Envío de remesas a Cuba: ¿cuáles son las alternativas a Western Union?

La suspensión de los envíos de remesas a Cuba por Western Union ha vuelto a generar incertidumbre entre los cubanos y sus familiares en el extranjero.

Esta medida, motivada por nuevas sanciones de Estados Unidos, afecta el flujo de dinero hacia la isla, aunque expertos señalan que el impacto será limitado, ya que muchos cubanos utilizan vías alternativas con mejores tasas de cambio, como las de las «mulas desde Miami» u otras partes del mundo, con un cambio similar al del mercado informal.

¿Cómo está hoy el dólar y el euro en Cuba en el mercado negro? Pues según el Toque, el euro se compra-vende en 345 pesos cubanos y el dólar americano en 340 pesos.

LEA TAMBIÉN:
Precios de los vuelos de Miami a Cuba en abril y temor por restricciones migratorias

Western Union había reanudado sus servicios de remesas a Cuba en 2023, pero bajo restricciones que obligaban a los receptores a usar tarjetas en Moneda Libremente Convertible (MLC), limitando la disponibilidad del efectivo.

Remesas a Cuba sin Western Union y las vías alternativas de siempre para el efectivo

Ahora, con la suspensión, los envíos de dinero desde EE.UU. deberán canalizarse a través de métodos informales, como intermediarios particulares o «mulas», quienes ofrecen tasas de cambio más favorables que la oficial.

LEA TAMBIÉN:
Este país es de libre visado para cubanos: Puedes entrar sin visa, solo con pasaporte cubano

El impacto en la economía cubana es considerable, ya que las remesas representan la segunda mayor fuente de divisas del país, solo por detrás de los servicios médicos exportados.

Entre 2005 y 2020, las remesas constituyeron en promedio el 6,8% del PIB de Cuba, según el economista Pavel Vidal.

Mientras el mercado informal se mantiene activo, el Observatorio de Monedas y Finanzas de Cuba (OMFi) destaca que los operadores privados son «más competitivos» en comparación con las opciones reguladas.

LEA TAMBIÉN:
Cuba: fin de la exención de aranceles, incertidumbre sobre su continuidad

Actualmente, el dólar se cotiza en el mercado informal a un valor significativamente superior al tipo de cambio oficial, lo que incentiva la preferencia por vías no oficiales, como ya comentamos.

Actualmente, los emigrados continúan enviando dinero a sus familiares, ya sea en efectivo o mediante paquetes de alimentos, una estrategia que cobra mayor relevancia ante la crisis económica de la isla. Estas son las alternativas para las remesas a Cuba, ahora que finalmente Western Union cerró.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios

Deja un comentario

Salir de la versión móvil