Más de 4 mil niños cubanos “colapsan” las escuelas de Miami

Medios de prensa de Miami describen la situación de los centros estudiantiles del condado floridano como de “crisis” y “colapso” ante la avalancha de menores de edad que han arribado al sur de Florida desde Cuba. 

Según este reporte, el distrito escolar de Miami está lidiando con una oleada de más de 4 mil niños cubanos recién llegados y otros miles de diferentes nacionalidades de Latinoamérica, lo que habla a las claras de la crisis migratoria. 

Explican que desde el inicio del curso escolar 2022-2023, más de 14 mil niños se han inscrito en las escuelas de la ciudad y la mayoría de ellos son cubanos. Hacen hincapié en que la avanlancha llega cuando las escuelas señalan escasez de profesores. Otra preocupación es el idioma, pues estos llegan con edades de “intermedias y secundarias” y no dominan el inglés. 

LEA TAMBIÉN:  Arrestos y deportaciones en Estados Unidos: ICE confirma que no solo detienen ilegales y delincuentes

A los directivos de los centros educacionales de Miami también les preocupa cómo lidiar con las situaciones traumáticas que muchos de estos niños vivieron en su travesía hacia Estados Unidos. Sobre todo, porque también están escasos de consejeros y asistencia, y se requiere más ayuda financiera del gobierno del estado de Florida.

NIÑOS CUBANOS EN ESTADOS UNIDOS

Según algunos comentaristas en redes sociales, “como siempre sucede empezarán a inventar para seguir explotando a los propietarios para pagar la educación de un éxodo propiciado por Biden”. 

LEA TAMBIÉN:  Suspenden actividades laborales y docentes ante crisis energética en Cuba

Lo cierto, es que no es algo nuevo. En varias ocasiones las escuelas de Miami han tenido que lidiar con la llegada de miles de niños, especialmente cubanos y haitianos, que generalmente copan las aulas del sur de Florida. Ambos países tienen una presencia amplísima en esa ciudad. 

En 2020, el Distrito dio un aviso a las escuelas para que activaran los protocolos necesarios contras el virus que provocó la pandemia para “alojar y dar la bienvenida a los estudiantes en el sistema escolar”. 

LEA TAMBIÉN:  Cancelación de vuelos de Estados Unidos a Cuba en el centro del debate: Proponen eliminar los viajes entre los dos países

“Este distrito escolar continuará su larga historia de abrir nuestros brazos para dar la bienvenida, abrazar y educar a todos los estudiantes”, dijo entonces el Superintendente de escuelas Alberto M. Carvalho. 

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

Cubavisión Internacional 24h