Más de 40 balseros cubanos detenidos al recalar en cayos de Florida

La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos detuvo a 41 inmigrantes cubanos que llegaron a los cayos de Florida este fin de semana pasado, confirmó este 22 de agosto, el agente jefe de la Patrulla, Walter N. Slosar.

LEA TAMBIÉN:  Nueva medida de Trump: suspende procesamiento de Green Cards

Según Slosar, quien dirige el sector de Miami de la Patrulla Fronteriza, 31 de los migrantes tocaron tierra en los Cayos Marquesas y los otros 10 llegaron a la costa en Islamorada. Se espera que todos sean repatriados a Cuba a lo largo de esta semana.

Los desembarcos, que requieren un viaje a menudo traicionero y a veces  mortal a través del Estrecho de Florida, se producen en medio de un éxodo masivo de la isla en dificultades económicas, sociales y políticas. Casi un centenar ha perdido la vida en lo que va de año.

LEA TAMBIÉN:  Asesinato de cubana en Estados Unidos: familia de Yannelis de la Caridad Casales exige justicia

CRISIS DE BALSEROS CUBANOS A FLORIDA

El sábado, los funcionarios de la Patrulla Fronteriza confirmaron que otros 27 migrantes fueron detenidos después de que sus embarcaciones tocaran tierra en Long Key y Marquesas Keys. Lamentablemente, todos los balseros que sean capturados por las patrullas fronterizas serán devueltos a la isla, a pesar del riesgo que debieron afrontar.

También el sábado, la Guardia Costera de Estados Unidos devolvió  a la isla a más de 200 migrantes interceptados en el mar. Los guardacostas Robert Yered y Pablo Valents repatriaron a un total de 203 cubanos después de interceptar 14 embarcaciones entre el martes y el jueves de la semana pasada, por donde llega la mayoría.

LEA TAMBIÉN:  Bloqueo temporal a suspensión del parole humanitario: ¿qué significaría para los cubanos en Estados Unidos? 

En lo que va de año fiscal, que termina en octubre, Estados Unidos ha regresado a la isla a más de 4 mil cubanos que arriesgaron su vida en el mar por un “futuro mejor”. La situación es más terrible, que cualquier otra crisis anterior, como fue la de Mariel, por ejemplo. Las cifras de finales de 2021 a la actualidad, sobrepasan aquellas por mucho.

Video thumbnail

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

Cubavisión Internacional 24h