer como Chivas, vergüenza contra dinero, y suicidense en defensa propia!!!
Si considero que es necesario y urgente este análisis, ya que existe una buena parte de la población jubilada con un salario mínimo que no les alcanza para pasar una cuarta parte del mes, teniendo en cuenta que los precios son cada día superiores
Si considero que es necesario y urgente este análisis, ya que existe una buena parte de la población jubilada con un salario mínimo que no les alcanza para pasar una cuarta parte del mes, teniendo en cuenta que los precios son cada día superiores
Yo recibo en mi jubilación 1682.00 esto no puedo hablar tanto si esa cantidad no me da para casi nada. Pero sí aumentan y después siguen los precios de los productos subiendo. Horror no puedo seguir pensando que voy a continuar Peorrr
Es necesario el aumento de la jubilación a todas las personas que constribulleron y aportaron al país es lo menos que pueden hacer se que de aprobarse no será mucho y cómo siempre se le subirá el precio a los productos necesita ríos a este gato quien le pone el cascabel
Es un bochorno total.
Todo se convierte en análisis y reuniones para acabar de ver, lo que los ciegos ven.
Hasta cuando compadre!!!
Están matando a la gente de hambre, que análisis tienen que hacer para descubrir esto.
Es una burla lo que tienen estos tecnócratas con el pueblo.
si
Saludos.
En lo muy particular debe de tomarse en cuenta que una chequera para jubilados no es para mantener nietos ni tampoco hijos , es para el sustento de sus propias necesidades , lo cual para proporcionar una mayor producción lo fundamental es que un salario mínimo de un trabajador nunca puede ser menor que un estipendio de un jubilado y esto está vigente hoy por hoy en nuestra economía . El salario verdaderamente si debe de estar acorde para mantener a una familia incluso aún cuando nuestros padres tengan una chequera seguiría siendo nuestra responsabilidad ayudarlos a ellos. Siempre que el salario este por enésima de un pago a jubilados habrá una mayor motivación por el trabajo .
Nos enfrascamos en proteger a nuestros ancianos pero nuestra juventud que cada día es menos no tiene ninguna motivación por el trabajo teniendo en cuenta lo insuficiente que es para el desarrollo de su formación . Es mejor pensar en la fuerza de trabajo y luego llegar asta nuestros jubilados.
La situación es la siguiente gran parte de lo jubilados están en posición desastrosa espero no estiren mas él chicle
Ojalá que el estudio y la evaluación no se prolongue mucho pues está efectuando a todos los jubilados, no solo a lo que ganen menos, sino a todos en general, actualmente no alcanza la jubilación ni para la mínima alimentación
Soy pensionada con 3400 pesos y tengo a mi madre de 87 años con una pensión de 1070 pesos. Es imposible mantener un hogar con los precios de los alimentos vigentes con 4470 pesos . No me alcanza, despues de haber trabajado 30 años a la revolución y hoy en día no pueda comprar el 90 % de los productos debido a lo encarecido que están los productos en el mercado.
Soy pensionada con 3400 pesos y tengo a mi madre de 87 años con una pensión de 1070 pesos. Es imposible mantener un hogar con los precios de los alimentos vigentes con 4470 pesos . No me alcanza, despues de haber trabajado 30 años a la revolución y hoy en día no pueda comprar el 90 % de los productos debido a lo encarecido que están los productos en el mercado.