La prensa rusa se hizo eco esta semana, de la llamativa imagen de decenas de cubanos, la mayorĂa de raza negra, barriendo la nieve del centro de MoscĂș, Rusia. HabĂa mujeres, hombres y hasta niños ayudando a sus padres y hablando en perfecto español.
âLa nieve es blanca, ellos son oscuros. ÂĄContraste!», escribiĂł en el chat del barrio una rusa residente de Khamovniki, citada por el medio local MSK1.RU.
El servicio de prensa de la prefectura del Distrito Administrativo Central confirmĂł que los cubanos efectivamente estĂĄn ayudando a quitar la nieve del centro de MoscĂș y los barrios mĂĄs adinerados. Los cubanos trabajan porque quieren y por una remuneraciĂłn de unos pocos rublos.
âDurante las fuertes nevadas, se utilizan recursos adicionales para limpiar los territorios del distrito. Entre los que quieren participar voluntariamente en la retirada de nieve se encuentran muy a menudo estudiantes, incluidos cubanos, a quienes se les proporciona el equipo necesario y ropa especialâ, detallaron las autoridades moscovitas.
âAhorran cada centavo para enviĂĄrselo a sus familias. El tipo de cambio del rublo es muy importante para ellos, porque convierten los rublos en moneda extranjera y los envĂan a sus paĂses de origenâ, añadieron.
Cubanos limpianieve en MoscĂș
Los cubanos entre 2020 y 2023 emigraron en cientos de miles a Rusia, donde no se les exige visado a la entrada. Entonces el tipo de cambio era de 50 rublos por un dĂłlar y valĂa la pena, pero actualmente el tipo de cambio es el doble con casi el mismo salario.
âPara ellos simplemente no es rentable viajar aquĂ; prefieren ir a la vecina KazajistĂĄn o a Europa. Los mĂĄs astutos cruzarĂĄn ilegalmente la frontera con MĂ©xico y trabajarĂĄn en Estados Unidosâ, opinĂł un economista ruso entrevistado.
SegĂșn el reporte, otra residente local, esta vez de Arbat, asegurĂł que vio a los barrenderos cubanos en Pyaterochka, al lado del teatro Vakhtangov. La mujer quedĂł muy sorprendida tanto por su apariencia como por el gran nĂșmero de ellos. âEran como 30â, apuntĂł.
Robert, uno de los cubanos que habló con el medio ruso, señaló que unos 34 mil rublos (poco mås de 380 dólares) por ese trabajo y estå contento porque le pagan mås que en Cuba.
âSoy el capataz de los chicos. En general, mi equipo puede tener de 150 a 200 personas. Trabajamos en Arbat como limpiadores, pero en general podemos trabajar donde nos pidan. Vinimos aquĂ por nuestra cuenta, voluntariamente, sin programas gubernamentales. Tengo una visa de estudiante vĂĄlida por un añoâ, contĂł.
por su puesto que si quieren hibir en cualquier lugar del mundo, tienen que trabajar….quieren estar en Rusia, pues trabajarĂĄn haciendo llegue pueden hacer segĂșn el dominio del idioma y la preparaciĂłn profesional que tengan.
Rusia deberĂa dar residencia a los cubanos que quieren vivir allĂĄ y trabajar Cuba y Rusia siempre han sido aliados pues q ayuden a los cubanos
Quitad los malos ojos a los cubanos. Deja que trabajen y vivan.
mientras no roben ni se metan en problema lo veo muy bien,los apoyos por lo que hacen.
Si Rusia es amiga de Cuba porque no da visa de trabajo a los cubanos, en resumidas cuentas le hace falta a los dos
Rusia no es amiga ni de ella misma.
No es eso,Ivan,es que aquĂ son cada vez mĂĄs recelosos con mantener a la poblaciĂłn aquĂ