Problemas de conexión en ETECSA. Cómo mantener la comunicación y usar Transfermóvil, según el oficialismo ante la situación actual y los extensos apagones.
Debido a la actual situación energética en Cuba, muchas de las Radio Bases de ETECSA no cuentan con respaldo eléctrico, informaron fuentes del oficialismo en la red social Facebook.
Como resultado, se apagan y las pocas que permanecen operativas se saturan por la alta demanda. Esto afecta las comunicaciones móviles, incluyendo llamadas, SMS e internet. Asimismo, el uso de Transfermóvil también se ve comprometido, mostrando errores como «Error de conexión o MMI Incorrecto».
Según la oficialidad, para mejorar la estabilidad de la red y garantizar el uso de Transfermóvil, se recomienda cambiar la configuración del dispositivo a SOLO 2G. Esto permitirá recibir llamadas y SMS, además de utilizar Transfermóvil sin interrupciones.
Pasos para Configurar Solo 2G en tu Dispositivo
- Ir a Ajustes
- Seleccionar Conexiones
- Ingresar a Ajustes de Redes
- Buscar Tipo de Red Preferida
- Seleccionar Solo 2G
Nota Importante: La ubicación exacta de esta configuración puede variar según el modelo de teléfono.
Problemas de Conexión de ETECSA: ¿soluciones?
Desde ETECSA apuntan que «la red 2G no es para el uso de internet. Transfermóvil no necesita internet ni paquete de datos para operar. Puede regresar a la configuración anterior en cualquier momento seleccionando «Automática».
«Ante la crisis energética y los problemas de conectividad en Cuba, la mejor opción para garantizar la comunicación y el uso de Transfermóvil es configurar la red en Solo 2G. Siguiendo estos pasos, los usuarios podrán mitigar las dificultades en las telecomunicaciones hasta que la situación mejore», precisan.
A diario, millones de cubanos están afectados con apagones de casi 20 horas o incluso de más de 24 horas. Según ETECSA, sus equipos también sufren la falta de energía eléctrica y, por tanto, la Internet y otros servicios de la entidad quedan afectados.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Cada día peor,sin una buena opción para mejorar 😡
De q crisis energética hablan la crisis es en todo
El Nauta se le vence el último día del mes unas cantidades de horas por falta de fluido electrónico.estan estafando al pueblo
a pesar q no existe otra compañía , tiene un mal funcionamiento con los clientes ya q sus precios no mejoran en consideración a los salarios , mi opinión , son millones de teléfono moviles q se recargan al día y aún así no veo mejoría , con la falta de electricidad , cuando la tenemos ( el poco tiempo ) tienes q volverte mago para gastar tus famosos megas y así no dejar q se vendan , ( xq no dan más tiempo ya q todos los centros de datos del país no cuentan con generadores de corrientes para su uso ? x mi parte será negativa mi opinión sobre ETECSA y me atrevería apostar q de tantos comentarios no llegan ni un tres % los leídos : atentamente un cliente insastifecho
Que utilicen energía renovables y que se dejen de tanto blanca y que utilicen vien la las palabras del presidente que en este caso si cabe decir sean innovadores y busque soluciones para que no tenga al pueblo si comunicación
loque si pusieran dos paneles solares pequeños que le diera energía a esas antenas seguirá las comunicaciones sin problemas lo que no lo quieren hacer es mejor tener a uno así
Lo q aprecio es q aunq no se pueda conectar a Internet y la conexión trata pero no consigue fluir, el consumo es superior y no logras conectarte, y urge revisar porq es caro el internet en Cuba para lo malo q está el servicio.
deberían hacer otra compañía respalde a ETECSA pq la población sufre todo esos problemas
pero gracias por la información
aquí nada funciona, hace dos años q tomé la decisión de renunciar a las recargas internacionales. no hay prórroga cuando hay interrupciones ajeno a nuestra voluntad. Ya es bastante aceptar q una tarjeta Sim q compró q es de mi propiedad tenga q estar recargando x q se vence eso es insólito es aquí en cuba nada más.
en vez de avanzar atrasamos. en la tecnología 2G Dios mío ya cocinamos con leña y carbón pronto veré a la gente con tapa rabo y apargatas con una hoja de plátano seremos una isla primitiva en la edad de piedra.
