Estos vuelos entre Cuba y EE.UU se quedaron sin calendario

Las restricciones de viaje entre Estados Unidos y Cuba han sido suavizadas, pero entre los vuelos autorizados entre ambas naciones, tras el anuncio del demócrata Joe Biden, se quedaron sin calendario estas rutas excepcionales. No se trata de meros vuelos comerciales. 

Según reportes internacionales, las restricciones de la Casa Blanca todavía prohíben a los turistas estadounidenses que quieran efectuarse tratamientos médicos en ese país. Todo ello porque el sector de viajes médicos de Cuba es otra fuente de negocios y divisas para el gobierno de la isla. 

Es cierto que el gobierno de EE.UU restableció los vuelos hacia y desde Cuba y redujo las restricciones de viaje, pero los estadounidenses aún deben cumplir con algunos requerimientos y comprender todas las restricciones y medidas antes de planificar un viaje a Cuba.

LEA TAMBIÉN:  Declaraciones del director de Electricidad del MINEM en Cuba: cerca del 60 % del país estará apagado esta noche

Por supuesto, se restablecerán los vuelos comerciales a distintas ciudades cubanas; anteriormente las aerolíneas estadounidenses solo podían volar a La Habana, la capital. Las nuevas medidas facilitarán que las familias visiten a sus parientes en Cuba y que los viajeros autorizados se relacionen con el pueblo cubano.

Los cambios recientes incluyen restablecer el programa de reunificación familiar, permitir viajes grupales con fines educativos y profesionales, aumentar el procesamiento de visas, eliminar el límite de remesas familiares y apoyar al sector privado en la isla. Pero no mencionan los viajes de tipo médico, esa especie de “vuelos sanitarios”. 

LEA TAMBIÉN:  Suspenden actividades laborales y docentes ante crisis energética en Cuba

Para los americanos, los viajes individuales siguen restringidos rumbo a Cuba. Algunas empresas turísticas y varios hoteles permanecen en la lista de prohibidos para los estadounidenses. En la lista de 12 razones aceptables para viajar a Cuba faltan el turismo, el turismo de salud y el turismo médico.

El gobierno cubano ve en este sector una gran fuente de ingresos. Sigue promoviendo el turismo médico y de salud, incluso con una feria de turismo médico prevista para octubre de este año y contratos con 132 organizaciones en todos los continentes. 

LEA TAMBIÉN:  Parole y reunificación familiar para cubanos: abogado de inmigración asegura que no serán deportados

Cuba ofrece a los visitantes internacionales tratamientos para el cáncer, úlceras de pie diabético, vitíligo, retinosis pigmentaria, desintoxicación y lesiones en atletas de alto rendimiento. Todo a través de la Comercialización de Servicios Médicos Cubanos (SMC) que tiene más de 30 años en la isla, promoviendo ese turismo sanitario. 

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

Cubavisión Internacional 24h