La mipyme cubana Avangenio, especializada en el desarrollo de software, presentó este jueves SocIA, la primera plataforma cubana de Inteligencia Artificial (IA).
Según la oficialidad, esta innovadora herramienta creada en la isla permitirá trabajar simultáneamente con archivos de texto, audio y video.Â
¿Qué es SocIA y cómo funciona? SocIA fue diseñada como un sistema integrado que se complementa con otras soluciones de Inteligencia Artificial desarrolladas por Avangenio, como por ejemplo, NosWork, que es un sistema digital para el trabajo en equipo, tanto de forma remota como presencial.
También está ERPNextm, una herramienta que facilita la gestión empresarial y la integración de diversas áreas dentro de una organización.
Igualmente, desde la oficialidad, precisaron que la plataforma es accesible desde cualquier dispositivo, ya sea un móvil, computadora o tableta, y sus aplicaciones abarcan desde las ciencias puras hasta las sociales.
Planes y disponibilidad de SocIA, la plataforma cubana de IAÂ
Según la información oficial, SocIA estará disponible bajo tres modalidades de suscripción el tema Básico, el Team y Enterprise. Sin embargo, no se detallaron otros aspectos claves como la fecha de lanzamiento, su disponibilidad para el público general o empresarial y los métodos de pago de las modalidades de suscripción, uso de tarjetas magnéticas, etc.
El lanzamiento de SocIA se enmarca en un proceso de informatización e innovación tecnológica impulsado por el gobierno cubano para optimizar diversos procesos en medio de la actual crisis económica.
«El mundo va muy rápido y nosotros no nos podemos quedar atrás. Para un paÃs como el nuestro la inteligencia artificial decide. Tenemos potencialidades porque, independientemente de la infraestructura y eso (…) esto se trata de conocimiento y preparación. Es como en la biotecnologÃa, donde fuimos capaces de ponernos a la altura del mundo en poco tiempo», dijo el presidente cubano Miguel DÃaz-Canel recientemente.Â
Hasta ahora, el desarrollo de la Inteligencia Artificial en Cuba estaba liderado por entidades estatales y universidades, en colaboración con otros paÃses, especialmente China.
No obstante, la incursión de mipymes privadas como Avangenio demuestra el creciente papel del sector privado en la transformación digital del paÃs o en lo que se proyecta como la primera plataforma cubana de IA.