Transfermóvil no necesita conexión de datos, desactive los datos y compruebe usted mismo. Gracias.
Se extenderá la duración de los paquetes? Recuérdese que nosotros compramos un servicio con determinada calidad.
es necesario que etecsa valore aquellos que tenemos nauta hogar,pues sin electricidad se están perdiendo muchas horas que debieran transferirles para el siguiente mes.
Por Dios vergüenza debe de darles decir tal disparate a estás alturas,todo lo cobran caro a precio de 1er mundo y es una vergüenza la internet,la cobertura y todos los servicios que prestan.
Es una falta de respeto que por los problemas del país nosotros los clientes perdemos las horas de Internet del nauta hogar pero si no pagamos inmediatamente nos cortan el servicio y ahora yo pregunto por las horas que no pude consumir por los apagones por que no me devuelven mi dinero
jaja 2 pasos adelante y 10 hacia tras
etecsa debería de poner o mejor dicho analizar la posibilidad de poner energía renovable (paneles solares) en sus radio bases.
Tienes todas la razón
lo único que me preocupa de todo esto es que al perderse la conexión se convierte en un problema los datos de internet dura solo 30 días quien responde por el dinero que he gastado recargando si noe puedo conectar los pierdo debían debían reajustar eso hasta que de resuelva el problema de la corriente porque sinceramente no lo veo justo ni es nuestra culpa que estemos así y como cliente ten derecho a reclamar por lo que he pagado por favor piensen en eso
vergüenza le debe dar, ya eso de pasar a la 2G el pueblo lo conoce, lo que si no podemos conocer es la involución de esta empresa te cobra el Internet las recargas y no da el servicio.
Es realmente muy doloroso que estemos atravesando por situaciones de tanta precariedad hoy día y tengamos que mitigar el problema con métodos no muy convincentes. Ahora, más doloroso será no encontrar nunca la solución; dados los constantes, extensos, y sobre todo, molestos apagones que hay y probablemente habrán indefinidamente en el tiempo en el país.
yo me quedo loco , díaz Canel pensando 🤔 en IA y robótica y ni siquiera tenemos conexión queremos correr antes de gatear ,sin palabras
Desde antes de los apagones ya andaba bastante mal. Ademas de los problemas de infraestructura tienen un equipo de ingenieros y técnicos que tienen muy mal configurada la red por falta de conocimiento.
porque ETECSA no saca paquetes de 3 y 2G independientes, ya que cuando consumes estás g al final te sigue contando el tiempo y pierdes toda la LTE acumulada. Vendiendo los paquetes independiente se consume lo que realmente adquieres y cambias la red de forma obligada y así se ayuda las personas que mes tras mes pierden gran cantidad de dinero ya que no cuentan con teléfonos que posean está conexion
ME ENCANTA ETECSA Y POR ÉSO ENTRE LAS MÁS DE DOCE EMPRESAS TELEFÓNICAS QUE EXISTEN EN CUBA, ESCOJO A ETECSA; POR SU BUEN TRATO, FIABILIDAD, PRECIOS COMPETITIVOS, RÁPIDAS SOLUCIONES Y ZÁS…ME DESPERTÉ…
Esa es la solución que dan que falta de respeto al usuario con lo que recauda ETECSA debían tener respaldo eléctrico en las radiobases. una de las empresas en Cuba que mas recibe divisas
Y el servicio de Nauta hogar que pagamos por adelantado y no recibimos el servicio que solución va a tener?
