La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) justificó a medios del oficialismo la mala conectividad a la Internet en Cuba, y dio «nuevas» causas para su mal servicio a lo largo y ancho de la isla.
Según un reporte del medio estatal Cubadebate, esta semana, la entidad de las Telecomunicaciones de la isla, la única de su tipo, tiene frecuentes críticas por variados fallos, algo que aceptan como un «malestar creciente» entre sus clientes.
Los usuarios se quejan de graves problemas con «el acceso a Internet, tanto móvil como a través de Wi-Fi en hogares y parques públicos, interrupciones en la telefonía fija y móvil, lentitud y congestión en la red». ¿Casi nada, verdad, para una entidad que debe garantizar todo esto de manera óptima?
Ahora, en este reporte, dicen que ellos siguen trabajando para un «servicio estable, accesible y de calidad», pero que continúan las dificultades técnicas y problemas externos. Y de allí sale la primera justificación de ETECSA sobre la mala conectividad a Internet de sus clientes: el aumento de usuarios y del consumo de datos, pues esto presiona su red.
«El crecimiento en la demanda de servicios de Internet y telefonía genera una mayor carga en la infraestructura existente», dijo el director Adjunto de la Vicepresidencia de Operaciones de la Red de ETECSA, Kevin Castro Rodríguez.
ETECSA y la mala conectividad a Internet
Nuevamente el funcionario señaló que su empresa, ETECSA, carece de divisas para ampliar su plan de inversiones, que quedó casi inamovible desde el 2022.
Igualmente apuntaron a las antenas ilegales que causan interferencias en la red, sobre todo en La Habana. Además de hechos delictivos, como «sustracción de baterías a gabinetes y radio bases, quema y derribo de postes telefónicos».
«Hemos sufrido cortes en la fibra óptica que afectan incluso a servicios aeroportuarios», aseguró el directivo.
Mientras ETECSA justifica su mala conectividad, en redes las opiniones explotaron con comentarios como: «solo puedo decir que el 80% de todas las afectaciones a las comunicaciones se llama, energía y respaldo energético» o «Todos tienen la culpa del mal servicio menos ETECSA. Qué falta de respeto: hay que reconocer los propios errores».
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Hay que reconocer lo mal que están los equipos y batería que tienen que ver con las conexiones y la falta de cobertura de los teléfonos
lo que si es real es que hasta el día de hoy y desde hace tiempo infelizmente pagamos por un servicio que no recibimos
Yo vivo en Ciego Montero y hay muchas antenas ilegales que roban interferencia que ni las cajitas se ven y no pasa nada ni nadie hace nada
La falta de aseguramiento energético diariamente y a cualquier hora, provoca afectación al servicio que se brinda, tanto en la telefonía móvil, como ahora con los gabinetes exteriores, también se afecta el servicio de voz y nauta hogar en la telefonía Fija…..horas y horas que los usuarios han pagado un servicio que no reciben, eso también se debe tener en cuenta, la telefonía fija años atrás no tenía problemas con los fallos energéticos de la Red comercial, se alimentaba desde las centrales telefónicas, hoy está los gabinetes. pero estos o no tienen aseguramiento energético o las baterías que tienen duran cuando más 1 hora, o sea, que el usuario además del fallo energético planificado, tiene planificado con el, también un fallo del del servicio telefónico móvil y algunos del servicio fijo, con sus respectivos datos móviles o nauta hogar, y eso no se contabiliza…..
Cómo todo en este país comunista todo se va arreglar y al final ( saque sus propias conclusiones).
Siempre justificando, hace rato que ETECSA esta en eso, no ponen una, que si no tienen divisas, que si el cable coaxial, que si antenas Ilegales, etc, todo para justificar el pésimo servicio que brindan, hasta cuando será eso
se sabe que hay incremento de conexión, pero a pesar de ésa situación porque no se le alarga en tiempo a las recargas que se hacen,se está perdiendo el dinero y el tiempo,no es una. critica es una sugerencia.saludos.
Entonces necesitamos que nos den un respaldo económico por lo caro que paganos y el servicio es pésimo ….no es nuestra culpa que hayan establecido un servicio sin tener condiciones para mantenerlo….así que no culpen al pueblo…los culpables son ustedes.gracias