Estados Unidos lanza estas oportunidades de visas de trabajo

El gobierno de Estados Unidos, a través del Departamento de Seguridad Nacional de EEUU (DHS), lanzó una ampliación de las oportunidades de visas de trabajo para aquellos interesados que tengan dominio y cualidades en algunos sectores como la hostelería, el turismo, paisajismo y jardinería y procesamiento de pescados y mariscos, entre otros.

Según un comunicado de esta agencia gubernamental, algunas empresas locales necesitan mano de obra para puestos temporales de trabajo. Mediante los visados de trabajo o visa H-2B, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EEUU (USCIS) permite la entrada legal de cientos de miles de inmigrantes.

LEA TAMBIÉN:
"Debes salir de Estados Unidos o pagarás mil dólares de multa por cada día que te quedes", el aviso de DHS

Al respecto, el DHS informó que «el gobierno estadounidense trabaja con diligencia para mantener el crecimiento económico y satisfacer la fuerte demanda de mano de obra en EEUU, reforzando al mismo tiempo la protección de los trabajadores estadounidenses y extranjeros». 

Estas visas también reducen considerablemente la migración ilegal hacia los territorios norteños y se otorgan en conjunto con el DHS, el Departamento de Trabajo (DOL) y el Departamento de Estado (DOS).

¿Cómo conseguir una visa de trabajo a Estados Unidos?

Actualmente, hay disponibles casi 65 mil visas de tipo H-2B, un número que se añadió a otras miles de visas que ya han sido otorgadas. En esta ocasión están enfocadas para que trabajadores temporales no agrícolas entren a laborar en EE.UU en el año fiscal actual, o sea antes de que se termine septiembre.

LEA TAMBIÉN:
Ciudadanía Española en el Exterior y extensión de Ley de Nietos: "Nuestros emigrantes quieren volver".

Entre estos visados, 20 mil se han otorgado para trabajadores de Haití, El Salvador, Guatemala y Honduras. Estos son los nacionales más beneficiados con la iniciativa de estas visas de trabajo. Desde julio siguen disponibles visados H-2B reservados a los ciudadanos de El Salvador, Guatemala, Honduras y Haití.

El interesado deberá presentar una solicitud de Certificación de Empleo Temporal para Mano de Obra Extranjera del DOL, conocida como Certificación Laboral o “Foreign Labor Certification”. Luego solicitaría la clasificación de Visa H-2B por parte de USCIS. Ante estos deberá presentar un formulario I-129.

LEA TAMBIÉN:
Así puedes solicitar online tu licencia de conducir en Florida sin ir al DMV

Además, los trabajadores que estén fuera de EE.UU deberán solicitar visa y/o admisión tras ser aprobado el formulario por parte de USCIS, un visado que se solicita con DOS en una embajada o consulado estadounidense en el país de residencia.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

4 comentarios

4 comentarios en «Estados Unidos lanza estas oportunidades de visas de trabajo»

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.

Salir de la versión móvil