Gaceta de Cuba aprueba licencia para proveedor lituano de criptomonedas

Gobierno de Cuba, a través de la Gaceta Oficial, aprobó una licencia para el proveedor lituano de criptomonedas EBIORO UAB. Más detalles de inmediato.

El gobierno cubano dio un paso hacia la integración de las criptomonedas en la economía cubana con la aprobación de una licencia para la empresa lituana EBIORO UAB.

La resolución, publicada este viernes 21 de febrero en la Gaceta Oficial de la República de Cuba, autorizó a un proveedor lituano a operar como empresa de servicios de activos virtuales en la isla.

EBIORO UAB y su conexión cubana

EBIORO UAB, con sede en Vilnius, Lituania, fue constituida el 28 de enero de 2022 y está dirigida por Yulexi Matienzo Carcasés, un emprendedor cubano en ese país. Según la plataforma Okredo, la empresa cuenta con un capital de 148.630 euros.

LEA TAMBIÉN:  ¿Desde hoy no se venderá gasolina especial en pesos cubanos?

El propio Matienzo Carcasés, graduado de la CUJAE y la Delft University of Technology en Holanda, ideó el proyecto en 2016 debido a su frustración con el sistema bancario internacional al enviar dinero a Cuba. Finalmente, en 2019 anunció el lanzamiento de la plataforma.

EBIORO lituano: pagos con criptomonedas a Cuba

EBIORO es una plataforma basada en la tecnología blockchain que busca reducir los costos de transacciones hacia Cuba. Su objetivo principal es ofrecer una solución global y unificada para pagos desde el exterior.

Matienzo Carcasés ha destacado que EBIORO es la primera aplicación móvil que permite a los cubanos en el exterior comprar criptomonedas con tarjeta de crédito en más de 35 países, incluyendo Estados Unidos.

LEA TAMBIÉN:  Apagones en Cuba eclipsan la inauguración de parque solar fotovoltaico

Además, la plataforma permite realizar transferencias de criptomonedas en solo tres segundos a cualquier persona en Cuba con la aplicación instalada.

Con esta licencia, Cuba se abre a la posibilidad de integrar las criptomonedas, de este proveedor lituano, en Cuba, ofreciendo nuevas alternativas para las remesas y pagos desde el extranjero. Sobre todo, cuando plataformas usuales de envíos de remesas a Cuba como Western Union cesaron sus operaciones en la isla.

¿Qué actividades podrán realizar en Cuba?

El Banco Central de Cuba resolvió otorgar licencia a EBIORO UAB para actuar como proveedor de servicios de activos virtuales y desarrollar las siguientes actividades:

  1. Cobrar, pagar y realizar operaciones cambiarias hacia y desde el territorio nacional, incluyendo el desarrollo y gestión de plataformas digitales para tales fines.
  2. Intercambiar activos virtuales y monedas de curso legal, tanto en formato fiat como digital.
  3. Custodiar o administrar activos virtuales e instrumentos que permitan su control, incluyendo monederos y cuentas digitales operados en plataformas de servicios de activos virtuales.
LEA TAMBIÉN:  Alertan a choferes en Cuba: niebla intensa en la madrugada de este 17 de febrero

Esta licencia tendrá una vigencia de un año, prorrogable, a partir de la fecha de su entrada en vigor.

Durante este período, EBIORO UAB deberá cumplir estrictamente con las disposiciones jurídicas emitidas por el Banco Central de Cuba en materia de activos virtuales, así como cualquier otra normativa de obligatorio cumplimiento aplicable al ejercicio de la actividad autorizada.

 

 

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

Cubavisión Internacional 24h