El Instituto de MeteorologĂa de Cuba (Insmet) anunciĂł hoy el estado del tiempo en Cuba para este 13 de noviembre. Informan de chubascos y tormentas elĂ©ctricas en estas zonas del paĂs.
SegĂșn el parte diario del Insmet, sobre el tiempo en la isla, apuntan que hoy miĂ©rcoles, «estarĂĄ parcialmente nublado en la regiĂłn oriental y zonas de la costa norte central con aislados chubascos en zonas costeras, en el resto del paĂs amanecerĂĄ con poca nubosidad».
Añaden que desde final de la mañana estarĂĄ parcialmente nublado en todo el paĂs y se nublarĂĄ en la tarde desde CamagĂŒey hasta GuantĂĄnamo con algunos chubascos y tormentas elĂ©ctricas, mĂĄs aisladas en el resto del paĂs.
«Las temperaturas måximas estarån entre 29 y 32 grados Celsius, superiores en algunas localidades del sur. Las temperaturas en la noche estarån entre 23 y 26 grados Celsius», precisaron.
Los vientos serĂĄn del nordeste al este, con velocidades entre 15 y 30 kilĂłmetros por horas, hasta 35 kilĂłmetros por horas en zonas de la costa norte, con rachas superiores.
«Habrå oleaje en la costa norte occidental y el sur oriental, en el resto de las costas habrå poco oleaje que en la tarde se incrementa hasta oleaje en el norte del centro», concluyeron.
Tiempo en Cuba. Insmet sobre formaciĂłn ciclĂłnica al sur de la isla
Sobre el tiempo en Cuba y la posible formación ciclónica al sur de la isla, el Insmet también anunció que la estaban monitoreando.
El renombrado meteorĂłlogo cubano JosĂ© Rubiera advirtiĂł sobre la elevada probabilidad de que se forme un ciclĂłn tropical en el oeste del Caribe en los prĂłximos dĂas.
SegĂșn sus observaciones, existe una posibilidad significativa de que el occidente de Cuba y la penĂnsula de YucatĂĄn se vean afectados por este sistema si continĂșa su avance en la direcciĂłn proyectada.
âEs importante monitorear de cerca la situaciĂłn meteorolĂłgica en el oeste del mar Caribe. Lo mĂĄs probable, con alta probabilidad, es que se desarrolle un ciclĂłn tropical en esa ĂĄreaâ, señalĂł Rubiera en su canal de YouTube, sugiriendo a la poblaciĂłn que se mantenga atenta a las actualizaciones.
Aunque noviembre suele ser un mes de menor actividad ciclónica, Rubiera aclaró que las condiciones atmosféricas actuales son favorables para la formación de estos sistemas.
A pesar de que es prematuro determinar una trayectoria exacta, varios modelos coinciden en que podrĂa impactar en el occidente de Cuba en los prĂłximos dĂas.