Estados Unidos actualiza sus políticas para solicitar ciudadanía

Según la nueva actualización del manual de políticas de la USCIS si pasas más de seis meses fuera de su territorio se estaría en problemas para solicitar la ciudadanía. Esto llama la atención sobre los cubanos residentes allí, que bajo el nuevo acercamiento del gobierno con su emigración, desde 2013 han decidido repatriarse.  

La USCIS, en un comunicado oficial explica que para las ausencias de más de seis meses, pero menos de un año de los Estados Unidos, desde el 26 de febrero pasado, los solicitantes a la ciudadanía se regirán por los nuevos requisitos. Sobre todo aquellos que no cumplan con el período de residencia requerido. 

LEA TAMBIÉN:
Cubano es encarcelado al solicitar la green card porque descubrieron que ocultaba información sobre su historial

Generalmente quien solicite la nacionalidad, debe haber residido continuamente en su territorio de manera legal, durante al menos cinco años y en el caso de cónyuges elegibles de ciudadanos estadounidenses, la permanencia es de tres años antes de presentar dicha solicitud. 

Ahora el organismo migratorio estableció que los optantes a la ciudadanía estadounidense que se ausenten de su territorio por más de seis meses pero menos de un año, tendrían que superar la presunción de que se ha interrumpido la continuidad de residencia en Estados Unidos. Bajo esta actualización una ausencia por ese período se tomaría como una interrupción y por lo tanto no se podría aplicar a la búsqueda de la naturalización. 

LEA TAMBIÉN:
Confirman cheque de estímulo de $5000 dólares de la Casa Blanca

“Un solicitante que ha interrumpido su continuidad de residencia en Estados Unidos debe establecer un nuevo período de residencia continua, cuya duración depende de las bases para la naturalización”, dice el comunicado. 

“Es algo que deben tener claro los cubanos que están repatriándose y aspiran a naturalizarse en los próximos años. Mientras menos nexos puedas demostrar con Estados Unidos más difícil les va a ser obtener la ciudadanía”, explicó a CiberCuba el abogado Willy Allen, experto en estos temas de migración. 

LEA TAMBIÉN:
Nota informativa de la Unión Eléctrica de Cuba

Desde el año 2013, han solicitado repatriación desde los Estados Unidos, más de 36 mil cubanos. 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.

Salir de la versión móvil