Autoridades del Ministerio de Comercio Interior (Mincin) comunicaron este viernes sobre cĆ³mo serĆ” la distribuciĆ³n de la merienda escolar para este curso de 2024-2025 en las escuelas cubanas.
SegĆŗn una nota de prensa publicada en la web oficial del Mincin sobre la merienda escolar este aƱo, detallaron que las entidades encargadas de asegurar la merienda escolar han confirmado la disponibilidad de los recursos necesarios para cumplir con este programa.
Poniendo de ejemplo a la provincia de GuantĆ”namo, la mĆ”s oriental de todas, precisaron que la merienda escolar estĆ” Ā«garantizadaĀ», una actividad esencial que se implementa desde hace varios aƱos en Cuba y tiene como objetivo mejorar el balance dietĆ©tico de los estudiantes.
Empresas como Productos LĆ”cteos, CĆ”rnica y la Industria Alimentaria se unen para garantizar el suministro de mĆ”s de 13 mil raciones diarias en ese territorio, algo que se amplĆa al resto del paĆs.
Estas se procesan en ocho centros de elaboraciĆ³n del sistema de Comercio Interior y luego se distribuyen a estudiantes y profesores, segĆŗn informĆ³ Rafael Rojas VelĆ”zquez, representante de la entidad comercial y gastronĆ³mica.
SegĆŗn la oficialidad, a pesar de las Ā«severas limitaciones de recursosĀ», el estado mantiene la merienda escolar, con responsabilidad del Mincin, que en muchos casos requiere la importaciĆ³n de materias primas para asegurar la variedad y estabilidad de las ofertas.
AdemĆ”s, se ha puesto especial atenciĆ³n en la inspecciĆ³n de los medios de transporte y en el chequeo de las condiciones higiĆ©nico-sanitarias durante el procesamiento de los alimentos destinados a este programa.
Como cada aƱo, el inicio del curso escolar para los padres es algo complicado, pues en la bĆŗsqueda de utensilios, zapatos, mochilas e incluso el Ā«refuerzo en casaĀ» de esa merienda escolar que garantiza el Mincin, se les van los salarios.
Los padres de millones de alumnados han tenido que dejar una āfortunaā en zapatos, mochilas, medias, y demĆ”s utensilios necesarios para las jornadas de aprendizaje en este curso.
En el caso de mi hijo en la escuela Secundaria Abel SantamarĆa de Santa Playa ..el cual curso 7mo grado dice que sĆ³lo le han dado merienda desde el inicio del curso en dos ocasiones y como son los nuevos le dicen que no llego completa. Sin embargo los mismos muchachos han grabado videos donde ven a los profesores llevĆ”ndose el pan y las bolsas de yogurt. Miseria humana ..
yo quisiera saber dĆ³nde es eso estĆ”n hablando de otro paĆs que falta de respeto una cosa es decir ,hay problemas …ya estĆ” bien es comprensible pero la otra es decir que todo estĆ” garantizado y que no hay nada por quĆ© yo vivo al lado de una escuela primaria y aquĆ los niƱos se van al medio dĆa por quĆ© no hay almuerzo y el dĆa que hay algo es calabaza y sopa no hay arroz no hay pan en fin no hay nada y eso lo sabemos todos pero bueno que se va hacer no culpo a nadie solo digo que se podĆa hacer cosas para mejorar la estancia de esos inocentes en sus escuelas y cĆrculos infantiles y por no hablar de los ancianos es sus hogares ….
Es bueno la alternativa de la merienda escolar. Yo tengo mi niƱa en la secundaria y vivo a 3km o 4 km de la escuela. Donde pasa trabajo para llegar pues el transporte estĆ” malo. En la reuniĆ³n de padres el director de su escuela supo informarnos q la merienda escolar nada mĆ”s seria para los niƱos de lejos porque ellos eran los q habĆan q preorizar. Y yo pregunto: la merienda no estĆ” garntizada para todos los escolares.?
Exactamente es una merienda,q ni en los tiempos de abundancia era nutritiva,llena de carbohidratos, cuando comenzĆ³ bien q podĆan darle a los niƱos un buen almuerzo balanceado con vegetales y proteĆnas y carbohidratos.El organismo de los adolescentes necesitan alimentos,no tentempiĆ©.
Ya sabemos lo que en Cuba significa la palabra Ā«GarantizadaĀ», asĆ que nadie debe sorprenderse de que despuĆ©s no usen la palabra Ā«JustificacionesĀ» pero que siempre estĆ”n a la orden del dĆa