Cubana en Miami sobre exceso de trabajo: “Esto es la pesadilla americana”

¿Pesadilla americana? Para nadie es un secreto, que Miami, en el sur de Estados Unidos, es la ciudad por excelencia para el migrante cubano, debido, entre otras cuestiones, por la enorme comunidad existente de estos nacionales y su clima veraniego todo el año. La cercanía a la isla, a poco más de 90 millas, también es un agregado, para que muchos cubanos la escojan.

En los últimos años, entre el parole, la reunificación familiar, las entradas por CBP One en la frontera sur o balseros, Miami sigue sumando, cubanos recién llegados y algunos se quejan de la enorme carga de trabajo en el país norteño para mantener un estatus de vida adecuado, a medida que sube el costo y precios de alimentos y la renta.

LEA TAMBIÉN:
¿Has visto cuánto han bajado los vuelos de Miami a La Habana?

Este fin de semana, numerosos medios independientes, se hicieron eco de las “quejas” de una migrante cubana, que calificó el exceso de trabajo en Miami como “la pesadilla americana”. La señora que emigró a Estados Unidos expresó que su experiencia ha sido una «pesadilla» porque «hay que trabajar duro».

¿Miami es la pesadilla americana para los cubanos?

La mujer, que tiene alrededor de 50 años, admitió que aunque se puede progresar en este país y visitar los sitios que quieras, ella termina el día muy agotada.

LEA TAMBIÉN:
¿Cerrarán la Embajada de Estados Unidos en Cuba? Trump asegura que va a eliminar embajadas y consulados en casi 30 países

«La pesadilla americana, no hay vida, aquí no hay vida, hay que trabajar duro, es constante el estrés, el trabajo, hay que luchar, es duro, es duro», dijo al TikToker Dayron Cano.

Otros cubanos que también han emigrado a Estados Unidos coincidieron con la señora en que el trabajo es duro, y más difícil para personas mayores, pero vale la pena en comparación con la situación crítica que se vive en la isla.

LEA TAMBIÉN:
Tasas de Cambio del Mercado Informal: El precio del dólar, el euro y la MLC en Cuba hoy

Hay que trabajar, pero «se tiene lo que se quiere, y dale gracias a Dios y a este gran país que nos acogió», «Trabajar duro… Y pagar muchoooo también», «La libertad amiga es fundamental», fueron algunas opiniones al video.

Otros usuarios de internet, por otro lado, criticaron a las personas que se quejan de Estados Unidos y le recomendaron que regresara a Cuba con “4 horas de corriente” y casi sin estrés.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.

Salir de la versión móvil