Un residente del sur de Florida, de origen cubano, está en busca de respuestas luego de que Wells Fargo congelara su cuenta bancaria sin previo aviso.
Este caso es uno más de los varios reportados en el canal miamense Telemundo 51 en los últimos meses, lo que ha generado preocupación entre la comunidad afectada de Miami y zonas aledañas.Â
Los primeros reportes de este tipo de incidentes surgieron en diciembre de 2023. Desde entonces, la institución bancaria ha evitado divulgar detalles sobre cuántos clientes han sido impactados o cuándo finalizará este proceso de revisión.
José Antonio Orta, ciudadano estadounidense naturalizado y cliente de Wells Fargo, descubrió el 29 de enero que su cuenta estaba bloqueada.
«Fui a pagar y la tarjeta estaba cancelada», relató Orta a Telemundo, quien se vio en una situación desesperante al no tener acceso a su dinero.
Al acudir a la sucursal para pedir explicaciones, le informaron que necesitaban documentación adicional.
Sin embargo, Orta asegura que ya habÃa proporcionado esos documentos, los cuales no requieren actualización.
«Una vez que eres ciudadano, solo dejas de serlo cuando mueres», señaló con indignación.
Este bloqueo es parte de un proceso de revisión por ser cubano que, según reportes previos, Wells Fargo realiza para cumplir con regulaciones de la OFAC.
Estas normativas exigen que los bancos verifiquen el estatus migratorio de clientes originarios de paÃses sancionados como Cuba.
En un comunicado oficial, Wells Fargo declaró: «Nuestros banqueros hacen todo lo posible para ayudar a los clientes afectados y minimizar las molestias».
No obstante, Orta afirmó que nunca recibió notificación alguna y que el problema persistió por 17 dÃas.
Casos como este subrayan la importancia de no ignorar ninguna comunicación bancaria. También plantean dudas sobre la transparencia y los procedimientos internos de Wells Fargo.
Mientras tanto, la comunidad cubanoamericana sigue esperando respuestas y garantÃas de que sus cuentas no serán bloqueadas arbitrariamente en el futuro, solo por ser de este origen.
Casos como este subrayan la importancia de no ignorar que el bloqueo a Cuba existe y es real.