Sí como lo lee, España auxiliará a Cuba en la producción de café de forma «sostenible» en medio de una crisis de escasez del grano hacia el interior, pues el café de producción nacional se sigue exportando hacia el exterior.
El proyecto Innova Café Guantánamo, impulsado por el Centro de Aplicaciones Tecnológicas para el Desarrollo Sostenible (Catedes) y la ONG española Solidaridad para el Desarrollo de la Paz (Sodepaz), busca transformar la producción de café en Guantánamo mediante la integración de energías renovables y prácticas sostenibles.
Con financiamiento de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional, la iniciativa comenzó en 2024 y se extenderá hasta enero de 2027, con posibilidad de prórroga para consolidar los resultados.
Según el periódico Venceremos, el proyecto pretende optimizar la cadena productiva del café, desde el cultivo hasta la exportación, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles.
Zadierick Hernández, especialista de Catedes, explicó que se realizará un diagnóstico inicial para identificar puntos críticos donde implementar soluciones energéticas. Se priorizará la energía solar, aunque también se evaluarán alternativas hidroeléctricas y eólicas en zonas específicas.
En una primera fase, el plan piloto se desarrollará en cinco municipios: San Antonio del Sur, Maisí, Yateras, Guantánamo y El Salvador.
Posteriormente, se espera expandir el programa a los ocho territorios cafetaleros de la provincia.
Innovación y sostenibilidad en la producción de café
El proyecto también apuesta por mejorar la infraestructura industrial, especialmente ante los constantes cortes eléctricos que afectan la producción.
Entre las innovaciones inmediatas destacan:
- Secadores y calentadores solares para estabilizar el procesamiento del grano.
- Reutilización de residuos orgánicos para promover la economía circular.
- Uso de cascarillas de café prensadas como alternativa ecológica a la leña, reduciendo la deforestación.
Patricia Franco Rodríguez, representante de Sodepaz en Cuba, destacó que este financiamiento también fortalecerá proyectos paralelos como Prode Café y Más Café.
Además, resaltó que España es un mercado clave para el café cubano y que esta iniciativa garantizará un producto de mayor calidad para redes de comercio justo.
Otro componente esencial del proyecto es el enfoque social y de género, que busca fortalecer la participación de las mujeres en la toma de decisiones dentro del sector cafetalero.
Para ello, se implementarán programas de capacitación y transferencia tecnológica que aseguren la sostenibilidad del proyecto a largo plazo.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Muy bonito todo éso que publican para la siembra y producción del café en Guantánamo pero, el objetivo principal de esas Instituciones españolas no es para beneficiar en nada el producir café para que la población cubana tenga café para tomar sino. como todas las cosas, para exportarlo para España y que a los cubanos, eue nos siga partiendo el rayo y nos la averigüemos como podanos, si quieres tomar café li compras a un precio estratosférico ó, esperas que alguien te haga la Caridad y te regale algo para tomarlo ó sencillamente, te olvidas que el café existe para tí. Nada que, seguiremos en involución!!! 😤😔😱😰😥😢😭😭😭🙉🙈🙈