Ferry entre La Habana y Miami: reiteran interés por abrir la ruta

En septiembre del año pasado, el presidente de la naviera española Balearia, Adolfo Utor, aseguró que lleva años “cocinando” el viejo anhelo de unir en ruta marítima, vía ferry a Miami con La Habana. ¿Cuánto se ha avanzado desde entonces?

Utor, presidente de la naviera valenciana, confirmó entonces que su compañía estaba trabajando arduamente para establecer un servicio de ferry entre La Habana, Cuba, y Miami, Florida, en los Estados Unidos. Este proyecto, largamente anhelado por este empresario español, llevaba ocho años sobre el tapete, pero no habría mucho interés de parte del gobierno cubano.

La ruta marítima entre La Habana y Miami no es un concepto nuevo para Balearia. De hecho, la compañía ha estado explorando esta posibilidad durante varios años, visualizando el enorme potencial que representa conectar estas dos ciudades con un servicio de ferry. Pero no ha contado con todo el apoyo y año tras año, presenta el proyecto y este vuelve a estancarse.

La concreción de este proyecto no solo significaría un importante hito para Balearia, sino que también representaría un paso fundamental para el movimiento de personas, entre ambas ciudades, siendo Miami, el sitio donde más cubanos radican fueran de la isla.

¿Avanza o no el proyecto de la ruta en ferry entre Miami y La Habana?

El empresario español sigue insistiendo en su firme compromiso con la expansión de Balearia Caribbean en el Caribe. En declaraciones recientes, Utor reiteró su interés en dos rutas de ferry de gran importancia: unir Puerto Rico y República Dominicana y Miami con La Habana.

Unir estas dos ciudades por ferry es un viejo sueño de Balearia y Utor ha insistido en la viabilidad de este proyecto, pero según el último reporte al respecto, “el Gobierno cubano no mostró especial interés”.

Todo ello a pesar de que Balearia invertiría unos 35 millones de euros en la construcción de una terminal en el puerto de La Habana para la llegada de los ferrys entre Miami y la capital cubana.

Casi nueve años después de la primera propuesta de esta ruta en el estrecho de Florida, Utor vuelve a manifestar su interés en abrir la misma, pero al parecer volverá a quedarse estancado este anhelo. No hay avances hasta este minuto.

 

Seguir leyendo en Directorio América

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

COMENTAR

24 comentarios en «Ferry entre La Habana y Miami: reiteran interés por abrir la ruta»

  1. El pueblo cubano está doblemente bloqueado por los ineptos gobernantes de la isla y por el piquetes de los mafiosos de senadores y gobernante de miami que no les combienen a ninguno de los bandos que se termina la injusticia con los cubanos..Prueba de esto esta con el alcalde Estevan Bobo tratando de bloquear a las empresas de envíos a Cuba todo esto para ahogar mas a nuestros familias de la isla.la mafia de miami y los mafiosos del gobierno cubano si desaparece el embargo se las acaba el chollo…

    Responder
  2. Este fue el país que nos tocó… de madre el futuro de 11millones de cubanos dependa de unos cuantos dirigentes y gobernantes cubanos que son incapaz de que este país avance y no dejan que otros lo hagan siempre pensando en miniaturas de poquito en poquito para el pueblo pero para ellos y su familia si piensan en grande toda la juventud cubana está huyendo de Cuba porque nadie cree en ellos, ustedes los que están leyendo este comentario creen que así vamos a avanzar poniendo límites y cerrándole el paso a emprendedores que quieren invertir en Cuba haci crean empleos y más opciones para Cuba ,por ejemplo para hacer cualquier mínimo proyecto aquí es un dolor de cabeza y un burocratismo para al final te digan que no se puede hacer, pero lis familiares de ellos si pueden hacer mipymes millonarias aquí y quién los controlan a ellos??. La situación cada día es más crítica en Cuba desde hace muchos años coño y hasta el sol está peor y pone freno a esto Ping….

    Responder
  3. Me avisan por favor para hacer un viaje de ida sin regreso para MIAMI, así que por favor me interesa la idea de que se siga insistiendo en esos viajes creo que vale la pena Saludos

    Responder
  4. la eliminación del bloqueo es la única vía posible para establecer cualquier tipo de comunicación entre ambos países, aérea, marítima,etc. sin ese paso nada será posible, sería una aberración en la lógica humana. Ojalá sea. La ambición desenfrenada de muchos adinerados tienen así a los seres humanos de a pie……
    y desgraciadamente el dinero es quien mueve las políticas en ese tipo de élite. por ahora, sería bueno que no dejemos de existir como especie por una casi eventual 3ra guerra mundial. no demoren en ser felices y amarse con sinceridad….

    Responder
    • Entonces o no leíste bien o quieres aparentar que el bloqueo es el culpable, a no ser que te refieras al bloqueo que se auto impone el gobierno cubano, porque se lee Clarito Clarito, que son las autoridades cubanas las nunca le dan el visto bueno al proyecto y no hay que tener dos dedos de frente para darse cuenta del porque a ellos no les conviene ese negocio.

      Responder
    • No estoy de acuerdo, tienen
      Que cambiar ese Régimen
      y que el pueblo pueda elegir
      a sus gobernantes , pluripartidismo y la constitución del 1940
      Derechos humanos
      No más Patria o muerte
      Libertad para el pueblo Cubano. Patria y Vida

      Responder
  5. sería ideal para como nosotros ciudadanos españoles pudiéramos ir a ver s nuestros familiares a Miami cuanta alegría seis para todas esas personas que lo están anhelando diariamente ojalá dios no lo permitiera

    Responder
  6. Sería muy bueno y conciliador entre las familias, pero esto tiene muchos escollos. Quien le saca esta carta del bolsillo a los que lucran con el dolor del Cubano, solo la voluntad política de un presidente lo puede lograr y ese está atado de pie y mano, sino ya lo hubiera hecho , uno solo lo hizo y los avances se vieron.

    Responder
  7. Desde la época de Obama el expresidente aprobó una medida para permitir el uso de ferry entre ambos países, pero no se pq razón desde este lado no se entusiasmaron en lo absoluto,algún día lo aprobarán y entonces nos preguntaremos ¿Y pq no lo hicieron antes? Pero no tendremos respuesta

    Responder
  8. existe un detalle, q quizás sea idea mía. cuando uno afloja y nos dan una ventaja en una solución maravillosa para mejorar, viene el bando contrario y lo complica, sea de un lado o de otro

    Responder
  9. sería como en los viejos tiempos,antes del 59 y sería miy productivo tanto para cuba como para miami,pero siguen poniendo traba porque no hay un político importante que le importe ese proyecto y siempre con la idea de joder a los cubanos

    Responder
  10. Cuánto ganaría el país además de pensar que se elimina el bloqueo sobre el tema. Pero ni rabiando se deja de negar progreso y lo que aporta a la entrada de turistas con un medio rápido de más contenido y atractivo.
    Lo que da riesgos lleva control de ellos pero el que no se arriesga no gana.

    Responder
    • Dios permita y se le abra las entendederas al gobierno cubano, ningún cubano tendría que emigrar,antes era así y nadie se quedaba fuera de esta isla tan hermosa donde nacimos, todos tenemos derecho a vivir como personas y conocer lo bello de aquí y de cualquier lugar del mundo👈👈👈

      Responder
  11. ese paso sería muy bello poder unir por mar esos países además que con la llegada del Ferry mejoraría grandemente la economía pues se abriría el comercio entre cuba y EEUU ojalá que Dios nos lo conseda

    Responder

Deja un comentario