EE.UU endurece regulaciones para otorgar asilosĀ 

El gobierno estadounidense de Donald Trump anunciĆ³ el endurecimiento de las regulaciones para solicitar asilo en los Estados Unidos y que serĆ”n efectivas desde el venidero 20 de noviembre, reflejĆ³ el canal de habla hispana UnivisiĆ³n.Ā 

Desde el inicio de la gubernatura de Trump, este beneficio legal para los norteamericanos, creado en 1980, ha sufrido varias limitaciones y esta vez se le unen dos mĆ”s. ĀæCuĆ”les son? La norma, publicada en el Registro Federal por los Departamentos de Justicia (DOJ) y Seguridad Nacional (DHS), restringe la posibilidad de pedir asilo a personas que hayan cometido una infracciĆ³n de trĆ”nsito o participado en pandillas.Ā Ā Ā Ā 

La lista de nuevos requisitos para la elegibilidad de asilo deja fuera a extranjeros que hayan sido condenados por: un delito grave segĆŗn la ley federal o estatal; una multa de trĆ”fico, contrabando o alojamiento de extranjeros (no detalla si la medida impacta o afecta, por ejemplo, los matrimonios mixtos). Reingreso ilegal despuĆ©s de una deportaciĆ³n (reentry). Un crimen federal, estatal, tribal o local que involucre actividades criminales de pandillas. Delitos federales, estatales, tribales o locales relacionados con manejar un vehĆ­culo bajo la influencia del alcohol o drogas.Ā 

LEA TAMBIƉN:  Visado a Estados Unidos en Guyana en poco mĆ”s de 10 dĆ­as

Un delito de violencia domĆ©stica federal, estatal, tribal o local, o que un adjudicador determine que ha participado en actos de agresiĆ³n o crueldad extrema en un contexto domĆ©stico, incluso si no se produjo una condena.Ā 

TambiĆ©n le podrĆ­an negar el asilo, bajo ciertos delitos menores bajo la ley federal o estatal relacionados con identificaciĆ³n falsa, recepciĆ³n ilegal de beneficios pĆŗblicos de una entidad federal, estatal, tribal o local o la posesiĆ³n o trĆ”fico de una sustancia controlada o parafernalia de sustancias controladas. La norma advierte que los extranjeros que hayan cometido ciertos delitos de violencia domĆ©stica, incluso si no han sido condenados, tampoco podrĆ”n solicitar asilo.Ā 

LEA TAMBIƉN:  Arrestos y deportaciones en Estados Unidos: ICE confirma que no solo detienen ilegales y delincuentes

SegĆŗn el gobierno de EE.UU estas regulaciones se aƱaden para evitar que algunos extranjeros ā€œcriminalesā€ obtengan asilo en dicho territorio. Las nuevas reglas se suman a esta larga lista de cambios a la polĆ­tica de asilo que el gobierno de Trump viene implementando desde que asumiĆ³ el control del paĆ­s en 2017.Ā 

Bajo este gobierno se puso tĆ©rmino a la polĆ­tica del ā€˜catch and releaseā€™, se eliminĆ³ el derecho a fianza, se aumentĆ³ la capacidad de detenciĆ³n y se aceleraron las deportaciones de extranjeros de diferentes nacionalidades, incluidos cubanos.Ā 

SegĆŗn expertos la nueva regulaciĆ³n advierte que el asilo es un beneficio exclusivo de ā€œextranjeros elegiblesā€ que estĆ”n en EE.UU ya sea con o sin papeles. La actual ley de inmigraciĆ³n (INA, aprobada por el Congreso de EE.UU) ā€œprohĆ­be que ciertas categorĆ­as de extranjeros reciban asiloā€.Ā 

LEA TAMBIƉN:  Cheques de $5000 en Estados Unidos: Āæpropuesta de Trump se harĆ” realidad?

El gobierno de Estados Unidos tambiĆ©n se atribuye a crear Ā«cualquier otra condiciĆ³n o limitaciĆ³nā€ en la consideraciĆ³n de una solicitud de asilo que sean consistentes con las regulaciones de la INA. AsĆ­ que estas no pudieran ser las Ćŗltimas limitantes que sume el gobierno de EE.UU para impedir que algunos extranjeros no puedan terminar residiendo de manera legal en su territorio.Ā 

SegĆŗn la televisora norteamericana, algunos expertos en el tema coinciden en que cada vez es mĆ”s difĆ­cil que una persona cualquiera pueda solicitar este beneficio para legalizarse.Ā 

ā€œLo estĆ”n quitando poco a poco (ā€¦) Si incluyen estas faltas o crĆ­menes, casi nadie podrĆ” calificar. Son delitos menores que anteriormente no eran considerados para una obtenciĆ³n de asilo. EstĆ”n limitando drĆ”sticamente la posibilidad de refugioā€, dijo a UnivisiĆ³n, JosĆ© Guerrero, un abogado de inmigraciĆ³n que trabaja en la ciudad de Miami.Ā 

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

CubavisiĆ³n Internacional 24h