Es buena la opción, pero no es más costosa la conexión en 2G
Es sabido el problema energético del país, pero porque no alargan un poco más los datos si hay problema de conexión, hay personas que se le vencen casi completo, entonces enseguida ETECSA manda un sms , su paquete de datos se vence o se venció para una nueva compra marque blabla bla y casi sin haberlo disfrutado
Otra alternativa sería compensar a la población de las horas perdidas, porque no hay conexión pero si se va consumiendo el tiempo de la red wifi y al final siempre perdemos, qué se nos compensen esas horas perdidas aumentandonos más el tiempo en horas.
Caballero esa. no es la solución , la.solución a todos los males ya saben cual es,,,y aun piden más tiempo,.mas.horas.. Que rico es ser loco , por dios
SOLO DAR GRACIAS POR PERMITIRME LA POSIBILIDAD DE SU SERVICIO,A UN CONOCIENDO LA SITUACIÓN ACTUAL,ASÌ TODO ME COMUNICO ANTES NO LO HACÍA,YA SE ENCONTRARÁ SOLUCIONES POSITIVAS,PARA LA EMPRESA Y EL SERVICIO QUE LE BRINDAN AL PAÍS,QUE RESUELVAN Y TRABAJEN LO ANTES POSIBLE EN EL ASUNTO!!
DETALLE PERSONAL;!!RECUERDEN QUE EL SERVICIO PAGADO NO ES OBLIGADO,DEN GRACIAS QUE MUCHOS SE COMUNICAN CON SUS FAMILIARES LEJANOS Y RESUELVEN MUCHAS COSAS GRACIAS AL SERVICIO QUE LES BRINDA LA COMPAÑIA!!
Por persona como tú,seguimos sufriendo el mal gobierno q tenemos basado en habladurías .Exige tu derechos . Esto nuncá vá a cambiar si no hácemos algo al respecto ,págamos un servicio carisimo y muy malo respetate tu respeta a los demás .
esta ea una solucion maa que tonta y poco efectiva, una vez mas la solucion es ir en contra del progreao y retroceder en el tiempo, como la solucion para un problema de coneccion de banda ancha puede ser utilizar un aervicio obsoleto y el cual quedo atras preciamente porqe demoatro su ineficacia ante conexiones mas fuertes que se vinieron en sucesion,pero nada nuevo y de poco extrañar tratando de ocultar sun ineficiencia en soluciones poco efectivas
porqué no le ponen paneles solares a las torres, y caso resuelto
es un basura la señal yo con más de 20 GB 4G y 40 GB 3G y es una basura uno compra paquetes al final la conexión es tan mala en muchos lugares q no se puede ni conectar y de igual forma se acaba el paquete a fin de mes y como siempre ETECSA igual q siempre ♾️ no se soluciona nada pues pongan los paquetes más baratos y ya hasta q solucionen el problema q dudo q esté país algún día mejore cada día está peor
Hermano , la solución no es ni paquetes más baratos,, ni más horas ni más nada,, la solución es desconectarse todo el mundo y que se jodan compadre,,, no se dan cuenta que tienen a uno como zombi ,, que manera de aguantar por dios
Donde yo vivo se va la corriente y ni la 1G funciona qué hago entonces
y yo que hago con tantas gigas que al mes se me gastan y no puedo ni usarlas
Qué vergüenza la propuesta de ETECSA que utilicemos la Red 2G, que no la utilizan los países del tercer mundo, porque nosotros pertenecemos más allá del quinto mundo 🌎, está propuesta da mucha risa
Es abusivo con estos apagones el problema de la conexión yo por ejemplo perdí mi gasolina para la planta por no llegarme el email en tiempo y claro a conveniencia de cupet lo perdí.
gracias por la sugerencia
Hermano , la solución no es ni paquetes más baratos,, ni más horas ni más nada,, la solución es desconectarse todo el mundo y que se jodan compadre,,, no se dan cuenta que tienen a uno como zombi ,, que manera de aguantar por dios
que mejore la comunicación en internet en el Municipio Gibara que cuando no hay corriente no hay conexión y la conexión es muy mala
lástima que en el central humberto Álvarez nunca hai conexión. grasias
No se le puede pedir al pueblo q comprenda y q coopere si nadie se pone nuestros zapatos.Si la situación ya se a tornado precaria pues simplemente alargue la duración de los paquetes y punto.Así evita q tantos cubanos q usan ese medio pierdan su $
x gusto.
