Si este año el precio del azĂșcar en Cuba estuvo por los cielos, el 2023 serĂĄ peor, debido a incumplimientos en la zafra âcortaâ y el alcance limitado de las medidas tomadas por el grupo estatal encargado de la producciĂłn azucarera (Azcuba), segĂșn reconociĂł la prensa oficial.
El propio presidente cubano Miguel DĂaz-Canel BermĂșdez admitiĂł en reuniĂłn con los ministros y funcionarios del sector que desde el 2012, en Cuba no se cumple la zafra azucarera y que âcada dĂa los centrales producen menos azĂșcarâ.Â
En 2009, por ejemplo, la producciĂłn de azĂșcar se desplomĂł para un registro de solo 1,1 millones de toneladas, aunque lo mĂĄs crĂtico aĂșn estĂĄ por llegar. La cosecha 2021-2022 fue la peor de la historia desde el año 1908 con apenas un cumplimiento del 52 % del plan.Â
La meta entonces era de 911 mil toneladas, de acuerdo con los objetivos presentados por el Ministerio de EconomĂa y PlanificaciĂłn. La zafra de este año arrancĂł con 13 centrales menos que en 2021 y, de los de los 35 que participaron, apenas tres cumplieron sus planes.
FALTANTE DE AZĂCAR EN CUBA, PĂSIMA ZAFRAÂ
A pesar de que el azĂșcar ha escaseado como nunca antes en los Ășltimos meses, los directivos de Azcuba precisaron en la reuniĂłn que la zafra resulta una actividad prioritaria del paĂs para âobtener derivados de esa producciĂłn, como alimento animal, alcoholes y mieles que permitan un plan de exportaciones en dependencia de los precios en el mercadoâ.Â
Estas declaraciones de Julio GarcĂa PĂ©rez, presidente del grupo, revelan por lo claro que estĂĄn mĂĄs preocupados por el detrimento de las exportaciones que por perjudicar el consumo de la poblaciĂłn.Â
Hace mĂĄs de cinco meses que no se recibe la cantidad total de azĂșcar normada por la libreta de abastecimiento. El producto tampoco se encuentra a la venta âpor la libreâ en ningĂșn establecimiento en pesos cubanos y ni siquiera en las tiendas por moneda libremente convertible.Â
AdemĂĄs de la falta de trabajadores en las industrias, la zafra del siguiente perĂodo se verĂĄ afectada por otras situaciones como el mal estado de caminos y carreteras, agravado por el dĂ©ficit de combustible y financiamiento para su reparaciĂłn, los apagones, el bajo rendimiento agrĂcola de la caña y la obsolescencia de maquinarias y equipos de los centrales.Â