Los norteamericanos tambiƩn emigran y estos son sus principales destinos

Estados Unidos es uno de los paƭses que recibe la mayor cantidad de migrantes por aƱo desde todas partes del mundo. Sin embargo, sus ciudadanos tambiƩn se mudan cada aƱo hacia otras regiones por cuestiones de trabajo, estudios o en busca de rentas mƔs baratas.

Datos recientes de la plataforma HireaHelper.com para el aƱo 2022, indican que cerca de 10 millones de estadounidenses viven fuera de su ciudad de origen. En los Ćŗltimos puestos de la lista confeccionada por esta web dedicada a las estadĆ­sticas, algunos de los sitios, a los que se mudan son Costa Rica en el puesto 15, en el 14 Nueva Zelanda, Portugal en el 13, JapĆ³n en el 12 y en el 11, Israel.

LEA TAMBIƉN:  Cubanos con asilo aprobado en EEUU y viajes a Cuba: lo que debes saber

Sin embargo, el top ten de las naciones en las que viven mƔs norteamericanos estƔ encabezado por MƩxico donde residen actualmente mƔs de 700 mil migrantes de Estados Unidos. El motivo principal de que muchos decidan irse a vivir allƭ es la cercanƭa geogrƔfica, aunque el clima mƔs cƔlido tambiƩn pesa como otra de las razones, ademƔs de ser mucho mƔs barato que Estados Unidos.

Un reporte de BBC confirma que una de las comunidades mƔs grandes de estadounidenses en MƩxico se encuentra en Ajijic, Jalisco y que gran parte de las personas que residen allƭ se trasladaron durante el gobierno de Donald Trump. Fuentes consultadas por este medio precisan que una buena parte del total se corresponde con un grupo poblacional de hijos de mexicanos que nacieron en el norte.

LEA TAMBIƉN:  Parole y reunificaciĆ³n familiar para cubanos: abogado de inmigraciĆ³n asegura que no serĆ”n deportados

Ā«Es una buena opciĆ³n porque es un paĆ­s vecino del que se puede viajar fĆ”cilmente (a EE.UU.) y ademĆ”s ahĆ­ hay comunidades de estadounidenses que facilitan las cosasĀ», argumentĆ³ a BBC Rachel Schmidtke, investigadora del Instituto del Centro Woodrow Wilson para AcadĆ©micos.Ā 

ĀæA DƓNDE MIGRAN LOS ESTADOUNIDENSES?Ā 

AdemĆ”s, muchos de los estadounidenses que viven en MĆ©xico hablan espaƱol perfectamente y casi todos tienen tendencias demĆ³cratas. Otra de las ventajas de irse a vivir a MĆ©xico es que pueden trabajar a distancia y ganar en dĆ³lares americanos.

LEA TAMBIƉN:  Ayudas, becas, empleo: ofrecerĆ”n charla en Cuba para descendientes de gallegos

Ā«Para el gobierno de EE.UU. puede ser muy raro que un ciudadano de allĆ­ quiera vivir fuera, por ejemplo, en MĆ©xico. Pero todos tenemos derecho a migrar. Algunos quieren ir (a EE.UU.), otros queremos salir (de allĆ­) y no somos traidores por esoĀ», revela al medio Natalie Baur, una historiadora que reside en Ciudad de MĆ©xico hace mĆ”s de seis aƱos.

DetrĆ”s de MĆ©xico los otros destinos con mayor nĆŗmero de estadounidenses emigrados resultan ser Reino Unido, CanadĆ”, Australia, EspaƱa, Alemania y Francia. Los norteamericanos suelen retirarse en Europa, una zona mĆ”s acorde con las necesidades de la tercera edad y con mĆ”s calidad de vida para dicha generaciĆ³n.Ā Ā 

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

CubavisiĆ³n Internacional 24h