Buenos los comentarios.Suficiente
muy buena solución cuando el mundo entero se mueve con 5g y nosotros cada día más para atrás en todo. No ponen que sirva o de verdad beneficie al pueblo.
comunicación si tiene la empresa la culpa por qué no corren los gasto de hora de mega que se gastan por culpa de ello eso se llama robo este es el único país que no puede demandar una empresa por un cobro del servicio súper caro y mal servicio te roban los mega pues conectaron su servicio con su sal y su pimienta a la corriente pública para que solo para mantener como que ahí conecion marcando 3G. o4G. y la marca y nunca funciona la red pero te roban lo mega igual si saben que están robándole al pueblo por conectarse a la. corriente pública por qué no retribuyen los gasto que le roban el pueblo lo único que están buscando es quitarle poco a poco el internet del pueblo y es un error muy grande el que van a cometer cuando lo hagan busquen solución demuestren que la empresa no es culpable del mal servicio pero retribullanle al pueblo todo lo mega que están siendo robado por conectarse a la corriente pública usted e sabían que Edo IVA a pasar ,y aún así lo isieron..
En la comunidad donde resido solo tengo 3G como me voy a conectar a 2G sin solucion .
La conexión no es suficiente,la culpa no es del cliente,pero los datos tienen una duración en días y si la conectividad es mala y demorada,los días pasan y vencen los datos sin un aprovechamiento,acaso van a alargar el tiempo de utilización de un paquete o en su defecto debieran bajar el precio,se comenta sobre problemas ,pero no se da una verdadera solución,y luego se dice que el cliente siempre tiene la razón,creo que aquí no es así.
y con el nauta hogar que acción van a tomar?, las horas perdidas en el mes x no haber electricidad, obligado el pago mensual para no perder el contrato y las horas no se acumulan de un mes para otro, «PONTE Y PIENSA»
Exacto!!!
podemos entender los problemas energeticos ok pero quien entiende los problemas economicos personales de cada cliente de etecsa el cual compra sus paquetes y casi no los usa y se vencen casi completos
El problema es que los paquetes son por periodos de 30 dias y el tiempo no se detiene y los datos pueden ir perdiéndose, sin disfrutarse por parte del cliente. Esto conllevaria a una inversión perdida. ¿Cómo quedariamos en ese caso?
yo estoy dé acuerdo con el uso de la 2G porque para usar el tranfermovil no tenemos que usar internet yo estoy de acuerdo con ETECSA gracias por informarme
horita va a ser mejor ,ni andar con celular,siempre dan apagados,no tenemos datos casi nunca y carisimos los paquetes q se van en menos de una semana,un país q apostó por las transferencias digitales y siempre.hay problemas ,final con etecsa
COMO QUEDAMOS LOS QUE RECIBIMOS UNA RECARGA EL 24/2/25, QUE BRINDA INTERNET ILIMITADO DURANTE 30 DÍAS DE 12 AM A 7 AM. SE GARANTIZA O VAN A DEVOLVER EL DINERO?
jjjjjjjj vamos para atrás bien aprisa
ya he probado de esa forma y he tenido muy buenos resultados ,muy buena orientación gracias
Buenas noches
Ante esta situación sin fin, otra opción sería bajar los costes de los servicios, no es posible brindar un servicio sin la calidad requerida y que le cobren a uno altas tarifas.
No van a dejar de recaudar por tu bientencionado comentario, ni mucho menos por el monto que obtienen de las recargas internacionales las cuales promocionan con bombo y platillo.🥁🪇
Les tienen hipnotizados y hasta que no pierdan el miedo y se hagan conscientes de su poder que reside en el pueblo,les van a seguir abusando!
