SegĆŗn el Centro de PronĆ³sticos del Instituto de MeteorologĆa, se espera que una baja extratropical se forme en el Golfo de MĆ©xico, en las prĆ³ximas horas, y que se fortalezca rĆ”pidamente, afectando a la regiĆ³n occidental de Cuba durante este viernes, sĆ”bado y domingo.
A propĆ³sito de esto, la Defensa Civil de Cuba emitiĆ³ una alerta por intensas lluvias e inundaciones en todo el paĆs.
Explican que esta baja extratropical estarĆ” asociada a un frente frĆo, que provocarĆ” el empeoramiento del tiempo en el occidente de Cuba desde este sĆ”bado, con posibles inundaciones costeras en zonas bajas del litoral sur de las provincias occidentales.
TambiĆ©n dejarĆ” chubascos, lluvias y tormentas elĆ©ctricas que podrĆan ser fuertes e intensas en algunas localidades, con la posibilidad de que se produzcan tormentas locales severas.
Las lluvias se extenderĆ”n gradualmente a las regiones central y oriental, donde tambiĆ©n podrĆan ser fuertes en algunos lugares y causar inundaciones costeras en zonas bajas de la costa norte occidental, incluyendo el malecĆ³n habanero.
Lluvias fuertes e inundaciones para toda Cuba este fin de semana
La Defensa Civil seƱalĆ³ que los Ć³rganos de direcciĆ³n deben revisar y aplicar las medidas establecidas para eventos hidrometeorolĆ³gicos extremos, teniendo en cuenta las experiencias de los eventos anteriores, y prestando especial atenciĆ³n a las comunidades ubicadas en Ć”reas de riesgo por inundaciones, como las zonas bajas de cada territorio.
Se recomienda a la poblaciĆ³n mantenerse informada a travĆ©s de los medios de comunicaciĆ³n, los perfiles oficiales de las redes sociales y seguir disciplinadamente las indicaciones impartidas por las autoridades locales y la Defensa Civil.
La Defensa Civil, los institutos de MeteorologĆa y de Recursos HidrĆ”ulicos continuarĆ”n vigilando la situaciĆ³n hidrometeorolĆ³gica existente, concluyen.
En el pronĆ³stico mensual del Insmet, a inicios de este mes, los especialistas proyectaron que se esperaba un mes con abundantes precipitaciones y temperaturas extremas como norma en todo el paĆs.
āDurante este mes se produce una mayor afectaciĆ³n de los frentes frĆos en relaciĆ³n con el mes anterior, lo que influye en el establecimiento de condiciones invernales con una mayor frecuencia. Las precipitaciones dependen fundamentalmente de los sistemas frontales que afectan al paĆsā, aseguraban en el informe.