Esta aerolínea cancelaría la ruta a La Habana por baja ocupación

Apenas dos meses después del lanzamiento de la ruta a La Habana, esta aerolínea latina ya estaría pensando en la cancelación de la ruta a Cuba debido a la baja ocupación y pocas ventas, incluso para la temporada alta del turismo.

Avianca evalúa la posibilidad de abandonar la ruta entre Bogotá y La Habana debido a la baja ocupación, incluso en temporada alta.

Según una fuente experta en el sector aeronáutico consultada por la revista especializada REPORTUR, la ocupación actual de la ruta es del 70%, un porcentaje que se considera insuficiente para una época de alta demanda.

«La ocupación debería estar en un 90% en temporada alta. Para una temporada baja, el 70% sería un nivel aceptable», afirmó la fuente.

Además, el experto señaló que la demanda hacia La Habana ha disminuido considerablemente.

«Los pasajeros comentan que el destino ha decaído y que hay desabastecimiento en los hoteles. Se ofrece todo incluido, pero los servicios no están garantizados», agregó la fuente consultada por esta revista especializada.

Vuelos de Avianca a Cuba en la actualidad

Avianca reanudó esta ruta el 16 de diciembre de 2024, tras haber iniciado la venta de boletos en octubre. Los vuelos son operados con aviones Airbus A320, con capacidad para 180 pasajeros, lo que representa más de 2.500 asientos semanales entre ambas ciudades.

En el lanzamiento de la ruta, David Alemán, director de ventas para Colombia y Suramérica de Avianca, expresó su entusiasmo por la reactivación del trayecto.

«Estamos felices de aterrizar en La Habana con una nueva ruta directa, conectando a pasajeros de diferentes partes del mundo con la historia, gastronomía y cultura de la ciudad, a través de Bogotá», afirmó entonces.

Sin embargo, la baja ocupación y la disminución del atractivo del destino podrían llevar a la aerolínea a reconsiderar la continuidad del servicio, limitándolo a temporadas específicas o cancelándolo definitivamente.

Avianca aún no ha emitido un comunicado oficial sobre el futuro de la ruta y mantiene la conexión a La Habana.

Deja un comentario

Salir de la versión móvil