El satélite espacial de comunicaciones de Venezuela está fuera de control y de servicio

Desde el pasado 13 de marzo, el primer y único satélite de comunicaciones de Venezuela está fuera de servicio cuando una serie de maniobras lo hicieron caer en una órbita inutilizable, informó la web de Space News.

El satélite VeneSat-1, construido por China Great Wall Industry Corp. y lanzado a fines de 2008 en una misión de 15 años para proporcionar servicios de televisión y banda ancha a Venezuela está fuera de control y de servicio. El satélite había sido construido bajo la dirección del otrora presidente Hugo Chávez. 

LEA TAMBIÉN:
Aduana de Cuba reporta un aumento en sus decomisos en los aeropuertos cubanos durante la última semana

El operador de VeneSat-1, la agencia espacial venezolana ABAE, no había emitido informes de estado sobre el satélite hasta el pasado 23 de marzo. En enero, ABAE dijo que Venezuela y China planeaban desarrollar un satélite de reemplazo, VeneSat-2, que continuaría el servicio después de que VeneSat-1 se retirara. Se esperaba que el satélite permaneciera en servicio hasta al menos 2024, pero se desapareció mucho antes. 

Dado que los satélites de comunicaciones geoestacionarios generalmente demoran de dos a tres años en construirse, Venezuela podría enfrentar una brecha de cobertura si no puede recuperar el VeneSat-1 o usar la capacidad en otros satélites que cubren la región, advirtieron algunos expertos sobre el tema. 

LEA TAMBIÉN:
Nuevo Decreto-Ley de Aduanas: Más control de la Aduana de Cuba sobre envíos, equipajes y artículos decomisados

También el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Venezuela emitió hace unos días un comunicado en el que admite que «debido a una falla, el satélite Simón Bolívar no continuará prestando servicios de telecomunicaciones».

Los análisis de las empresas espaciales AGI y ExoAnalytic sugieren que los operadores del Venesat-1 perdieron contacto con el satélite mientras intentaban moverlo a la denominada «órbita cementerio», donde son acumulados los aparatos que quedan fuera de servicio para que no pongan en peligro a los activos. Pero eso no lo consiguieron y ahora el satélite se ha quedado en un espacio peligroso para el resto. 

LEA TAMBIÉN:
Carbón vegetal: Cada vez más demandado en Cuba mientras aumentan las exportaciones

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.

Salir de la versión móvil