Lo que se sabe del ataque a la Embajada cubana (+fotos y videos)

Un sospechoso ha sido detenido después de disparar varias veces hacia la Embajada de Cuba en Washington, en la madrugada del jueves.

LEA TAMBIÉN:
Tensa situación con el pan de la bodega

Esto es lo que se conoce hasta el momento:

El tiroteo tuvo lugar alrededor de las 2:10 a.m. en las afueras de la embajada, antes de que la policía que estaba en el área llegara al lugar y en cuestión de minutos detuviera al sospechoso.

Embajada de Cuba en Washington, D.C. (Imagen de Getty)

El teniente de policía Brian Hollan afirmó que las autoridades están «seguras» de que nadie resultó herido en el incidente, pero que aún se encontraban examinando el grado de daños que sufrió la instalación. Varios vecinos de la zona usaron la aplicación Nextdoor para informar que se habían despertado con el ruido de disparos y gritos según reporta The Washington Post.

Aunque Hollan se negó a dar detalles sobre cuántos disparos se realizaron, el reportero de Good Morning Washington, Sam Sweeney, dijo en su cuenta oficial de Twitter que algunos testigos afirman que se hicieron al menos 30 disparos en la Embajada de Cuba en Washington. La calle 16 permanece cerrada mientras el Servicio Secreto y la policía de DC.

LEA TAMBIÉN:
Cuba: anuncian cierre de Embajada en La Habana por varios días. Se paralizan trámites
Foto por Nic

Según Sweeney, el vehículo investigado tenía una bandera estadounidense en la parte superior con placas de Texas. Algo que más tarde confirmaría The Washington Post al explicar que la policía local identificó al sospechoso como Alexander Alazo, de 42 años, de Aubrey, Texas, ubicado al norte de Dallas. Más tarde se conoció que la policía describió el arma usada como un arma de fuego de asalto.

El Servicio Secreto de los Estados Unidos, responsable de la investigación del supuesto ataque a la embajada cubana, comentó que los posibles cargos a los que se enfrenta el detenido incluyen asalto con la intención de matar y posesión de un arma de fuego no registrada.

LEA TAMBIÉN:
Nuevo Decreto-Ley de Aduanas: Más control de la Aduana de Cuba sobre envíos, equipajes y artículos decomisados

Mientras, el teniente Hollan reconoció no estar seguro de si había personas dentro de la embajada en el momento del tiroteo, pero había varias luces encendidas dentro del edificio después de que llegó la policía.

 

El gobierno de Cuba se mantiene a la espera de la correspondiente investigación de las autoridades estadounidenses sobre la identidad y las motivaciones del autor de esta agresión, así como sobre las circunstancias que rodean al hecho, según comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores difundido en Twitter.

1 comentario en «Lo que se sabe del ataque a la Embajada cubana (+fotos y videos)»

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.