Yo lo que estoy en desacuerdo el hecho que el.paquete de datos se vence y lo tumban. Déjenlo más tiempo pues es $ que uno gasta. Y lo encuentro como una falta de respeto .. Aquí van a ver apagones no se hasta cuando . Que considere quien tenga que hacerlo . Bastante tenemos con los apagones , las pésimas conexiones y etc etc.
Estamos retrocediendo así que la solución es involucionar en el desarrollo avanzamos para atrás cada vez más rápido en cualquier momento nos piden comunicarnos con señales de humo.
Sin palabras 😡
Cuando van a dar más plazo para ke no se vendan los paketes en treitas días no es culpa del cliente hay ke dar TRES MESESS
Si transfermovil no usa la red ni datos móviles como dice la noticia, entonces qué tiene que ver que se cambie la red a sólo 2G?
2G Prioriza la cobertura y la confiabilidad sobre la velocidad o la capacidad de datos.
1. Tecnología sencilla: 2G, basada en estándares como GSM, utiliza modulación digital básica (como GMSK) y está diseñada principalmente para voz y SMS. Esto reduce la complejidad técnica en comparación con redes modernas como 4G o 5G, que manejan grandes volúmenes de datos y requieren más infraestructura sofisticada.
2. Mayor cobertura: Las frecuencias utilizadas por 2G (como 900 MHz o 1800 MHz) tienen un alcance más amplio y mejor penetración en edificios o áreas rurales que las frecuencias más altas de 4G o 5G (como 2.5 GHz o bandas milimétricas). Esto hace que la señal sea más resistente a obstáculos físicos.
3. Menor sensibilidad a la interferencia: Al no depender de transmisiones de datos de alta velocidad, 2G es menos propensa a interrupciones por congestión de red o condiciones ambientales adversas. Su diseño tolera mejor las fluctuaciones en la calidad de la señal.
4. Baja demanda de recursos: Las redes 2G consumen menos energía y ancho de banda, lo que las hace más fáciles de mantener en funcionamiento incluso en condiciones de infraestructura limitada o en áreas remotas.
Sin embargo, esta “estabilidad” tiene un costo: 2G es extremadamente lenta para datos (máximo teórico de 384 kbps con EDGE) y no soporta aplicaciones modernas. Por eso, aunque sigue siendo útil en algunos países o para dispositivos básicos (como teléfonos antiguos o IoT(Internet de las Cosas)), ha sido reemplazada en gran medida por tecnologías más avanzadas. Su estabilidad es más una cuestión de diseño robusto para un propósito limitado
apresar de las afectación a los usuarios,ETECSA no baja los precios,sigue cobrando hasta el más mínimo segundo como si estuviera dando un servicio d primera. Es entendible q la entidad no tenga la culpa de lo q sucede en el país con la energía eléctrica…pero tampoco los millones d usuarios q se nos va la vida,intentando comunicar por cualquiera d los servicios d la telefonía celular. Necesitamos respeto en la política de pagos y cobros de ETECSA
Si hubiera otra compañía al menos, que compitiera con ETECSA dejarían de abusar del MONOPOLIO comunista a base de oprimir al pueblo. El pueblo tiene un poder que desconoce, hasta que no sean CONSCIENTES DE ELLO… pues “Aquel que no conoce la libertad no siente su pérdida” no van a conseguir más que refugio en la queja, la cual no sirve de nada si no es con ACCIÓN A LA EXIGENCIA DE LA LIBERTAD !!!
Si hubiera otra compañía al menos, que compitiera con ETECSA dejarían de abusar del MONOPOLIO comunista a base de oprimir al pueblo. El pueblo tiene un poder que desconoce, hasta que no sean CONSCIENTES DE ELLO… pues “Aquel que no conoce la libertad no siente su pérdida” no van a conseguir más que refugio en la queja, la cual no sirve de nada si no es con ACCIÓN A LA EXIGENCIA DE LA LIBERTAD !!!